LOS (ÚLTIMOS) CACIQUES DE FILIPINAS

LOS (ÚLTIMOS) CACIQUES DE FILIPINAS

LA ELITES COLINIALES LOCALES ANTES DEL 98

INAREJOS MUÑOZ, JUAN ANTONIO

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9045-340-7
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA

El desglose de los procesos de selección de las élites locales subalternas y el desempeño del poder municipal en el archipiélago asiático abordado en esta obra permite continuar con la caracterización de las clases dirigentes filipinas iniciada por José Rizal en sus corrosivos escritos hace ya más de un siglo. Fueron los últimos caciques de la etapa colonial española, pero en muchos casos también fueron los primeros caciques del periodo de dominio norteamericano. Este libro precisamente bucea en algunas de las claves de esta decisiva estructura de poder. Las clases dirigentes locales desempeñaron un papel ineludible en las resistencias y lealtades que despertó el gobierno de la metrópoli en las posesiones orientales. A partir del examen de las elecciones municipales se rastrean los mecanismos de representación y el ejercicio del poder local a finales del siglo XIX. Dentro del armazón político-administrativo implantado en el archipiélago asiático, el eslabón municipal fue uno de los escasos espacios de poder tangibles para las élites filipinas. Esta razón justifica el interés por escudriñar la estrategia desplegada por el Estado colonial dentro de las luchas de poder entabladas entre las pujantes élites insulares por hacerse con la vara municipal, sus causas y sus consecuencias. A partir de los fondos procedentes de los Philippine National Archives, se indaga la selección de estos decisivos subalternos orquestada por las autoridades coloniales en función de criterios políticos, raciales, económicos, militares y religiosos. En último término se interrelaciona el enorme poder atesorado por las órdenes regulares y los funcionarios metropolitanos con las expresiones de protesta, malestar social y contestación, junto a su significado más amplio dentro de las corrientes historiográficas que han abordado los perfiles del movimiento nacionalista e independentista filipino que germinó en los años previos al desastre del 98. Juan Antonio Inarejos Muñoz es licenciado en Historia y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha sido investigador postdoctoral en LÉcole des Hautes Études en Sciences Sociales (París) y el Instituto de Historia del CSIC (Madrid). En la actualidad es profesor en la Universidad de Extremadura. Sus investigaciones se han centrado en el liberalismo isabelino y la política colonial española de la segunda mitad del siglo XIX. Entre sus obras habría que destacar las monografías Ciudadanos, propietarios y electores en la construcción del liberalismo español. El caso de las provincias castellano-manchegas (1854-1868), Madrid, Biblioteca Nueva, 2008; La revolución de 1854 en la España rural, Ciudad Real, IEM, 2010; e Intervenciones coloniales y nacionalismo español. La política exterior de la Unión Liberal y sus vínculos con la Francia de Napoleón III (1856-1868).

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LA TRAGEDIA DE LOS BUSCADORES DEL GRIAL
    , MARIANO F. URRESTI
    ¿Es el Grial una bendición o una condena? La búsqueda de la gloria se convirtió en tragedia para todos los que persiguieron el grial. Este libro resume una locura que no cesa. Sus protagonistas son fanáticos predicadores, caballeros legendarios, reyes que inspiraron cuentos, templarios juzgados como herejes, cátaros que eligieron la hoguera antes que revelar su secreto, ge...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €