MODERNIDAD, HISTORIA Y POLÍTICA

MODERNIDAD, HISTORIA Y POLÍTICA

MAESTRE SÁNCHEZ, AGAPITO

17,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5273-1
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ciencia Política - Semilla Y Surco - Ser

ADVERTENCIA
INTRODUCCIÓN
I. EN EL HORIZONTE DE LA ILUSTRACIÓN
II. UNA DEFINICIÓN DEL PROYECTO ILUSTRADO
III. MODERNIDAD Y/O POSTMODERNIDAD: UN POSIBLE DEBATE PARA LA FILOSOFÍA POLÍTICA
IV. ILUSTRACIÓN PESIMISTA Y DEBATE DE «HISTORIADORES»
1. REVISIONISMO HISTÓRICO
2. DEMOCRATIZACIÓN VERSUS NACIONALISMO
3. UNIFICACIÓN ALEMANA Y DEBATE DE HISTORIADORES
4. CINISMO HISTÓRICO O CINISMO PROCEDIMENTAL
V. DESORIENTACIÓN ÉTICA Y CRÍTICA DE LA MODERNIDAD
1. ERNST JÜNGER: LA INVIABILIDAD DE LA CRÍTICA DE LA MODERNIDAD DESDE POSTULADOS DE LA «REVO¬LUCIÓN CONSERVADORA»
2. HEIDEGGER: UNA INCÓGNITA ÉTICA O LA TRIVIALI¬DAD DE UN PENSAMIENTO
VI. ILUSTRACIÓN POLÍTICA Y CULTURA DE LA DISIDENCIA
1. LA POLÍTICA BUSCA A LA CULTURA
2. MORAL, SECULARIZACIÓN Y DEMOCRACIA

Este libro intenta, por un lado, mostrar ciertas quie¬bras de un ámbito de representación de la experiencia moderna: la ético política. Por otro lado, analiza la incompatibilidad entre un pensar «sustancialista», sea éste de tipo esencialista o decisionista, y una reflexión democrática. La propuesta en favor de la segunda se justifica en la no aceptación de la resignación del prime¬ro cuando se conforma con decir «esto es así», mientras que la segunda no sólo explicará lo que hace, sino por qué se hace. El primero, de acuerdo con el «decisionis¬mo» del que procede, es inepto para entender algo más allá de la «acción por la acción»; la segunda buscará denodadamente el significado de una acción en un discurso con sentido de globalidad. El primero es apto para elites; la segunda admite todo tipo de hombre¬ capaz de expresarse más allá de una jerga. El primero excluye ciertos discursos; la segunda admite todo tipo de palabra y, sobre todo, promociona las que prueban su validez en los foros públicos. El primero, en fin, puede conducir al secretismo y a la inhumanidad; y la segunda intenta una defensa del individuo en consonan¬cia con el mejor humanismo democrático.

Artículos relacionados

  • GUSTAVO BUENO, MATERIALIZANDO LA FILOSOFÍA
    , ALBERTO ESTEBAN MUÑOZ
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una nueva mues...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vid...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Disponible en la librería

    16,50 €

Otros libros del autor

  • TIEMPO ROTO.
    MAESTRE SANCHEZ, AGAPITO
    Consultar disponibilidad

    18,72 €

  • MEDITACIONES DE HISPANO-AMERICA
    MAESTRE SANCHEZ, AGAPITO
    Este libro nos ayuda a saber lo que vivimos. Contiene algunas plegarias y sugerencias para orientarnos en las tareas del pensamiento. La vida de la filosofía es su preocupación. Aunque escrito hace casi dos lustros, llega esta nueva edición, corregida y aumentada con un nuevo prólogo, para confirmar el espíritu orteguiano que animó su primera publicación: "Vida es, a la vez, fa...
    No disponible

    18,00 €

  • FRACASO DE UN CRISTIANO
    MAESTRE SÁNCHEZ, AGAPITO
    Este libro no trata de un asunto religioso, tampoco teológico, sino de una sociedad que se determina por la exclusión. La cuestión del fracaso del ciudadano cristiano trasciende al propio mundo cristiano. Se trata del fracaso del ciudadano de España. Fracaso de los socialistas y comunistas, de los anarquistas y liberales, de los republicanos y monárquicos.Y, por supuesto, fraca...
    No disponible

    22,50 €