LOS GRANDES PROCESOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

LOS GRANDES PROCESOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO

27,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CRÍTICA
Año de edición:
2002
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-8432-347-1
Páginas:
440
Encuadernación:
Cartoné

No existía hasta ahora ningún libro que hiciera una presentación colectiva de los procesos judiciales más importantes que ha contemplado la historia de España a lo largo de los siglos. Bajo la dirección de Santiago Muñoz Machado, un extraordinario grupo de historiadores, juristas y economistas, que rara vez se tiene la ocasión de ver reunidos, nos sitúa en el momento y en las circunstancias en que tuvieron lugar esos grandes procesos, escogidos aquí no sólo por la relevancia histórica de los personajes implicados, sino también por su significación para conocer un período de la historia de España, por su utilidad para desvelar el funcionamiento real de una institución pública fundamental como es la justicia y para comprender cómo ha cambiado la valoración de las conductas punibles, las pruebas practicables, las clases de delitos, los modos de juzgar y las formas de castigar. Los casos estudiados se disponen en orden cronológico empezando por el pleito sucesorio de Alfonso X «el Sabio» y concluyendo en los albores de la Constitución de 1978. Se abordan, así, el proceso de los templarios (a cargo de Julio Valdeón); la revuelta de Fuenteovejuna (Emilio Cabrera); el proceso de Fray Luis de León (Ángel Alcalá): los derechos de los herederos de Colón (José Manuel Pérez Prendes); el debate Las Casas-Sepúlveda sobre los derechos de los indios (Joseph Pérez); la Inquisición y el juicio a los conversos (Henry Kamen); el delito de solicitación en confesión (Juan Antonio Alejandre); el proceso del conde de Oropesa (José Manuel de Bernardo); la información de limpieza de sangre (Jean Pierre Dedieu); el proceso de Antonio Pérez (José Ignacio Fortea Pérez); el proceso del arzobispo Carranza (Soledad Gómez Navarro); el proceso de don Rodrigo Calderón (Felipe Ruiz Martín); el proceso de Melchor de Macanaz (Jaime Contreras); el caso Olavide (José Luis Gómez Urdáñez); la represión política en la transición del absolutismo al constitucionalismo (Miguel Artola); conflictos, litigios y pleitos en el proceso de la desamortización (Josefina Bello Voces); el caso Collantes (Alejandro Nieto); los consejos de guerra contra los almirantes Cervera y Montojo (Antonio Elorza); los procesos de la «Mano Negra» (Antonio Miguel Bernal); los grandes procesos económicos del siglo XX desde el asunto del Banco de Barcelona hasta la quiebra del Banco de Navarra (Juan Velarde Fuertes); el consejo de guerra contra Julián Besteiro (Santos Juliá) y los grandes procesos penales del franquismo, desde la posguerra y Grimau al juicio de Burgos (Javier Tusell). Santiago Muñoz Machado cierra el volumen con una visión panorámica del funcionamiento de la justicia en España a lo largo de la historia que muestra algunas prácticas arcaicas que se mantienen en los procesos y en las regulaciones actuales de los delitos y de las penas.

Artículos relacionados

  • SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lled...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÈCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • A CALZÓN QUITAO
    FERNÁNDEZ, ALEJANDRO
    UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la uni...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL SUICIDIO EN ESPAÑA
    HARANBURU ALTUNA, LUIS
    España atraviesa un proceso de transformación profunda que amenaza con socavar los principios de la democracia liberal construida tras la Transición. En este ensayo provocador y minuciosamente documentado, Luis Haranburu Altuna analiza cómo la deriva autoritaria del gobierno de Pedro Sánchez ha erosionado las instituciones democráticas, impulsando una mutación política de impre...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

Otros libros del autor

  • VESTIGIOS
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    Desfilan por las páginas de este libro diversos análisis sobre el simbolismo político de las reliquias de mártires, santos, reyes y personajes célebres, las reacciones históricas contra el coleccionismo y la continuidad de algunos cultos civiles hasta la actualidad. Se recorre con detalle la historia moderna de la barbarie de Estado, manifestada en las inverosímiles prácticas d...
    Consultar disponibilidad

    21,90 €

  • COMENTARIO MÍNIMO A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    Cuando se cumplen los 40 años del aniversario de la Constitución española, es oportuno recoger en un volumen los 169 artículos de la Constitución comentados por 150 plumas de prestigio entre las que figuran catedráticos y juristas de renombre. El libro, coordinado por Santiago Muñoz Machado, jurista español, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Real Academia Es...
    No disponible

    25,00 €

  • DICCION PANHISPANICO JURIDICO RAE 2TOMOS
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    El Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (DPEJ) nace de un convenio entre el Consejo General del Poder Judicial y (CGPJ) y la RAE, con la misma metodología y criterios lexicográficos con que se hacen los diccionarios de la lengua. Contiene defin ...
    Disponible 24/48 horas

    195,30 €

  • HABLAMOS LA MISMA LENGUA
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    Santiago Muñoz Machado, Premio Nacional de Ensayo en 2013 por Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo, nos ofrece en esta ambiciosa obra una historia política de la lengua española en América Latina desde el descubrimiento hasta las independencias. A través de un relato tan ameno como riguroso, el autor pasa revista desde los primeros momentos de la conquista, cua...
    Consultar disponibilidad

    32,90 €

  • LOS ITINERARIOS DE LA LIBERTAD DE PALABRA
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    Las primeras batallas se dirigieron contra la intolerancia, que acosó al pensamiento religioso y científico, y contra las licencias de impresión yla censura. Elestudio sigue la evolución de las ideas y la práctica de la libertad de palabra a través de impresos de cualquier tipo en Norteamérica y en Europa para explicar las diferencias de regímenes en ambos lados del Atlántico. ...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • SEPULVEDA, CRONISTA DEL EMPERADOR
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    "Juan Ginés de Sepúlveda no creyó en el destino sino en el libre albedrío: la trayectoria vital de cada uno y la preparación para la eternidad dependen de los propios empeños, de la fuerza de su voluntad. Pero o el destino, o la conducta que siguió mientras vivía, forjaron para él y su obra las mayores ofensas que pueden infligirse a un creador, que son la tergiversación y el o...
    Consultar disponibilidad

    39,00 €