MODERNIDAD DE ESPAÑA

MODERNIDAD DE ESPAÑA

APERTURA EUROPEA E INTEGRACIÓN ATLÁNTICA

BERNAL, ANTONIO-MIGUEL

48,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-12-8
Páginas:
864
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
COEDICIONES
48,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRESENTACIÓN.-INTRODUCCIÓN, por Antonio-Miguel Bernal.-Luis E. Rodríguez-San Pedro Bezares, La Universidad de Salamanca en tiempos de Fernando el Católico.-I. INICIOS DE LA MODERNIDAD POLÍTICA Y APERTURA A EUROPA.-José Ángel Sesma Muñoz, Fernando II de Aragón Hispaniarum Rex.-Germán Gamero Igea, El papel del séquito de Fernando el Católico en el sistema cortesano Trastámara.-Juan Manuel Carretero Zamora, Fernando el Católico, las Cortes de Castilla y el problema sucesorio (1499-1510).-Bethany Aram, Leyenda negra, leyendas doradas y Fernando el Católico.-Ernest Belenguer Cebriá, Fernando, un monarca decisivo en la encrucijada europea.-Michele Testoni, El Tratado de Granada: relaciones internacionales al inicio de la Edad Moderna.-Filip Kubiaczyk, Entre guerra y diplomacia: Fernando, el príncipe «casi moderno» de Maquiavelo.-José María Cruselles Gómez, Relaciones entre el rey Fernando y la familia Borja en el marco de la política italiana.-II. LENGUA, CONOCIMIENTO Y CULTURA: EL ESPAÑOL, PASADO Y PRESENTE DE UN «HABER» VALIOSO.-José Antonio Pascual, De cómo el castellano se convirtió en español.-Juan Gil, Latín frente a romance en la construcción de la historiografía española.-Manuel Lucena Giraldo, Castellanización de las Indias. Las leyes de Burgos de 1512.-María Luisa Calero Vaquera, Los inicios de la ortografía castellana en América: el pionero Mateo Alemán.-Felipe González-Vega, Vida del romance castellano en Elio Antonio de Nebrija.-Óscar Loureda, Los mediadores lingüísticos en la conquista y colonización de América.-José Luis García Delgado, La lengua española: un activo histórico, cultural y económico. Una nota.-III. TRADICIÓN Y MODERNIDAD EN EL PENSAMIENTO ECONÓMICO ESPAÑOL EN LA EDAD MODERNA.-Manuel Martín Rodríguez, La teoría de la población en los escolásticos españoles del siglo XVI.-Francisco Gómez Camacho, Pensamiento monetario de la escolástica española de los siglos XVI y XVII.-León M. Gómez Rivas, La teoría del valor en la Escuela de Salamanca.-Victoriano Martín Martín, Teoría del Estado y derecho de propiedad en la Escuela de Salamanca.-IV. APERTURA IBÉRICA: DEL MEDITERRÁNEO AL ATLÁNTICO.-Nicolás Sánchez-Albornoz, Expansión ultramarina y cambios demográficos.-Isabel Soler, Dos navegantes y un destino.-Francesco D?Esposito, Los gastos de la Casa de la Contratación para la conquista y el gobierno del Nuevo Mundo en la época de Fernando el Católico (1503-1516).-Santiago Muñoz Machado, Fernando el Católico y los justos títulos de la ocupación de las Indias.-Antonio-Miguel Bernal, Más que aventureros, empresarios: inversiones, coste-beneficios y rentabilidades de las expediciones indianas (1492-1516).-Pedro Cardim, Política y pluralismo jurisdiccional en los territorios castellanos y portugueses del Atlántico y de Asia (siglo XVI).-V. DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO.-Antonio-Miguel Bernal, Práctica contable y libros de cuenta en la plaza de Sevilla (siglos XV-XVI).-María Isabel Vicente Maroto, De tierra plana a globo terráqueo: cartografía y descubrimientos.-María Jesús Mancho Duque, El español en la divulgación científica y técnica del Renacimiento.-Julio Sánchez Gómez, De la nada a la cúspide. La minería en el siglo XVI hispano.-VI. ECONOMÍA DEL REINO. FINANZAS DE LA CORONA.-Emiliano Fernández de Pinedo Fernández y María Paz Moral Zuazo, Vísteme despacio. El consumo de tejidos por la Casa Real de Isabel I a fines del siglo XV.-Miguel Ángel Melón Jiménez, Rebaños y vellones: Mesta, las «Indias interiores» de España.-Hilario Casado Alonso, Redes mercantiles españolas entre Europa, África, Asia y América: el protagonismo del Atlántico.-Antonio M. Macías Hernández, Los productos de la tierra: vino para los colonos, 1520-1620.-Miguel Ángel Ladero Quesada, Fiscalidad regia en la génesis del Estado moderno. Castilla a comienzos del siglo XVI.-David Alonso García, Organización de la hacienda real y poder financiero a principios del siglo XVI.-Sergio Sardone, «Secuestro» de las remesas privadas: oro y plata al servicio de la Corona.-Carlos Javier de Carlos Morales, El crédito de la Corona y el precio del dinero político (1490-1525).-Joseph Pérez, Cambio de dinastía.-BIBLIOGRAFÍA.

El crecimiento y modernización económica española de fines del siglo XV hasta mediados del siglo XVI y sus limitaciones son uno de los capítulos de la historia europea más detenidamente analizado. El marco de actuación no habría de diferir de lo practicado en las monarquías europeas del entorno. Sin embargo, a la política española le quedó siempre un resabio intervencionista y de proteccionismo a medias.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA AMBICIÓN DE PODER
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Disponible en la librería

    29,95 €