LOS EMPERADORES ROMANOS Y EL SEXO

LOS EMPERADORES ROMANOS Y EL SEXO

POSADAS, JUAN LUIS

23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SILEX EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7737-443-5
Páginas:
232
Encuadernación:
Otros
Colección:
SERIE HISTORIA ANTIGUA
23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Este libro es el resultado de veinte años de estudios sobre
mujeres romanas, sobre las fuentes que transmiten noticias
sobre ellas, y también sobre los emperadores, sus amantes y
sus esposas.
Los emperadores romanos y el sexo trata de profundizar en los
mecanismos de sucesión en el Imperio romano, en el entendimiento
de que un régimen autocrático como el imperial puso, por primera
vez en la historia de Roma, al sexo en el centro del interés político y
social. La sexualidad de quienes ostentaban el poder, los em -
peradores, pasó a ser asunto de Estado. Y, en ese sentido, todas las
fuentes dan una importancia pasmosa al ajetreado campo de batalla
en que se convirtieron las alcobas del Palatino.
Si las políticas oficiales sobre la sexualidad y las costumbres fueron
invariablemente moralistas, la realidad de la vida sexual de los
emperadores no lo fue tanto. Entre César y Severo Alejandro (es
decir, entre los años 49 a.C. y 235 d.C.), nos encontramos a empe -
radores heterosexuales como Claudio, bisexuales como Trajano, y
abiertamente homosexuales como Adriano o Helagábalo. Hubo hasta
emperadores adictos al sexo como Nerón que llegaron a con traer
enlaces con personas de su mismo sexo.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA DIVISIÓN AZUL DESDE LA HOJA DE CAMPAÑA
    FERNÁNDEZ, JAVIER
    Este libro analiza la importancia del periódico de la División Azul ûla Hoja de Campaña (HC)û desde múltiples puntos de vista. A través de sus contenidos observamos la motivación, ideología y fobias del contingente, así como su visión del discurrir de la guerra y la representación que sus miembros tenían de sí mismos y de los demás. La HC supuso un refuerzo práctico a las neces...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €

Otros libros del autor