MATEMÁTICAS EXPERIMENTALES

MATEMÁTICAS EXPERIMENTALES

ACTIVIDADES MANIPULATIVAS PARA VISUALIZAR CONCEPTOS

FALCÓ, JAVIER

18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
SM (CESMA)
Año de edición:
2022
Materia
Matemáticas
ISBN:
978-84-1392-464-9
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTÍMULOS MATEMÁTICOS
18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Prefacio....................................................... 7
Capítulo 1
Geometría: secciones cónicas y órbitas planetarias.................................................... 11
..................................................................... 12
1.1
Secciones cónicas en el espacio
...................................................................... 13
1.1.1
Ecuación estándar
elipse..............................................................14
1.2
Circunferencia y
........................................................................17
1.2.1
Equivalencia entre las definicione
....................................................................... 18
1.2.2
Construcción de elipses
....................................................................... 21
1.2.3
Aplicaciones
....................................................................... 22
1.3
Parábola
....................................................................... 23
1.3.1
Construcción de parábolas
....................................................................... 25
1.3.2
Aplicaciones
........................................................................ 26
1.4
Hipérbola
........................................................................ 27
1.4.1
Construcción de hipérbolas
.......................................................................... 29
1.4.2
Aplicaciones
.......................................................................... 30
1.5
Excentricidad
.......................................................................... 32
1.6
Órbitas planetarias
.......................................................................... 33
1.6.1
Las leyes de Kepler
.......................................................................... 36
1.6.2
Los planetas del sistema solar
.......................................................................... 40
1.6.3
El sistema solar a escala
Capítulo 2.
Grafos y conexiones: Donde menos es más.......43
2.1
Los puentes de Königsberg
........................................................................... 45
2.2
Grafos
........................................................................... 49
2.3
Familias de grafos y relaciones de pareja
........................................................................... 51
2.3.1
Relaciones de pareja
........................................................................... 53
2.4
Grafos planos y coloración de mapas
mapas................................................................. 58
2.4.1
Coloración de grafos y
........................................................................... 60
2.4.2
Del mapa al grafo
.......................................................................... 62
2.5
Problemas de caminos
pequeño............................................................. 65
2.5.1
Mundo
........................................................................... 67
2.6
Extensiones de los grafos
ambulante.......................................................... 67
2.6.1
El problema del vendedor
........................................................................... 69
2.6.2
Google maps y el TomTom
........................................................................... 72
2.6.3
La solución de las hormigas
Capítulo 3.
Sólidos platónicos: Platón y el universo........... 74
3.1
Polígonos en el plano
Teselados........................................................... 77
3.1.1
........................................................................... 80
Los sólidos platónicos
........................................................................... 88
3.2.1
La interpretación de Platón del universo
........................................................................... 91
3.2.2
Poliedros duales
........................................................................... 92
3.2.3
Mysterium Cosmographicum
........................................................................... 94
3.3
Los sólidos arquimedianos
........................................................................... 96
3.4
Otras familias de poliedros
........................................................................... 99
3.5
Aplicaciones de los poliedros
........................................................................... 99
3.5.1
Poliedros en la naturaleza
........................................................................ 100
3.5.2
Los poliedros en el arte
......................................................................... 102
3.5.3
Los poliedros en la arquitectura
......................................................................... 103
3.6
Politopos en dimensiones superiores
........................................................................ 104
3.6.1
El hipercubo, un paseo por la cuarta dimensión
........................................................................ 106
3.6.2
El sexto sólido platónico
Capítulo 4.
Derivadas: Las matemáticas del cambio............................................................. 111
4.1
Límite
......................................................................... 115
4.1.1
Continuidad
........................................................................ 118
4.2
La derivada y su significado geométrico
........................................................................ 120
4.2.1
El significado geométrico de la derivada
........................................................................ 123
4.3
Las reglas de derivación
........................................................................ 125
4.3.1
La regla del producto.
........................................................................ 125
4.3.2
La regla del cociente.
........................................................................ 127
4.3.3
La regla de la cadena
........................................................................ 128
4.4
Derivadas superiores
........................................................................ 131
4.5
Máximo beneficio con mínimos costes
........................................................................ 135
4.6
Posición, velocidad y aceleración
Capítulo 5.
Modelos matemáticos: Las pandemias y la COVID-19  .................................................................. 139
5.1
Ecuaciones diferenciales ordinarias
........................................................................ 141
5.2
Leyendo el mundo con matemáticas
........................................................................ 141
5.2.1
Cuerpo en caída libre
........................................................................ 143
5.2.2
Ley del enfriamiento de Newton
........................................................................ 145
5.2.3
El modelo Depredador-Presa de Lotka-Volterra
crecimiento...................................................... 148
5.3
Modelos de
......................................................................... 148
5.3.1
Crecimiento lineal
......................................................................... 149
5.3.2
Crecimiento exponencial
.......................................................................... 154
5.3.3
Crecimiento logístico y de la ley de Gompertz. 155
5.4
Pandemias en la humanidad
.......................................................................... 156
5.5
Modelos compartimentales
.......................................................................... 161
5.5.1
Epidemia o no epidemia, el factor
R0
......................................................................... 163
5.5.2
Las medias móviles y la incidencia acumulada.
......................................................................... 164
5.5.3
El pico de la curva
......................................................................... 165
5.5.4
Las vacunas y la inmunidad de rebaño
......................................................................... 167
5.6
COVID-19 en los medios de comunicación
Bibliografía.......................................................171
Índice de Autores..............................................175
Índice alfabético.............................................. 177

En las matemáticas elementales, las actividades manipulativas están fuertemente integradas en la enseñanza para facilitar la visualización y comprensión de los conceptos. Sin embargo, su presencia se reduce en la explicación de las matemáticas avanzadas.En este libro redescubriremos cinco teorías matemáticas clave, cuyas definiciones y resultados se complementan con aplicaciones a situaciones cotidianas, propuestas didácticas que nos permitirán ver y tocar el mundo matemático.Como dijo el matemático Stanley Gudder, "La esencia de las matemáticas no es hacer las cosas simples complicadas, sino hacer las cosas complicadas simples". Con ese mismo espíritu, esta obra desea convertir complejas abstracciones en conocimientos accesibles.

Artículos relacionados

  • LAS MATEMÁTICAS DE LA NATURALEZA
    FRABETTI, CARLO
    Un apasionante recorrido por la estructura matemática invisible que subyace a la belleza y armonía del mundo. Mucha gente ve las matemáticas como algo muy alejado de la vida cotidiana, un universo de abstracciones y entelequias que, más allá de unas cuantas aplicaciones prácticas, poco tiene que ver con el mundo real. Sin embargo, Galileo Galilei ya nos advirtió hace más de cua...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • MENTES MARAVILLOSAS
    IAN STEWART
    "¿Qué matemático elaboró un concepto crucial la noche antes de morir en un duelo? ¿Quién financió sus estudios de matemáticas y medicina a través del juego y del ajedrez? ¿Quién aprendió matemáticas del papel pintado de su pared? ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • PROBLEMAS PARA PENSAR EN MATEMÁTICAS 2
    "MORALES ORDÓÑEZ, GREGORIO / ÚBEDA, JOSÉ IGNAC
    "En este segundo volumen de la serie Problemas para pensar en matemáticas, los autores presentan la secuenciación de problemas que han diseñado para la segunda unidad del curso de 1º ESO: potencias y raíces. Trabajando todos los procesos matemáticos, se descubrirán y movilizarán saberes de diversos sentidos matemáticos: números, álgebra, relaciones y funciones, el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    13,90 €

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE MATEMÁTICAS
    TONY CRILLY
    "¿Quién inventó el número cero? ¿Por qué hay 60 segundos en un minuto? ¿Cómo es de grande el infinito? ¿Dónde se cruzan las líneas paralelas? ¿Es cierto que el aleteo de una mariposa puede causar una tormenta en la otra punta del mundo? 50 cosas que hay que saber sobre matemáticas desgrana uno a uno los cincuenta conceptos matemáticos -antiguos, modernos, cotidianos y esotérico...
    Disponible en la librería

    15,90 €

  • ACERTIJOS PARA DEVANARSE LOS SESOS
    EMMET, ERIC
    Pocos problemas matemáticos podrás resolver con un simple golpe de genio. Mediante un espléndido sentido del humor y una paciencia de sabio, Eric Emmet nos enseña a comprender los mecanismos de la lógica y a encontrar las soluciones utilizando el método de pasos sucesivos. Podrás entretenerte con una gran variedad de acertijos divertidos: sumas y divisiones sencillas con letras...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • FILOENIGMAS CURIOSOS
    PASTOR PETIT, JORDI
    "El ingenio es la chispa de la inteligencia y un recurso de poderosa magnitud. Esta capacidad constituye una cualidad que puedes cultivar y enriquecer utilizando ciertas estrategias. Jordi Pastor Petit te acercará a herramientas que permitirán desarrollar tu instinto creativo. Además de entretenerte —solo o en compañía de familia y amigos—, los 150 sorprendentes enigmas de este...
    Disponible en la librería

    14,90 €