Prólogo
Introducción
Acontecimientos más importantes de la época de Cervantes
Breve biografía de Cervantes
Retos
	De cómo ordenar los libros de caballerías
	Prínceps
	De ruta con D. Miguel
	La convención de escritores
	Heráldica colorida
	Laberintos numéricos
	Laberinto-Quiz©
	Escenas del Quijote (I)
	La extraña locura de Sancho
	El frutero
	Trozos de fantasía
	Adivinanzas Cervantinas
	Laberinto misterioso
	Novelas ejemplares
	Plumas y cálamos
	Pinchos mensajeros
	Cruzada hexagonal
	Bandas retóricas
	Arte enigmático
	Escenas del Quijote (II)
	Cuatro en raya
	El ajedrez lógico
	El tautograma de Leonela
	Criptograma oriental
	Años jacobeos
	Los cuadros de Diego
	Quijotes multilingües
	Macros
	Frases enigmáticas
	Anagrama cervantino
	Laberinto parlante
	Jeroglíficos de personajes (I)
	Anagramas paisanos
	Ideogramas y Quijote (I)
	Las sombrillas
	La escalera
	Columnas movedizas
	Los antónimos
	La cerradura
	Palabra común (I)
	Mind
	Con las letras
	Anillo de hexágonos
	Punto de vista
	Puzle literario
	Autodefinido mitológico
	Sopa libre
	Recaudando impuestos
	Palabras escondidas
	Vocabulario cervantino
	Autodefinido de novela
	Refranes quijotescos
	Criptografía de la época
	Mikado de autores
	Criptograma ilustre
	Lógica cervantina
	Salto del caballo
	Laberinto pintor
	Ideogramas y Quijote (II)
	Wordoku
	Tridoku
	Engranajes nominales
	Mapa en tiras
	Laberinto circular
	Sopa de pintores
	Anagramas misteriosos
	Sombras chinescas
	Anillos divertidos
	El ojo mágico
	Clave literaria
	Sopa alimentícia
	Frases lapidarias
	Hojas de calendario
	Pentadoku entremés
	Iconos quijotescos
	Encadenado hexagonal
	El paseo de Cervantes
	Tipos de imprenta
	Trajes regionales
	Mikado oriental
	Tatami literario
	A vueltas con el diccionario
	Cruzada de constelaciones
	Satélites cervantinos
	Revuelto de sonetos
	El quiz de la cuestión
	Revoltijos tipográficos
	Acróstico
	Corazón de crucigrama
	Crucigramas circulares cervantinos
	Sudoku VIP
	El billar
	Plantilla de personajes
	Entremeses variados
	Pixelgrama
	Laberinto de oficios
	Flechas informativas 
	Adivina adivinanza
	Países revueltos
	Palabra común (II)
	El agujero
	Corrector de imprenta
	Revoltijo griego
	Textos escondidos
	Cadena de nombres
	Letrados
	Palabras pentavocales
	Secuencia cotidiana
	Denominaciones de origen
	Vaya casualidad
	QR-code maldito
	Laberinto triangular
	Arabesco de entremés
	Cruzada de hierbas
	Pentéboles animales
	Fichas refraneras
	Diferencias al azar
	El cuentacubos
	Crucigrama fraterno
	Los sellos de Mingote
	Lagunas en el texto
	Escritores y sus obras
	Diferencias
	Comedias entretenidas
	Urganda de cabo roto
	Cada oveja con su pareja
	Caballos famosos
	Palabras ocultas
	Anillos RyC
	Letrados oceánicos
	Cadena de jeroglíficos
	Etimologías americanas
	Ciudades escondidas
	Jeroglíficos de personajes (II)
	Arabesco calderoniano
	Crucigramas circulares literarios
	Monogramas literarios
	Artistas en sellos
	La cosa va de reyes
	Anímate a pensar
Enigma final
Soluciones a los Retos
Soluciones a los Desafíos 
Esta vez Agustín Fonseca presenta un peculiar homenaje a Miguel de Cervantes, el mejor escritor de todos los tiempos, y el Siglo de Oro, cuando España fue la primera potencia mundial, no solo militarmente o por territorio, sino también en todas las artes del momento.
Acepta el reto de Agustín Fonseca y recorre la biografía, obra y época de Cervantes, investiga fuera del libro, descubre las pistas que encierran los 140 retos y 115 desafíos, y accede al enigma final que pondrá a prueba tu cerebro con los apasionantes juegos de ingenio, de la mano del mayor experto en enigmas y pasatiempos. 
¡Descubre a Cervantes como nunca habrías imaginado!
¡UTILIZA TU MÓVIL PARA RESOLVER LOS DESAFÍOS Y EL ENIGMA FINAL QUE SE ESCONDEN DETRÁS DE LOS CÓDIGOS QR!