LUZ. CIENCIA Y MAGIA. INTRODUCCIÓN A LA ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA

LUZ. CIENCIA Y MAGIA. INTRODUCCIÓN A LA ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA

BIVER, STEVEN / FUQUA, PAUL / HUNTER, FIL / REID,

36,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2023
Materia
Fotografía
ISBN:
978-84-415-4733-9
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PHOTOCLUB
36,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Introducción

Capítulo 1. La luz: el principio
La iluminación es el lenguaje de la fotografía
Principios de la iluminación
¿Para qué sirven esos principios?
¿Cómo se han elegido los ejemplos de este libro?
¿Es necesario realizar todos los ejercicios?
¿Qué tipo de cámara necesito?
Una advertencia
¿Qué equipo de iluminación necesito?
¿Qué más necesito saber para utilizar este libro?
Y... ¿qué hay de la magia?

Capítulo 2. La luz: materia prima de la fotografía
¿Qué es la luz?
¿Cómo describen la luz los fotógrafos?
El brillo
El color
El contraste
Luz e iluminación
Cómo afecta el sujeto a la iluminación
La transmisión
Transmisión directa y difusa
La absorción
La reflexión

Capítulo 3. Reflejos y familias de ángulos
Tipo de reflejo
El reflejo difuso
La ley del cuadrado inverso
Reflejo directo
Familia de ángulos
Reflejo directo polarizado
¿Reflejo polarizado o reflejo directo normal?
Cómo convertir un reflejo directo normal en reflejo polarizado
Cómo aplicar la teoría

Capítulo 4. Superficies
El fotógrafo como editor
Cómo aprovechar los reflejos difusos
El ángulo de la luz
¿Funciona siempre la norma general?
La distancia de la luz
Lo imposible
Cómo utilizar reflejos difusos y sombras para revelar las texturas
Cómo aprovechar los reflejos directos
Superficies complejas

Capítulo 5. Formas y contornos
La sensación de profundidad
La distorsión de la perspectiva
La distorsión como indicativo de profundidad
La manipulación de la distorsión
La variación tonal
El tamaño de la fuente de luz
¿Luces grandes o pequeñas?
Distancia al sujeto
La dirección de la luz
La iluminación lateral
La iluminación cenital
Luz de relleno
Cómo añadir profundidad al fondo
¿Cuál es el nivel de variedad tonal deseable?
La caja brillante
Utiliza un fondo negro
Elimina los reflejos directos de la parte superior de la caja
Elimina los reflejos directos de los laterales de la caja
Utiliza otros recursos
Eliminando los reflejos directos de la parte superior de la caja de luz
Poniendo una cartulina negra sobre la parte inferior
Inclinando la caja
Usando una focal más larga
Eliminando los reflejos directos por las laterales la caja de luz
Moviendo la fuente de luz alrededor de la cámara
Subir o bajar la cámara
Disminuyendo la luz
Acabado con otros recursos
Usando un filtro polarizador
Usando un spay mate
Usando reflexión directa

Capítulo 6. El metal
El metal plano
¿Oscuro o brillante?
Cómo encontrar la familia de ángulos
Usando una superficie blanca para averiguar dónde está la familia de ángulos
Usando una luz de prueba en el mismo lugar que la cámara
Apuntando la luz de prueba
Estudiando la posición y forma del área marcada por la superficie de prueba
Cómo iluminar el metal
Cómo conseguir que el metal sea brillante
¿Cuál es el nivel de exposición «normal» para el metal?
Cómo conseguir que el metal sea oscuro
La elegancia de una solución intermedia
Cómo controlar el tamaño efectivo de la fuente de luz
Manteniendo la superficie de metal sin reflejos
Cámaras técnicas u objetivos descentrables
La cámara a través de un orificio
Fotografiando el metal desde un ángulo
Retocando el reflejo
Cajas de metal
Utilizar un fondo claro
Fondo transparente
Utilizar un fondo satinado
Objetos metálicos esféricos
Camufla el reflejo
Mantén la luz alejada de la cámara
Utilizar un cubo
Otros recursos
Filtros polarizadores
Magia negra
Spray Mate
¿Cuáles son los usos añadidos de estas técnicas?

Capítulo 7. Los misterios del cristal que se desvanece
Principios básicos
Problemas
Soluciones
Dos opuestos que se atraen
La iluminación de campo claro
Elige el fondo
Posición de la luz
Posición de la cámara
Posición del objeto y el enfoque de la cámara
Haz la fotografía
La iluminación de campo oscuro
Esquema con fuente de luz grande
Esquema con fondo oscura más pequeño que la fuente de luz
Posición de la cámara
Posición del objeto y el enfoque de la cámara
Haz la fotografía
Lo mejor de ambos mundos
Retoques finales
Definir la superficie de una pieza de cristal
Iluminar el fondo
Minimizar el horizonte
Evitar el efecto flare
Eliminar los reflejos superfluos
¿Qué ocurre con los objetos no cristalinos?
Líquidos
Sujetos secundarios opacos
Cómo reconocer el sujeto principal

Capítulo 8. Retrato
Esquemas de iluminación de una sola luz
La configuración básica
El tamaño de la luz
La textura de la piel
Dónde colocar la luz principal
El triángulo de iluminación
¿Izquierda o derecha?
Iluminación ancha o estrecha
Gafas
Luces adicionales
Luces de relleno
La luz de fondo
Iluminar el pelo
Luces kicker
Luces de contorno
La iluminación y la clave
Iluminación en clave baja
Iluminación en clave alta
Cómo mantener la clave de un retrato
Pieles oscuras
La zona desenfocada
Más de una persona
Geles de colores

Capítulo 9. Los extremos
La curva característica
La curva perfecta
Una mala cámara
La sobreexposición
La subexposición
Utiliza todos los recursos a tu alcance
Blanco sobre blanco
Cómo exponer escenas de sujetos blancos sobre fondo blanco
Cómo iluminar escenas de blanco sobre blanco
El sujeto y el fondo
Cómo utilizar un fondo blanco opaco
Utilizar un fondo blanco translúcido
Cómo utilizar un fondo de espejo
Utiliza un fondo pequeño
La fotografía negro sobre negro
Cómo exponer escenas de sujetos negros sobre fondo negro
Cómo iluminar escenas de negro sobre negro
El sujeto y el fondo
Cómo utilizar un fondo negro opaco
Utilizar una superficie negra satinada
Mantén el sujeto alejado del fondo
El histograma
Cómo evitar problemas
La sobremanipulación
Las curvas
Nuevos principios

Capítulo 10. Trabajando en una localización
Las luces que utilizamos
Flashes estroboscópicos portátiles
Flashes de zapata
Paneles LED
Cómo exponer correctamente
Dejar que el flash determine la exposición
Utilizar un flashímetro
Fotómetros y luces LED
Cómo conseguir más luz
Grupos de flashes
Baterías
Zooms para flash de zapata
Cómo mejorar la calidad de la luz
Los problemas
Quítalo de la cámara
Rebotar el flash: de dura a suave
El Omini-Bounce: una gran ayuda por muy poco dinero
Ojos de mapache
La atenuación (feathering)
Forzando la sombra
Luces de colores
¿Por qué es importante el color de la luz?
Fuentes de luz no estándar
¿Se mezclan los colores?
Soluciones
Luces de diferente duración
Otras estrategias
Otros accesorios útiles

Capítulo 11. Cómo montar tu primer estudio
Las luces, el primer problema
Escoger las luces adecuadas
¿Qué tipo de luces?
¿Cuántas luces?
Soporte para luces
Booms (o brazos)
Modificadores de la luz: ¿cuáles necesito?
Difusores
Reflectores
Snoots (conos) y grids (rejillas)
Gobos y banderas
Fondos
Ordenadores y equipo relacionados
Otros artículos para tu equipo
¿Qué tipo de espacio necesito?

Índice alfabético

La iluminación fotográfica es un tema que nunca pasará de moda, por muy sofisticadas que sean las cámaras y nueva tecnología que aparezca. Incluso con el equipo de más alta tecnología, los fotógrafos deben poner mucho énfasis en iluminar correctamente sus fotografías para obtener resultados excepcionales. Dominar esta habilidad es esencial, y tiene el poder de mejorar drástica y rápidamente tus fotografías; al igual que tu eficacia fotográfica.Luz. Ciencia y magia aúna conceptos globales sobre los principios de la luz, con ejemplos e instrucciones para su aplicación práctica. Con fotografías, esquemas y secciones «paso a paso». Esta obra se dirige a fotógrafos de distintos niveles; pues proporciona excelente información sobre cómo iluminar los temas más complejos, como superficies, metal, vidrio, líquidos, iluminación compleja (negro sobre negro, y blanco sobre blanco), y retratos.Armado con estos principios intemporales, estarás listo para enfrentar y disfrutar en este nuevo y fantástico mundo de la creación fotográfica. No importa lo inteligente que sea tu cámara digital, seguirás necesitando pensar y tene

Artículos relacionados

  • MIRE ESTO SI AMA LA BUENA FOTOGRAFIA
    PADLEY, GEMMA
    * 100 imágenes que le obligarán a detenerse para redefinir su forma de pensar sobre la fotografía.* Repleto de enlaces y sugerencias para leer, escuchar, ver y disfrutar.* Una lectura obligada para cualquiera que aprecie el poder de la imagen. Redactado con sumo cuidado para ofrecer una nueva perspectiva del medio, incluye el trabajo de leyendas de la fotografía como Ansel Adam...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • RETRATADAS
    ONFRAY, STEPHANY
    Desde la invención de la fotografía en 1839, gran parte de las contribuciones aportadas por las mujeres han caído en el olvido, dejando su legado en los márgenes de la historia. En los últimos tiempos, esta visión sesgada ha ido evolucionando gracias al rescate historiográfico de numerosas aficionadas o profesionales, partícipes habituales en las distintas etapas del proceso cr...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • BARCELONA
    COIXET, ISABEL
    Un recorrido por Barcelona de la mano de los grandes fotógrafos de la historia. Reedición revisada y actualizada de un clásico imprescindible sobre esta fascinante ciudad. ¿Cómo de cosmopolita, elegante, sofisticada, sutil, comprometida e influyente puede ser Barcelona Cerca de 300 fotografías, desde el siglo XIX hasta nuestros días, responden a esta pregunta en un recorrido qu...
    Disponible en la librería

    49,00 €

  • CONSIGUE INGRESOS CON LA FOTOGRAFÍA DE STOCK
    NAVARRO, CARLES
    Contenido ¿Quieres ganar dinero con tus fotos, pero no sabes por dónde empezar En este libro te enseño todo lo que necesitas saber sobre la fotografía de stock, desde cómo producir imágenes que venden, hasta cómo optimizar tus resultados en las principales plataformas. Te comparto lo que he aprendido durante años trabajando en este sector: estrategias claras, ejemplos prácticos...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • FOTOGRAFIA DE DANZA. EL CUERPO EN MOVIMIENTO
    ROSSO, PACO
    Este libro está concebido como un curso de fotografía desarrollado a través de la danza y la figura danzante, con temas como la interacción entre la cámara y el tiempo, la perspectiva del espacio y de la figura de danza vista con una cámara, la captación del momento, la iluminación tanto en estudio como en exteriores, con luz natural o flashes OCF, el uso del espacio y la maner...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • DOMINA EL RETOQUE Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON PHOTOSHOP
    ARRANZ MOLINERO, DANIEL
    ¿Sabes qué ajustes necesitan tus fotografías ¿Eres capaz de preparar una imagen para impresión ¿Sigues subiendo tus fotografías a internet con una resolución de 72 ppp ¿Sabes cómo eliminar los halos de una imagen ¿Dominas las máscaras de luminosidad ¿Has explorado las posibilidades del relleno generativo ¿Sabías que puedes usar inteligencia artificial en Photoshop para generar ...
    Disponible en la librería

    29,90 €