MAIMONIDES ESENCIAL

MAIMONIDES ESENCIAL

UNA FILOSOFÍA PARA JUDÍOS Y GENTILES

PUIG MONTADA, JOSEP

19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-15216-91-9
Páginas:
199
Encuadernación:
Otros
Colección:
MONTESINOS ESENCIAL
19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Cuando los almohades conquistaron Al-Andalus y persiguieron a los judíos, muchos emigraron a los estados cristianos del norte de la península, a Provenza o Italia. La familia de Maimónides, en cambio, huyó finalmente a Egipto. Esta integración de Maimónides en la cultura árabe es fundamental para entender su filosofía. Los filósofos árabes, conocedores de Aristóteles y del pensamiento helenístico, habían buscado una explicación al hecho revelado conforme a la razón. Maimónides la conoce y ofrece a sus correligionarios una interpretación ambiciosa, pero sólida, del judaísmo. A la vez contribuyó al desarrollo de la filosofía medieval, elemento básico de nuestra civilización.











Josep Puig Montada (Terrassa, 1947), doctor en Filosofía y Letras, ha sido profesor de la Universidad de Barcelona y otras universidades, y desde 1983 hasta la fecha, de la Complutense, donde enseña lengua y literatura árabes, así como pensamiento islámico. De sus investigaciones señalamos las relativas al filósofo hispano-árabe Averroes, aunque también ha publicado trabajos sobre otros pensadores árabes, medievales y modernos, y sobre pensadores judíos, como es el caso de Maimónides.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vid...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una nueva mues...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • GUSTAVO BUENO, MATERIALIZANDO LA FILOSOFÍA
    , ALBERTO ESTEBAN MUÑOZ
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponible en la librería

    19,00 €