MI BAILE Y OTROS ESCRITOS

MI BAILE Y OTROS ESCRITOS

ESCUDERO URIVE, VICENTE

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2017
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-17325-04-6
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FLAMENCO Y CULTURA POPULAR
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Vicente Escudero es uno de los artistas más importantes de su tiempo. Es extraño que su obra no figure en los discursos de la Historia del Arte, en los Museos de Arte Contemporáneo, en las revisiones populares del canon estético del siglo XX, no ya como el actor que posa para unas fotos de Man Ray o unos dibujos de Francis Picabia, sino como el motor de una sensibilidad estética nueva, de modos de hacer que se adelantan con mucho a los de nuestro tiempo. Pensemos que casi treinta años antes de que aparecieran figuras como John Cage o Merce Cunningham, Escudero baila en un teatro de Nueva York durante 15 minutos en silencio, baila durante otros 5 minutos el aleatorio entrechocar de piedras, o durante otros 3 minutos el vibrato de una dinamo eléctrica. Es inusual encontrar en el campo del arte español y, también, en el campo del flamenco, una obra como Mi baile que publicó en 1947. Un testimonio autobiográfico que, además, intenta situar teóricamente su trabajo, situar sus logros, avances y tradiciones en su preciso contexto. No es sólo una excepción en el panorama del flamenco, tenido a menudo por ágrafo, es que los artistas españoles no suelen explicarse. Se trata por tanto de presentar ampliamente la escritura de Vicente Escudero, no sólo sus letras como veremos, también sus intentos de dar una notación coreográfica, verdadera finalidad de muchos de sus dibujos y gráficos. Escribir y coreografiar es para Escudero una misma cosa, una reflexión a posteriori de lo que el cuerpo ha ensayado sobre las tablas. La escritura y los dibujos y pinturas y ensayos gráficos que Escudero ensayaba son su más importante legado coreográfico y tienen esa misión de coreografiar, a contrapelo, podríamos decir con Walter Benjamin, su libérrima concepción del baile. Esta gran compilación de sus escritos y coreografías es un corpus fundamental para entender el flamenco antes y después de la guerra civil española, antes, en relación con La Argentina y, después, articulando la tensión dialéctica y enormemente productiva que se crea entre Pilar López y Carmen Amaya, una tierra de nadie en la que se inserta Vicente Escudero y que ofrece un impresionante legado coréutico y artístico.

Artículos relacionados

  • B.B.KING REY DEL BLUES
    DE VISE, DANIEL
    He aquí la más vibrante y completa semblanza del que fuera gran pionero y el último en partir de toda una generación de profetas del blues. Riley «Blues Boy» King (1925-2015), más conocido como B.B. King, nació en la más absoluta pobreza en el corazón del Misisipi afroamericano subyugado por la América de Jim Crow. Su temprana fascinación por la música litúrgica y, en concreto,...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • MÁQUINAS DE SUEÑOS
    COLLIN, MATTHEW
    "Máquinas de sueños" sigue la evolución de la música hecha con máquinas en el Reino Unido desde los primeros experimentos vanguardistas después de la Segunda Guerra Mundial, pasando por la psicodelia, el art rock y el synth pop, hasta la música electrónica de baile, el sampling, el tecno y sus infinitas ramificaciones. Además de contar la historia de los pioneros, documenta las...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • ESCUCHAS NIETZSCHEANAS
    BIRLANGA,JOSÉ G.
    ¿Es posible escuchar a Nietzsche más allá de sus palabras? ¿Qué revelan sus ideas cuando las hacemos resonar entre compases, partituras y silencios? ¿Cómo su pensamiento estético-musical puede reconfigurar nuestras formas de entender la música, la filosofía... y la vida?Escuchas nietzscheanas reúne diez aproximaciones originales al pensamiento musical y estético de Friedrich Ni...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • OSCAR PETERSON:MI VIDA EN EL JAZZ
    PETERSON, OSCAR
    Por culpa de las azarosas andanzas que ensombrecían las vidas de algunos músicos de jazz demonizados, incomprendidos y, a menudo, asediados por el impío azote de las «buenas costumbres» burguesitas y de otros adláteres de la farándula, abunda la tendencia, entre quienes nos legan sus memorias, a no bajar la guardia frente a la sociedad iempensante; lacra esta que, en no pocos c...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • AFINANDO AL ALBA
    GRAVES, TOMAS
    No son pocos los [músicos] que confían la redacción de sus memorias a un escriba con el fin de relatar cuanto pervive en los recuerdos del artista. Pues bien, no es este el caso de este testigo de excepción -de casta le viene al galgo- de cuanto cocíase, entre dos aguas -y entre dos islas (Mallorca e Inglaterra) o, como afirma el propio autor, «con un pie en cada una»-, en la e...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • EL ACTO DE CREAR (EDICIÓN ESPECIAL)
    RICK RUBIN
    "«Me propuse a mí mismo escribir un libro acerca de cómo crear una gran obra de arte. En lugar de eso, se reveló como un libro acerca de cómo Ser.» ...
    Disponible en la librería

    21,95 €