MANUAL INTERVENCION FAMILIAS Y MENORES CONDUCTAS DE MALTRATO

MANUAL INTERVENCION FAMILIAS Y MENORES CONDUCTAS DE MALTRATO

DE MALOS TRATOS

SANCHEZ,JOSEFA / RIDAURA,Mª JOSE / ARIAS,C.

24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TIRANT HUMANIDADES
Año de edición:
2011
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-15442-26-4
Páginas:
231
Encuadernación:
Otros
Colección:
MARGENES
24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Agradecimientos

Prólogos

Introducción


1. Fundamentación teórica
1.1. Marco teórico
1.2. Factores de riesgo
1.2.1. Temperamento difícil
1.2.2. Pautas de crianza inadecuadas
1.2.3. Absentismo escolar
1.2.4. Consumo de sustancias tóxico-dependientes
1.2.5. Baja tolerancia a la frustración
1.2.6. Baja capacidad de empatía
1.2.7. Locus de Control Externo
1.3. Definición de Problema de Conducta
1.4. Síndromes diagnósticos relacionados con problemas de conducta
1.4.1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
1.4.2. Retraso Mental
1.4.3. Trastorno Negativista-Desafiante
1.4.4. Trastorno Disocial
1.4.5. Trastorno por Consumo de Sustancias


2. Evaluación
2.1. Padres individual
2.2. Adolescentes individual
Anexo 1: Historia Clínica Adolescentes-Padres
Anexo 2: Autorregistro padres
Anexo 3: Autorregistro adolescentes
Anexo 4: Guión de Análisis Funcional
Anexo 5: Ejemplo de Secuencias Funcionales


3. Hipótesis


4. Intervención
4.1. Bloque I: Padres Individual
4.1.1. Aprender a reforzar positivamente
4.1.2. Revisar los fines de semana
4.1.3. Repasar los contenidos del grupo de padres
4.1.4. Trabajar Pensamientos irracionales
4.2. Bloque II: Adolescentes Individual
4.2.1. Sesión 1ª: Responsabilidad
4.2.2. Sesión 2ª: Responsabilidad en el problema familiar
4.2.3. Sesión 3ª: Resolución de problemas
4.2.4. Sesión 4ª: Resolución de problemas
4.2.5. Sesión 5ª: Resolución de problemas en casa
4.2.6. Sesión 6ª: Cumplir con las normas de convivencia familiar
4.2.7. Sesión 7ª: Educación Emocional
4.2.8. Sesión 8ª: Controlar la agresividad
4.2.9. Revisar los fines de semana
4.2.10. Trabajar pensamientos irracionales
Anexo 6: Preguntas estándar de responsabilidad
Anexo 7: Ejemplo situación-éxito
Anexo 8: Ejemplo situación-conflicto
Anexo 9: Situaciones de responsabilidad
Anexo 10: Evaluación de alternativas
Anexo 11: Ficha emoción-pensamiento-situación (Ej.)
Anexo 12: Ficha emoción-pensamiento-situación
Anexo 13: Historia del martillo
Anexo 14: Espiral de la Ira
Anexo 15: Ejemplo secuencias control-descontrol
Anexo 16: Ficha secuencias control-descontrol
4.3. Bloque III: Padres e hijos/as
4.3.1. Preparar el primer encuentro y las salidas
4.3.2. Preparar las salidas de fin de semana al domicilio familiar
4.3.3. Afrontando el conflicto
Anexo 17: Modelo de contrato conductual
4.4. Bloque IV: Escuela de Padres
4.4.1. Sesión 1ª: Formando el grupo
4.4.2. Sesión 2ª: Origen y mantenimiento de las conductas agresivas
4.4.3 Sesión 3ª: Adolescencia
4.4.4. Sesión 4ª: Definir los comportamientos
4.4.5. Sesión 5ª: Aumentar y disminuir conductas
4.4.6. Sesión 6ª: Material audiovisual
4.4.7. Sesión 7ª: Educar
4.4.8. Sesión 8ª: Disciplina adecuada
4.4.9. Sesión 9ª: Comunicación; hacer y rechazar peticiones
4.4.10. Sesión 10ª: Comunicación; hacer críticas
4.4.11. Sesión 11ª: Comunicación; responder ante las críticas
Anexo 18: Guión de Programa
Anexo 19: Eje de Competencia Parental
Anexo 20: Situaciones propuestas
Anexo 21: Métodos para aumentar y disminuir conductas
Anexo 22: Expresar y recibir sentimientos positivos
Anexo 23: Hacer y rechazar peticiones
Anexo 24: Estilos de comportamiento
Anexo 25: Hacer críticas honestas
Anexo 26: Recibir críticas
4.5. Bloque V: Adolescentes en grupo
4.5.1. Sesión 1ª: Formar grupo
4.5.2. Sesión 2ª: Introducción
4.5.3. Sesión 3ª: Críticas honestas
4.5.4. Sesión 4ª: Recibir críticas
4.5.5. Sesión 5ª: Hacer peticiones
4.5.6. Sesión 6ª: Rechazar peticiones
4.5.7. Sesión 7ª: Hacer cumplidos y aceptarlos
4.5.8. Sesión 8ª: Repasar
Anexo 27: Situaciones de críticas honestas
Anexo 28: Situaciones de recibir críticas
Anexo 29: Situaciones de hacer peticiones
Anexo 30: Situaciones de decir NO


5. Seguimiento


6. Conclusiones


Epílogo

Bibliografía

La sociedad está cambiando, sus valores se están modificando. Imbuidos en el materialismo, el egocentrismo y el hedonismo más absolutos, estamos formando a personas infelices. Completamente volcados en cubrir todas las necesidades -(y lo que no son necesidades)- de nuestros hijos, nos estamos convirtiendo en esclavos de nuestros príncipes. Este manual pretende ser un instrumento útil para aquellos profesionales que trabajen con familias en las que se da violencia filioparental. Una intervención, esta que presentamos, con un 93,3% de éxitos.

Artículos relacionados

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €