MIS QUERIDOS POLÍTICOS

MIS QUERIDOS POLÍTICOS

RETRATOS POÉTICOS Y ANTIPOÉTICOS

UMBRAL, FRANCISCO

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-17266-00-4
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LOS CUATRO VIENTOS
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Francisco Umbral se solía jactar de haber aprendido su oficio en el ejemplo de los poetas, y, aunque escribió poca poesía como tal, lo poético permea todos sus escritos, incluyendo sus libros ensayísticos y sus artículos de periódico. Además, heredero de autores como Larra y Valle-Inclán, Umbral estuvo obsesionado con la España contemporánea, Del 98 a Don Juan Carlos (1992). Por eso, le dedicó páginas incontables, con la peculiar perspectiva de su pluma subjetiva, descarnada, irreverente y con los típicos toques esperpénticos de un Museo nacional del mal gusto (1974). Entre todos los Suspiros de España (1975), a Umbral le fascinaron Los políticos (1976), casi como una atracción fatal. Así, mezclando la poesía con su inigualable capacidad para la crónica, en este libro se recopilan, diez años después de su muerte, textos escritos por Umbral sobre algunos de los políticos de más interés para la España actual, de Fraga a Jordi Pujol y de Felipe González a Rajoy. Para marcar la diferencia entre la belleza lírica de sus alabanzas y el agrio tono de sus ataques, estos textos se presentan aquí como retratos poéticos y antipoéticos.

Francisco Umbral (Madrid, 1932-2007) es una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XX. Tras ganar el Premio de cuentos Gabriel Miró en 1964 por su libro Tamouré, su carrera fue en ascenso, hasta obtener el Premio Cervantes en el año 2000. Provocador y mediático, hizo un fascinante personaje de sí mismo, de pose dandy, en el que verdad y ficción se mezclaban vertiginosamente, a la manera de escritores admirados, como Quevedo, Baudelaire y Ramón Gómez de la Serna. Con una producción casi perpetua, publicó más de cien libros y colaboró con los periódicos nacionales más importantes, a razón de un artículo o más al día. Fueron muy conocidos sus periodos en El País, donde se convirtió en uno de los principales cronistas de la Transición, y El Mundo, en el que escribió desde 1989 hasta su muerte en una sección titulada Los placeres y los días. Su obra está marcada por el memorialismo del yo y es difícil de catalogar en géneros concretos. Junto a Mortal y rosa (1975), que suele señalarse como su mejor libro, pueden destacarse también Lorca, poeta maldito (1968), Las ninfas (1975), La noche que llegué al Café Gijón (1977) o Leyenda del César visionario (1991).

Guillermo Laín Corona es profesor de Literatura Española en la Universidad Nacional de Educación a Distancia y dramaturgo. Doctor por la Universidad de Málaga (2009) y por University College London (2011), ha ejercido la docencia en varias universidades nacionales e internacionales, como la Universidad de Sevilla y Royal Holloway University of London. Estudia las relaciones entre literatura, historia y política en España desde el siglo XVIII y es especialista en literatura española del siglo XX, particularmente las obras de Gabriel Miró y Francisco Umbral. Asimismo, tiene intereses por la narrativa hispanoamericana y forma parte del grupo de investigación SELITEN@T, donde estudia la práctica escénica del teatro español actual. Tiene una larga trayectoria de publicaciones, incluyendo artículos académicos en revistas especializadas y varios libros, entre los que destaca su Retrato liberal de Gabriel Miró. También colabora para el diario El Español con artículos de divulgación cultural. Como dramaturgo, su obra Poderes extraños ha sido recientemente representada en el Teatro Lara de Madrid.

Artículos relacionados

  • LA EDUCACIÓN SOVIÈTICA
    MEDVEDKOVA, OLGA
    En el verano de 1980, pocos dias antes de la ceremonia de apertura de los celebres Juegos Olimpicos boicoteados por multitud de paises tras la invasion sovietica de Afganistan, Liza Klein y su madre abandonan Moscu para pasar tres dias en el campo, pero ni siquiera estas breves vacaciones permiten a la joven descansar de la severa educacion que le impone su protectora madre de ...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se entr...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LLAMAMIENTO
    ANÓNIMO
    «Nuestra estrategia es, por tanto, la siguiente: establecer desde ahora un conjunto de centros de deserción, polos de secesión, puntos de reunión para fugitivos. Para los que parten. Un conjunto de lugares desde los que escapar al imperio de una civilización que se dirige hacia el abismo». ...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé a escribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto al mar en el Molo Audace, en Trieste.» Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de la europeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradas complejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográfica que le son p...
    Disponible en la librería

    34,00 €

  • UNA ANIQUILACIÓN FALLIDA
    GURT DAVÍ, CARLOTA
    Para Carlota Gurt, hay algo que no encaja en el relato que hemos heredado sobre el deso femenino. El discurso dice que las mujeres tienen menos deseo que los hombres, pero la realidad es bien distinta. En este libro la autora recupera textos escritos a lo largo de la historia para reseguir como se ha explicado el deseo femenino i derribar este mito. ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMIREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

Otros libros del autor

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • MORTAL Y ROSA (EDICIÓN 50.º ANIVERSARIO)
    UMBRAL, FRANCISCO
    50.º ANIVERSARIO DE LA OBRA.En Mortal y rosa, sobrecogedora y tierna elegía de la infancia, Francisco Umbral evoca la muerte de su hijo. Desde la inhóspita revelación de la pérdida, el escritor construye un largo monólogo en que la muerte actúa como coartada maravillosa que convierte su pesadilla humana en una fuerza catártica y liberadora. Francisco Umbral procura el reencuent...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • MEMORIAS DE UN NIÑO DE DERECHAS
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra inaugural de un ciclo decisivo en la trayectoria de Umbral.Cuando estalló la guerra civil, Francisco Umbral apenas contaba cuatro años. El escritor pasó sus candorosos días de infancia y la adolescencia en Valladolid, y estas Memorias dan cuenta de la cotidianidad del niño de provincias durante la guerra y las sombrías décadas de los años cuarenta y cincuenta. Desde la ...
    Disponible 24/48 horas

    10,95 €

  • DÍAS SIN ESCUELA
    UMBRAL, FRANCISCO
    Consultar disponibilidad

    12,00 €

  • TAMOURÉ
    UMBRAL, FRANCISCO
    El debut narrativo de un autor capital de la tradición literaria española.En la plaza se oyen los gritos de júbilo: Silvina, la hija del zapatero, se casa con Donato, el fumista; pero el bueno del remendón lamenta ver como su hija se le escapa. Tras haber pateado media España, Esteban y El Epi, dos mendigos errabundos, comparten sus andanzas junto a un pozo. Y, en el cuento que...
    Disponible 24/48 horas

    9,95 €