LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS, MITOS Y REALIDADES

LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS, MITOS Y REALIDADES

CLIMENT, VICENT / MICHAVILA, FRANCESC / RIPOLLÉS, MARÍA / Y OTROS

20,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2013
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-309-5763-7
Páginas:
264
Encuadernación:
Otros
Colección:
VENTANA ABIERTA

Prólogo.
Introducción.
Capítulo I: La comparación entre las universidades.
Capítulo II: Las virtudes y los defectos de los rankings.
Capítulo III: Las universidades españolas en los rankings internacionales.
Capítulo IV: La comparación internacional.
Epílogo.

Elegir entre universidades para encontrar el lugar óptimo donde estudiar una disciplina es algo que no es baladí. Elegir entre universidades para desarrollar conjuntamente con ellas programas punteros de investigación científica puede ser una decisión con importantes consecuencias económicas. Comparar y elegir, como el viejo reclamo. Este libro pretende ser una reflexión sobre los modos y las maneras de comparar las universidades y un análisis de los principales instrumentos que se utilizan actualmente para hacerlo. Esos son los rankings universitarios.
Las universidades han de aspirar a jugar un papel decisivo en la sociedad futura. Deben de ser el motor propulsor del cambio que lleve a la sociedad hacia un futuro mejor. Que así sea tendrá mucho que ver con que la Universidad se atreva, con que no tenga miedo y esté dispuesta a efectuar cualquier transformación en su organización y en sus hábitos de trabajo. No hay mejor forma de iniciar el camino por la senda del éxito que aprender de aquellos que lo hicieron bien antes que ellas.
¿Cómo comparar las universidades? ¿Cómo saber si una universidad es mejor que otra? ¿Qué indicadores son los más idóneos para hacerlo? ¿Qué impacto tienen semejantes comparaciones en los jóvenes a la hora de elegir su centro de estudios, y con un énfasis especial en los de postgrado? ¿Qué impacto tienen los rankings a la hora de buscar unas universidades como aliadas para proyectos de investigación conjuntos? ¿Cuánto influye todo esto en las elecciones profesionales que realizan los investigadores a lo largo de su vida académica? De todos estos temas trata, desde diferentes ópticas y con visiones no siempre coincidentes, este libro escrito por universitarios del más alto nivel y reputación.
En el libro el lector encontrará argumentos y razones de una gran profundidad intelectual sobre la utilización de los rankings, su adaptación al contexto de la Europa continental, los beneficios que tienen y las patologías que sufren.

Artículos relacionados

  • LAS HERIDAS QUE NO VEMOS
    AZNAREZ, BEGOÑA
    Todo lo que necesitamos saber sobre las experiencias traumáticas, por la psicóloga referente del trauma psíquico en España. El trauma psíquico no es algo que les ocurre solo a los demás. Es una realidad silenciada que habita más cerca de lo que imaginamos: en la tristeza inexplicable, en la ansiedad que desborda, en el cuerpo que duele sin causa aparente, en las reacciones que ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • ESENCIAL
    TRES GRANDES AMIGOS SINTETIZAN DÉCADAS DE EXPERIENCIA, REFLEXIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL PARA EXTRAER 21 FUNDAMENTOS DE LA BUENA VIDA. ¿Y si el verdadero bienestar no dependiera de tener más, sino de encontrar una conexión más profunda con nuestra vida En Esencial, tres referentes del desarrollo personal nos invitan a emprender un viaje interior hacia lo que da sentido, sere...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • PLAYFULNESS
    JÁUREGUI, EDUARDO
    Regresa a la mente del niño y recupera la vitalidad perdida: «El juego es algo muy serio».La crisis de salud mental de la sociedad actual no es más que la punta de un gigantesco iceberg del alma. En busca de algún método para despertar del trance, cada vez más personas acuden a cursos de mindfulness. Pero ¿No habrá alguna alternativa un poco menos aburrida Eduardo Jáuregui, pro...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LA NEUROCIENCIA DE LA MANIFESTACIÓN
    BRENNAN, SABINA
    La conexión entre lo que crees y lo que creasEn contra de la arraigada idea que ha vinculado siempre la manifestación con el pensamiento positivo o una fuerza superior fuera de nuestro control, este libro deja de lado la vertiente espiritual y se basa en los últimos avances de la neurociencia para demostrar que, en realidad, cumplir nuestros sueños depende sobre todo de nosotro...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • ATRAPADOS EN EL VACÍO
    VILLEGAS BESORA, MANUEL
    La depresión es una experiencia humana que puede considerarse universal y transversal, tanto en el espacio como en el tiempo, a través de la historia. Se caracteriza por una sensación de vacío que da lugar a sentimientos de tristeza, desesperanza, inutilidad, falta de motivación y sentido. La terapia de la depresión busca significar y revertir esta experiencia de vacío que llev...
    Disponible en la librería

    19,80 €