LOS FUNDAMENTOS RACIONALES Y SOCIOLÓGICOS DE LA MÚSICA

LOS FUNDAMENTOS RACIONALES Y SOCIOLÓGICOS DE LA MÚSICA

WEBER, MAX

17,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2015
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-6190-0
Páginas:
392
Encuadernación:
Otros
Colección:
Clásicos - Clásicos Del Pensamiento
17,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Presentación: 100 años de un clásico, por Javier Noya.
Estudio musicológico: Max Weber: lo racional y lo irracional en la música, por Elena Queipo de Llano.
Estudio sociológico: Max Weber y la sociología de la música, por Arturo Rodríguez Morató.
Sobre la traducción y otras ediciones, por Javier Noya y Miguel Salmerón.

LOS FUNDAMENTOS RACIONALES Y SOCIOLÓGICOS DE LA MÚSICA.

I. Armonía y melodía como factores de la racionalización musical.
II. Selección interválica para la construcción de escalas como fundamento de la racionalización musical.
III. Modalidad y Tonalidad. Afinidades y diferencias entre los dos sistemas.
IV. Definición y tipologías de la Polifonía. Condiciones específicas para su desarrollo en la música occidental.
V. Sistema de escalas: racionalización extramusical e intramusical. Temperamentos.
VI. Músicos e Instrumentos. Aspectos técnicos, económicos y sociales.

Weber traslada al ámbito musical su análisis de los procesos de racionalización. Con su erudición característica realiza el análisis y la comparación entre las músicas antiguas y la armonía occidental. Analiza también los sistemas de músicas no occidental

Artículos relacionados

  • EL SUICIDIO EN ESPAÑA
    HARANBURU ALTUNA, LUIS
    España atraviesa un proceso de transformación profunda que amenaza con socavar los principios de la democracia liberal construida tras la Transición. En este ensayo provocador y minuciosamente documentado, Luis Haranburu Altuna analiza cómo la deriva autoritaria del gobierno de Pedro Sánchez ha erosionado las instituciones democráticas, impulsando una mutación política de impre...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • HISTORIA DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA
    USO ARNAL, JUAN CARLOS
    "El ocio nocturno, que tan integrado tenemos en la sociedad de hoy en día, es una faceta de la actividad humana de aparición relativamente reciente en la historia, al menos como actividad mercantilizada. Historia del ocio nocturno en España"", de Juan Carlos Usó, es el más completo compendio de la historia, la sociología, la economía y la cultura de esa noche sin fin ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • EL ORIGEN DE LA HISPANOFOBIA DE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA
    POZO FAJARNES, JOSE LUIS
    LA HISPANOFOBIA, UNA SEÑA DE IDENTIDAD LA IZQUIERDA ESPAÑOLA. ¿Por qué la izquierda española abraza una visión tan crítica y negativa de la historia de España José Luis Pozo Fajarnés aborda esta pregunta crucial en El origen de la hispanofobia de la izquierda española, un análisis riguroso y provocador que desentraña las raíces ideológicas de esta actitud. Desde la influencia d...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • A CALZÓN QUITAO
    FERNÁNDEZ, ALEJANDRO
    UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la uni...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

Otros libros del autor

  • "ETICA PROTESTANTE Y EL ""ESPIRITU"" DEL CAPITALISMO, LA"
    WEBER, MAX
    La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna, enemiga y vencedora del tradicionalismo, y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede, no del propio desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivalent...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO
    WEBER, MAX
    La ética protestante y el espíritu del capitalismo es, sin duda, la obra más célebre de Max Weber (1864-1920). Escrita en 1904/1905 y revisada en 1919/1920, representa un audaz esfuerzo tanto para matizar las tesis materialistas de Marx sobre la relación entre la religión y la economía como para poner en cuestión la presunta univocidad de lo racional. Desde que se publicara por...
    Disponible en la librería

    13,00 €

  • EL POLÍTICO Y EL CIENTÍFICO
    WEBER, MAX
    En los trabajos que componen ?El político y el científico? ?precedidos en esta edición por un prólogo de Raymond Aron?, Max Weber (1864-1920) reflexiona acerca de la contraposición entre el quehacer del investigador y el comportamiento del hombre de acción. Por una parte, las virtudes del político parecen incompatibles con las cualidades del hombre de ciencia; por otra, sin emb...
    Disponible en la librería

    12,30 €

  • SOCIOLOGÍA DEL PODER
    WEBER, MAX
    Publicada con posterioridad al fallecimiento de Max Weber en 1920, Economía y sociedad está considerada una de sus obras más representativas. Sociología del poder: los tipos de poder legítimo -que corresponde al tercer capítulo de dicha obra- se ocupa de dos aspectos conceptuales que resultan fundamentales en el pensamiento weberiano y que han provocado una amplia polémica inte...
    Consultar disponibilidad

    13,95 €

  • UNIVERSIDAD Y POLÍTICA
    WEBER, MAX
    "Universidad y política reúne un conjunto de artículos y conferencias de Max Weber (1864-1920) sobre una de las instituciones fundamentales en el desarrollo de la modernidad occidental: la universidad. Pero antes que un aséptico tratado histórico, estos escritos destacan por el abordaje crítico de los problemas que en las primeras décadas del siglo XX enfrentaba el sistema univ...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • ESCRITOS POLÍTICOS-CONST
    WEBER, MAX
    Los escritos publicados y los discursos pronunciados por Max Weber en los últimos meses de 1918 y en los primeros de 1919 sobre el futuro de Alemania que se incluyen en este volumen muestran que él no consideraba imposible la creación de un Estado republicano presidencialista, federal y democrático para una Alemania que incluyera al máximo número de alemanes, es decir, que incl...
    Disponible 24/48 horas

    27,50 €