MIGUEL ANGEL (25 ANIV.)

MIGUEL ANGEL (25 ANIV.)

1475-1564, GENIO UNIVERSAL DEL RENACIMIENTO

NERET, G.

10,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TASCHEN
Año de edición:
2010
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-3-8365-1360-9
Páginas:
96
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
25 ANIVERSARIO

Durante el Renacimiento, los grandes homosexuales, desde Leonardo da Vinci y Botticelli a Miguel Ángel y Rafael, transformaron la historia del arte, alcanzando la imitación más cercana a la naturaleza mientras la alteraban a su gusto. De su arte nacieron seres ambiguos, mitad hombre, mitad mujer; senos femeninos colocados en bustos masculinos y la mirada de un hombre joven asomándose entre los párpados de una Madona.

Desde su más temprana juventud, Miguel Ángel nunca dejó de sufrir y, de ese modo, de crear. Intentó reconciliar las fuerzas aparentemente inconciliables que habitaban en él: las pasiones terrenales y el temor de Dios. De ahí el edificio consagrado por igual a la belleza, a lo celestial y lo infernal, que Miguel Ángel erigió para la gloria de Dios. No tiene equivalente ni sucesor. Sus antecesores aspiraron al cielo por la fe en sí misma; Miguel Ángel trató de elevarse por medio de la exaltación contemplativa de la belleza.

Sus pasiones encontraron su expresión en el cuerpo humano tal y como emergió de la mano del Creador. Y lo hicieron incluso en el techo de una capilla papal: la Sixtina. Esto lo expuso al escarnio de los críticos mojigatos, que le acusaron de exhibir el paganismo en un lugar de culto y vistieron a sus poco modestos Titanes con calzones pintados.

Artículos relacionados

  • FANTOLOGÍA PRECOLONIAL EN LA LITERATURA Y LAS ARTES
    Desde el siglo XIX hasta la actualidad, se observa en la literatura y las artes de Canarias y del Caribe un resurgimiento de lo precolonial, que da voz, cuerpo e imagen a personajes legendarios, lenguas silenciadas, mitos y ritos olvidados o resignificados. A partir de los conceptos de espectralidad y fantología, desarrollados por Jacques Derrida, el volumen analiza obras de am...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • OBRAS
    D'ALEMBERT, JEAN LE ROND
    Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del "Discours", se superponen la del pensador que hizo posible la emancipación de las ciencias de la moral, la del feminista...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LUIS DE VARGAS, PINCEL Y MANO PEREGRINA
    ESCUREDO, ELENA
    Luis de Vargas, pintor tan poco estudiado como importante para el arte español del siglo XVI, volvió a Sevilla en 1550 tras dos décadas largas en Italia e irrumpió en el panorama artístico local «abriendo con su luz nuevo camino», como dijo Pacheco. Si Hernando de Esturmio y Pedro de Campaña habían marcado el signo de una nueva etapa en la pintura sevillana en 1536, Vargas supe...
    Disponible en la librería

    35,00 €

  • AHORA ME CUADRA
    BIANCA BOSKER
    UN VIAJE FASCINANTE Y DIVERTIDO POR EL APASIONADO MUNDO DEL ARTE Y LOS ARTISTAS La vida de la galardonada periodista Bianca Bosker, obsesionada con la obsesión, dio un giro inesperado cuando se introdujo en el mundo del arte y no pudo quitarle los ojos de  encima. Intrigada por los artistas que hiperventilan en torno a sus colores favoritos y los fanáticos que exprimen sus tar...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • SANTO Y SEÑA DE GUILLERMO PÈREZ VILLALTA
    BONET CORREA, ANTONIO
    Antonio Bonet Correa siguió con gran fascinación, casi desde sus inicios, los pasos del pintor Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948). El artista se convierte en este libro en el espejo en el que se contempla el historiador del arte. De ahí que estas páginas que les dedica a la vida y la obra del artista estén repletas de emocionantes pinceladas autobiográficas (muchas de ella...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • PINTORES DE LAS CAVERNAS:MISTERIO DE LOS PRIMEROS ARTISTAS
    CURTIS, GREGORY
    Una obra imprescindible para comprender mejor quiénes somos a través de las huellas artísticas que dejaron nuestros antepasados hace más de 30.000 años. ¿Qué movió a los primeros artistas a adentrarse en la oscuridad para plasmar bisontes, caballos y misteriosas figuras ¿Qué significado tenían estas obras para sus creadores Gregory Curtis nos guía en un apasionante viaje a los ...
    Disponible en la librería

    14,90 €