MAGIA, HECHICERÍA Y BRUJERÍA. ENTRE LA CELESTINA Y CERVANTES

MAGIA, HECHICERÍA Y BRUJERÍA. ENTRE LA CELESTINA Y CERVANTES

ENTRE LA CELESTINA Y CERVANTES

GARCÍA SOORMALLY,MINA

28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2011
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-8472-648-7
Páginas:
640
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca histórica
28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La magia, la hechicería y la brujería han sido fieles compañeras de viaje del hombre a lo largo de toda su historia. Estos tres fenómenos son, junto con la religión, los asideros más populares en momentos de crisis. Sin embargo su radio de acción puede abarcar mucho más.
En este trabajo, se estudian las prácticas inquisitoriales más relevantes para el esclarecimiento de algunos de los textos más sobresalientes de la literatura española de los siglos XVI y XVII. Examinados desde un punto de vista sociológico se puede comprobar que, desde la superstición, se tiene acceso no sólo al pensamiento religioso de una época, sino a toda una esfera de elementos relacionados. Nos referimos, por ejemplo, a inquietudes sociales, desigualdades de género, injusticias raciales y conflictos políticos. De este modo, y vistas bajo esta luz, las brujas y hechiceras se perfilan como bisagras, como puntos de transición en una sociedad plagada de contradicciones. Tal es el caso de la mayoría de las mujeres que son objeto de este estudio: Celestina, Claudina, Cañizares, Camacha, Cenotia, Julia, etc., mujeres que tratan de hacerse con un lugar propio en una sociedad que no les pertenece, que intentan convertirse en dueñas de su propio destino en un mundo que les es adverso.

MINA GARCÍA SOORMALLY (Málaga, 1972) es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga. Su tesis MAGIA, HECHICERÍA Y BRUJERÍA: ENTRE LA CELESTINA Y CERVANTES obtuvo la calificación de sobresaliente «cum laude» por unanimidad y es la base de esta obra que ahora ve la luz. En 1997 se trasladó a EE. UU. para impartir clases de Lengua y Literatura española en la Universidad de Duke (Carolina del Norte) donde prosiguió su labor investigadora. Como resultado, obtuvo un nuevo doctorado, ahora con énfasis en literatura colonial latinoamericana. Esta nueva tesis defendida en la Universidad del Duke en el año 2007 lleva por título Idolatry and the Construction of the Spanish Empire (Idolatría y la construcción del imperio español). Se trata de un estudio del papel que el concepto de idolatría tuvo en el proceso de conquista espiritual y territorial de las Américas, con especial atención a Nueva España.

Artículos relacionados

  • ENAMORARSE DE ANNA KARENINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viva ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • MICHEL HOUELLEBECQ. LA CORROSION DE LO HUMANO
    RODRIGO BRETO, JOSE CARLOS
    Michel Houellebecq se ha ganado una reputación diabólica como agente provocador, pero lo cierto es que produce un deslumbramiento literario como muy pocos han conseguido en los últimos tiempos. Afrontar la obra de este autor descomunal de los mejores de la literatura francesa de todos los tiempos, y eso es mucho decir desde su imagen pública o desde los prejuicios personales de...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • POR CUATRO DÍAS LOCOS
    MORENO, MARÍA
    María Moreno, una de las cronistas más brillantes y deslenguadas de la literatura en español, reúne en Por cuatro días locos una selección de textos que recorren cuarenta años de escritura: crónicas, columnas, ensayos y artículos que, más allá del tiempo, comparten una mirada filosa, irreverente y profundamente lúcida sobre la cultura popular argentina. Desde San Martín hasta...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • DIAMANTES, MÍSTICA Y CILICIOS
    DE VILLENA, LUIS ANTONIO
    «Pocos mundos tan propios como el de Luis Antonio de Villena y pocas voces tan marcadas como la suya». El Cultural Diamantes, mística y cilicios muestra los usos amorosos de algunos de los escritores más relevantes del esplendoroso Siglo de Oro español, una época que siempre se ha considerado sacral, en la que florecieron el pensamiento, el arte y las letras, y tambié...
    Disponible en la librería

    18,95 €