LOS HEROES DE LA DERROTA

LOS HEROES DE LA DERROTA

CUADERNOS DE LA VEJEZ 4

ARTETA, AURELIO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-18935-91-6
Páginas:
188
Colección:
Narrativa Contemporánea
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Aparte de las múltiples y variadas derrotas que transcurren en la vida de cada cual, no tardará en llegar para mí la que será definitiva y de la que no confío en recobrarme: la de mi muerte. He ahí mi última y más inapelable derrota. Confieso que me apena más que ninguna otra, porque vivo bastante satisfecho de mi estancia en este mundo y de cuantos seres cercanos me han animado a sobrevivir, que han sido muchos. Para decirlo enseguida, me atrevo con bastante osadía a solicitar el ingreso en la selecta hueste de los “héroes de la derrota”. El encabezamiento de estas reflexiones lo he robado de un relato de ese maestro que fue Stevenson, a quien no dejaré de atribuir la inspiración misma de mi tesis central. Como cualquier otro individuo humano he vivido hasta hoy porque no quería morir, es cierto, pero también a fin de hacerme digno de no morir y hasta de proponerme vivir como un aspirante a inmortal.

Ha sido catedrático de Filosofía Moral y Política en la Universidad del País Vasco. Publicó su tesis doctoral, Marx: valor, forma social y alienación, y recopiló sus primeros artículos de opinión en A diestro y siniestro, Parva política y Fe de horrores. Es autor de ensayos éticos, entre ellos La compasión. Apología de una virtud bajo sospecha y La virtud en la mirada. Ensayo sobre la admiración moral. Editor y autor de manuales universitarios como Teoría política: poder, moral, democracia y El saber del ciudadano. Las nociones capitales de la democracia. Sus penúltimos trabajos han sido Mal consentido. La complicidad del espectador indiferente, Tantos tontos tópicos y Si todos lo dicen... Los últimos componen una tetralogía titulada Cuadernos de la vejez, que engloba A pesar de los pesares, A fin de cuentas, Y sólo será el silencio y este último, Los héroes de la derrota.


Aurelio Arteta ha sido catedrático de Filosofía Moral y Política en la Universidad del País Vasco. Publicó su tesis doctoral, Marx: valor, forma social y alienación, y recopiló sus primeros artículos de opinión en A diestro y siniestro, Parva política y Fe de horrores. Es autor de ensayos éticos, entre ellos La compasión. Apología de una virtud bajo sospecha y La virtud en la mirada. Ensayo sobre la admiración moral. Editor y autor de manuales universitarios como Teoría política: poder, moral, democracia y El saber del ciudadano. Las nociones capitales de la democracia. Sus penúltimos trabajos han sido Mal consentido. La complicidad del espectador indiferente, Tantos tontos tópicos y Si todos lo dicen... Los últimos componen una tetralogía titulada Cuadernos de la vejez, que engloba A pesar de los pesares, A fin de cuentas, Y sólo será el silencio y este último, Los héroes de la derrota.

Artículos relacionados

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • NUNCA ES TARDE PARA SER ESTOICO (SERIE GREAT IDEAS)
    , EPICTETO / , MARCO AURELIO / , SÉNECA
    Tres obras fundamentales de la filosofía estoica, que trazan el camino hacia una vida equilibrada y feliz. De la vida feliz, Manual de vida y Meditaciones reúnen la sabiduría esencial del estoicismo, una filosofía práctica que ha llegado casi inalterable hasta nosotros a través de los siglos. De la vida feliz, de Séneca, es una reflexión lúcida sobre la búsqueda de la verdadera...
    Disponible en la librería

    26,90 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vid...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • GUSTAVO BUENO, MATERIALIZANDO LA FILOSOFÍA
    , ALBERTO ESTEBAN MUÑOZ
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponible en la librería

    19,00 €

Otros libros del autor

  • Y SÓLO SERÁ EL SILENCIO
    ARTETA, AURELIO
    La muerte relativiza todo cuanto se compara con ella o se contemple desde ella. El hombre mismo es un ser relativo a la muerte, el que siempre vive en relación con ella. La muerte es su trasfondo y su horizonte. Ella pone a cada uno en su sitio. La muerte nos hace pequeños y grandes a un tiempo. Pequeños, porque es la prueba universal e incontestable de nuestra condena a la nad...
    Consultar disponibilidad

    22,00 €

  • MAL CONSENTIDO
    ARTETA, AURELIO
    Ante los males sociales o daños públicos, lo habitual es limitar sus dimensiones al mal que se comete y al que se padece. El agresor y su víctima, no hay otros protagonistas. ¿Hará falta tachar esa mirada, además de simplista, de interesada? Así lo cree Aurelio Arteta al ofrecer estas reflexiones que tienen a la sociedad vasca contemporánea como su primera inspiración. A difer...
    No disponible

    21,95 €