LOS ESTADOS DE BIENESTAR EN LA ENCRUCIJADA

LOS ESTADOS DE BIENESTAR EN LA ENCRUCIJADA

POLÍTICAS SOCIALES EN PERSPECTIVA COMPARADA

PINO MATUTE, ELOISA DEL / RUBIO LARA, Mª JOSEFA / ALEGRE CANOSA, MIGUEL ÁNGEL / CALZADA, INÉS / COLINO-CÁMAR

22,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-5740-8
Páginas:
376
Encuadernación:
Otros
Colección:
DERECHO - SEMILLA Y SURCO

CAPÍTULO I. El estudio comparado de las transformaciones del Estado de Bienestar y las políticas sociales: definiciones, metodología y temas de investigación.
PRIMERA PARTE
CAPÍTULO II. El régimen de bienestar continental: de un sistema congelado a las reformas estructurales.
CAPÍTULO III. Los regímenes de bienestar liberales: orígenes, resultados y cambios.
CAPÍTULO IV. Las transformaciones del Estado de Bienestar socialdemócrata. Continuidad
y cambio de sus señas de identidad.
CAPÍTULO V. Bienestar mediterráneo: trayectorias y retos de un régimen en transición.
CAPÍTULO VI. La imaginación da el poder: estrategias políticas para evitar el castigo
electoral y reformar el Estado de Bienestar.
SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO VII. Políticas sanitarias en perspectiva comparada. Descentralización, mercados y nuevas formas de gestión en el ámbito sanitario.
CAPÍTULO VIII. La reforma de las pensiones de jubilación en perspectiva comparada.
¿Del Estado de Bienestar al Estado Regulador?
CAPÍTULO IX. Políticas de Protección por desempleo en perspectiva comparada: hacia
la re-mercantilización y la activación.
CAPÍTULO X. La atención a la dependencia en una perspectiva europea: de la asistencialización a la cuasi-universalización.
CAPÍTULO XI. Sistemas y políticas educativas comparadas: transformaciones, convergencias y divergencias en los países occidentales.
CAPÍTULO XII. Las políticas de protección a las familias en perspectiva comparada:
divergencias nacionales frente a desafíos compartidos.
CAPÍTULO XIII. ¿Cómo se reduce la pobreza en los países ricos? Políticas de aseguramiento, redistribución y asistencia social en el Estado de Bienestar.
CAPÍTULO XIV. Evolución de la política fiscal y los sistemas fiscales: de la limitación
del Estado a la financiación del bienestar.

El Estado de Bienestar es uno de los logros más significativos de los Estados modernos por su capacidad de proteger a los ciudadanos contra la pobreza cuando se encuentran en situaciones de riesgo tales como la enfermedad, el desempleo, la vejez, la niñez o la ignorancia y por contribuir a la corrección de la desigualdad social. A pesar de todo, su alcance en términos económicos y sus implicaciones sociales y políticas han sido causa de numerosas críticas que han llegado a poner en cuestión su existencia en las últimas décadas.
En este libro se describen y se tratan de explicar las principales transformaciones que el Estado de Bienestar ha experimentado en los últimos veinte años. Estas tareas se abordan desde un punto de vista comparativo, lo que permite observar la diversidad de las formas del Estado de Bienestar. Sobre cada uno de los modelos de bienestar se analizan sus características institucionales, los actores predominantes, los desafíos a los que se enfrenta, el alcance sus reformas recientes y sus resultados.
También se estudian los cambios que han afectado a cada una de las políticas características del ámbito social & #8213;sanidad, pensiones, políticas de lucha contra la pobreza, de atención a los dependientes, de familia y género y de protección por desempleo & #8213; así como otros sectores que, como la educación, las políticas activas de empleo o la política fiscal, no suelen ser atendidos en los textos sobre el Estado de Bienestar.

Artículos relacionados

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €