MOISES DE FREUD, EL

MOISES DE FREUD, EL

JUSAÍSMO TERMINABLE E INTERMINABLE

HAYIM, YOSEF

22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2014
Materia
Judaísmo
ISBN:
978-84-9879-500-4
Páginas:
202
Encuadernación:
Rústica
Colección:
RELIGION. ESTRUC. Y PROCESOS
22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Las reacciones suscitadas por Moisés y la religión monoteísta, la última obra de Sigmund Freud publicada en 1938, abarcan desde su aceptación como historia literal hasta su virulenta condena como un ataque malicioso a los fundamentos mismos de la existencia judía. Los estudiosos bíblicos la han rechazado casi unánimemente como una manipulación arbitraria de datos históricos dudosos, mientras que antropólogos e historiadores de la religión han señalado su dependencia de presupuestos etnológicos desfasados. En otra vertiente, la crítica ha tratado el libro como un documento psicológico de la vida interior de Freud, sometiéndolo a la exégesis psicoanalítica.

Pero aunque Moisés y la religión monoteísta pueda leerse como el capítulo final del historial clínico de la larga vida de Freud, también es un escrito sobre asuntos de importancia general ?la naturaleza de la historia, la religión y la condición del pueblo judío, el cristianismo y el antisemitismo? cuya composición, desde sus primeros esbozos en 1934, estuvo marcada por una circunstancia histórica trágica, en medio de las vicisitudes del propio movimiento psicoanalítico.

La aproximación de Y. H. Yerushalmi, en su calidad de historiador del judaísmo, pretende comprender el Moisés de Freud de una manera inaccesible a los críticos psicoanalíticos o literarios. Su preocupación prioritaria por la naturaleza de la memoria colectiva judía le permite situar esta obra a una luz completamente nueva. Se hace así cargo de la controversia creada por la actitud de Freud con respecto a su propio judaísmo, a una «judeidad» que, según el creador del psicoanálisis, se perpetuaría de forma «interminable» frente a un judaísmo «terminable». El Moisés puede leerse entonces como la historia psicoanalítica de los judíos, del judaísmo y de la psique judía; como el intento de Freud, bajo la sombra del nazismo, de descubrir qué hizo a los judíos ser lo que son.

Artículos relacionados

  • LOS JUDÍOS
    MOSTERÍN, JESÚS
    La «Historia del pensamiento» de Jesús Mosterín está integrada por libros monográficos autónomos, que se caracterizan por la frescura de la mirada, el enfoque interdisciplinar, la relevancia actual, la lucidez del análisis y la claridad de la exposición. En su conjunto, la serie ofrece una panorámica única y completa de la evolución de las ideas filosóficas, religiosas, científ...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • NO TODO ESTÁ PERDIDO
    CABABIE, ARIEL
    Disponible en la librería

    15,60 €

  • JUDAÍSMO Y HUMANISMO
    STRASSBERG-DAYÁN, SARA
    Disponible en la librería

    15,60 €

  • PRINCIPIOS PARA ESTUDIANTES DE CÁBALA PRINCIPIANTES
    IOSEF ERGAS, RABBI
    Principios para estudiantes de cábala principiantes es un documento único que permite adentrarse en la profundidad de la cábala luriánica desde una perspectiva introductoria. El joven estudiante Iosef ben Emmanuel Ergas, quien más tarde sería un destacado cabalista, comparte aquí sus apuntes juveniles, inspirados en las enseñanzas de Isaac Luria, el Arizal, y otros maestros com...
    Consultar disponibilidad

    11,00 €

  • SEFER YETZIRAH. LIBRO DE LA CREACIÓN
    KAPLAN, ARYEH
    El Sefer Yetzirah es quizás el más antiguo y misterioso de todos los textos cabalísticos. En esta obra de referencia de los estudios místicos, el rabino Aryeh Kaplan saca a la luz las implicaciones teóricas, meditativas y mágicas del texto, explorando los mundos de las sefirot, las almas y los ángeles. Esta traducción ya clásica incluye la meditación en cinco dimensiones,...
    Consultar disponibilidad

    25,00 €

  • CONVERSOS
    JIMÉNEZ-BLANCO, DAVID
    ¿Sabías que en 1391 se inició en España la mayor transfusión colectiva de sangre jamás conocida y su rastro perdura aún hoy? ¿En qué medida es cierto que los Reyes Católicos expulsaran a los judíos en 1492? ¿Cuál fue el papel social de esos «cristianos nuevos» a los que perseguiría la Inquisición casi un siglo después? ¿Cómo llega un respetado rabino a ser nombrado obispo y has...
    Disponible 24/48 horas

    35,95 €