METAFÍSICAS CANÍBALES

METAFÍSICAS CANÍBALES

LÍNEAS DE ANTROPOLOGÍA POSTESTRUCTURAL

EDUARDO VIVEIROS DE CASTRO

22,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-92946-25-9
Páginas:
258
Encuadernación:
Rústica
Colección:
conocimiento
22,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Agradecimientos





Primera parte: El Anti-Narciso


1. Un impresionante retorno de las cosas


2. Perspectivismo


3. Multinaturalismo


4. Imágenes del pensamiento salvaje





Segunda parte: Capitalismo y esquizofrenia desde el punto de vista antropológico


5. Un entrecruzamiento curioso


6. La antisociología de las multiplicidades


7. Todo es producción: la filiación intensiva





Tercera parte: La alianza demoníaca


8. Metafísica de la predación


9. Chamanismo transversal


10. La producción no es todo: los devenires


11. Las condiciones intensivas del sistema





Cuarta parte: El cogito caníbal


12. El enemigo en el concepto


13. Devenires del estructuralismo





Bibliografía

"Si la antropología, a pesar de que el colonialismo constituye uno de sus a priori históricos, hoy parece estar en vías de cerrar su ciclo kármico, entonces es preciso aceptar que es hora de radicalizar el proceso de reconstitución de la disciplina llevándolo hasta su fin", afirma Eduardo Viveiros de Castro. "La antropología -continúa- está lista para aceptar íntegramente su nueva misión: la de ser la teoría-práctica de la descolonización permanente del pensamiento." A la vez puesta al día de la investigación sobre el "perspectivismo amerindio" y sobre los límites de la antropología, esta obra, que sintetiza treinta años de investigaciones y de trabajo de campo, aporta una contribución sin duda fundamental al conjunto de las ciencias humanas. Reflexión sobre el saber antropológico en tanto que contribución a una metafísica del devenir, en deuda tanto con Deleuze y con Lévi-Strauss como con los indios tupi del Amazonas, Metafísicas caníbales es un esfuerzo para liberar a la metafísica de la afirmación narcisista de nuestra propia tradición.





"Verdadera continuación de los trabajos de Deleuze y Guattari [...] esta breve obra de una densidad y amplitud excepcionales constituye a la vez una interrogación y una renovación conceptual [...] y una manera extremadamente fértil de prolongar la herencia de los autores del Antiedipo." Didier Muguet, Multitudes





"Esta obra se sitúa en la gran tradición antropológica, y es sin dudas en relación con una obra como Par delà nature et culture de Descola que debe ser medida." Pierre Charbonnier, La vie des Idées





"Al sostener que la etnología puede servir para 'descolonizar nuestro pensamiento' pone en juego una ontología del mundo distinta de la nuestra." Patrice Bollon, Le Magazine Littéraire

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • EPIDEMIA ULTRA
    DONNE, FRANCO DELLE
    "En apenas una década, la ultraderecha ha pasado de ser un fenómeno marginal a disputarse el poder en medio mundo. De Donald Trump a Javier Milei, de Giorgia Meloni a Viktor Orbán, una nueva generación de líderes gobierna a través de la retórica populista y el nacionalismo identitario. Pero ¿qué explica que millones de votantes hayan conectado con sus ideas? ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA CULPA ES NUESTRA
    ARRUÑADA, BENITO
    La culpa es nuestra no busca culpables fáciles ni se entrega a la denuncia moral, sino a la comprensión. Con rigor y claridad, muestra cómo nuestras decisiones colectivas —como votantes, ciudadanos y consumidores— alimentan el mismo sistema que después criticamos. Con un estilo incisivo pero sereno, Benito Arruñada examina los mecanismos que explican el estancamiento español: d...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA ERA DE LAS TIERRAS RARAS
    CHOMÓN PÈREZ, JUAN MANUEL
    Ya no es solo una predicción, ahora el mundo se despierta a una realidad que está obra anunciaba hace casi dos años. Este 4 de abril China prohibía la exportación de ciertos elementos de tierras raras tan claves como el disprosio, el terbio o el samario. La señal de alarma suena en distintos ministerios de India, Estados miembros de la UE, Japón o EEUU entre otros y los gabinet...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • DEMOCRACIAS Y CULTOS A LA MUERTE
    MURRAY, DOUGLAS
    Douglas Murray explica por qué en el conflicto palestino israelí está en juego nada menos que el futuro del mundo occidental. ¿Por qué tantos occidentales que apoyan a Palestina se alían, quizá sin saberlo, con un imperio del mal ¿Es realmente un genocidio cometido por colonos blancos, como sostiene la izquierda universitaria, o una lucha mucho más compleja Basado en un intenso...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • EL LENGUAJE DE LAS CIUDADES
    SUDJIC, DEYAN
    """Para dar sentido a una ciudad hemos de saber algo acerca de las personas que viven en ella, y de la gente que la construyó. Es necesario preguntarse cómo lo hicieron y por qué."" ...
    Disponible en la librería

    19,90 €