MESAS Y COCINAS EN LA ESPAÑA SIGLO XVIII

MESAS Y COCINAS EN LA ESPAÑA SIGLO XVIII

PEREZ SAMPER,MARIA DE LOS ANGELES

30,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES TREA
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9704-547-6
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
Colección:
COMIDA DE LA VIDA

Como decía Jovellanos, el siglo XVIII español fue un siglo sembrado de «semillas de luz», que con el correr del tiempo darían «frutos de ilustración y de verdad», que eran para el famoso ilustrado «las prendas más ciertas de la felicidad del pueblo». «El glorioso empeño de ilustrar la nación para hacerla dichosa», en expresión también de Jovellanos, se manifestó a lo largo del siglo de mil modos y maneras, y no fue el menor empeño lograr que los españoles tuvieran una mejor alimentación. El progreso general, aunque no alcanzó a asegurar una buena mesa para todos, ofreció a la mayoría una mesa más abundante, más variada y de más calidad.

Característico de la época fue el triunfo de productos antes exóticos como el tomate, el chocolate y el café, que se hicieron cotidianos, en tanto que otros comenzaron entonces a introducirse con dificultades, como la patata. Mientras la tradición culinaria española se mantuvo entre las clases populares, la alta gastronomía cambió radicalmente con la introducción de la cocina francesa. Desde la corte, pasando por las mesas de calidad de nobles y burgueses, hasta las mesas más sencillas de monjes y frailes, campesinos y artesanos, mendigos y viajeros, el panorama de la alimentación española resulta muy complejo y diverso.

Este libro, a partir de fuentes varias, recetarios de cocina, cuentas familiares, contratas de cocineros, literatura, reglas de órdenes religiosas, relatos de viajeros, reconstruye desde diferentes perspectivas la alimentación de los españoles del siglo xviii y trata de evocar los sabores, olores y colores de aquellas cocinas, mostrar las varias culturas de la mesa y el típico ambiente de los refrescos, los cafés, los mesones y las posadas.

Es, pues, un libro de historia y es un libro de cocina. Las muchas recetas de la época, incluidas para ayudar a comprender aquella cocina del pasado, dan al lector, además, la oportunidad de colaborar en la evocación del apasionante Siglo de las Luces, cocinando alguno de los sugestivos platos que se ofrecen. Se trata no solo de leer, sino también de saborear.



María de los Ángeles Pérez Samper (Barcelona, 1949) se licenció en filosofía y letras en la Universidad de Barcelona (1972), donde se doctoró en historia moderna (1977). Profesora de la misma universidad, actualmente es catedrática de historia moderna. Ha trabajado en diversas líneas de investigación como la historia social del poder, la historia de la monarquía española, la historia de las mujeres y la historia de la alimentación. Es miembro correspondiente por Barcelona de la Real Academia de la Historia y forma parte del Instituto Europeo de Historia de la Alimentación desde su fundación. Entre sus numerosas publicaciones, destacan Las claves de la Europa renacentista (1991), Las monarquías del absolutismo ilustrado (1993), La vida y la época de Carlos III (1998), La alimentación en la España del Siglo de Oro. Domingo Hernández de Maceras, «Libro del arte de cocina» (1998), La España del Siglo de las Luces (2000), Isabel Farnesio (2003) o Isabel la Católica (2004).

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • LAS CAÍDAS DE ROMA
    SALZMAN, MICHELE RENEE
    ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA Y RESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cinco grandes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado. Tradicionalmente los historiadores consideran que estos acontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €