MANIFIESTO ARQUITECTONICO PARA LA UNIVERSIDAD POPULAR

MANIFIESTO ARQUITECTONICO PARA LA UNIVERSIDAD POPULAR

LA COMUNIDAD FILOSOFICA

ONFRAY,MICHEL

13,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-316-4
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFIA SERIE CLADEMA
13,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

ÍNDICE

Realidad tópica del ejercicio utópico
I. Ejercicio de arquitectura utópica
Un lugar que se nos parezca
Nómadas cobijados, sedentarios de segunda mano
Una mónada arquitectónica
Desglose de las zonas mentales
Visto desde el cielo de Calix
El modelo del jardín epicúreo
La forma de esta idea
El circo y el claustro
Una construcción dandi
Deconstruir a los constructores
¿Una ecosofía del arraigo?
Una arquitectura dionisíaca

II. Una máquina de transportar la voz
Una estética de lo Diverso
Recolección en un jardín
Los dibujos coremáticos
Un gabinete de curiosidades
Vocáfono y vocáforo están en un barco
Una matriz jubilosa
El claustro como un rizoma

En 2004, la obra de Michel Onfray titulada La comunidad filosófica proponía una organización conceptual, de forma semejante a un Jardín de Epicuro, destinada a conjurar el nihilismo de nuestros tiempos posmodernos con la ayuda de lugares de reflexión alternativos a la brutalidad del movimiento liberal planetario. Se agregaban a esta proposición algunos desarrollos sobre el carácter concreto - aunque filosófico - de la Universidad Popular creada en 2002 en Caen, en la Baja Normandía, provincia natal del autor.

El encuentro, muy similar a un flechazo intelectual, de Michel Onfray con el trabajo libertario del arquitecto Patrick Bouchain amplió la comunidad a una nueva dimensión, también conceptual y concreta, puesto que se trata de dar una consistencia material a la Universidad Popular y de echar las bases de un nuevo objeto filosófico y arquitectónico que haga realidad el proyecto.

Este nuevo proyecto define una máquina de transportar la voz a la cual Patrick Bouchain presta su inteligencia y su diseño. La máquina traza los contornos de un ágora nueva que se resiste a la lógica mediática promoviendo una instancia mediológica: propone claramente contrarrestar la razón mediática que cuenta principalmente con lo espectacular de las imágenes, para activar, en cambio, una razón mediológica que escenifica una palabra, teatraliza un verbo y ofrece una filosofía realmente acústica. El edificio de la Universidad popular apuesta por la retórica de las tribunas, privilegia lo funcional a lo estético, se niega a celebrar la imagen como reflejo de lo real para poner en el centro la palabra, las ondas de un cuerpo, la electricidad de un pensamiento, la voz viva del pueblo que constituye lo popular de la universidad.

Artículos relacionados

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    Disponible en la librería

    14,00 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor

  • TEORÍA DEL VIAJE
    ONFRAY,MICHEL
    Disponible 24/48 horas

    17,90 €

  • SABIDURIAS DE LA ANTIGUEDAD
    ONFRAY,MICHEL
    Onfray nos muestra que ha llegado la hora de contar la otra historia, la contrahistoria de la filosofía, la que reivindica el cuerpo frente al alma, la felicidad frente al tormento, el hedonismo contra el ideal ascético, el goce de la vida en lugar de la preparación para la muerte. La historia de una filosofía materialista, que fue una tendencia poderosa entre los griegos aunqu...
    No disponible

    12,90 €