MONASTERIOS Y MONACATO EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

MONASTERIOS Y MONACATO EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

REGLERO DE LA FUENTE, CARLOS MANUEL

36,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17945-25-1
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS
36,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN.-PARTE I. EL MONACATO EN LA ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS IV-XI).-Capítulo 1. GÉNESIS Y PRIMER ESPLENDOR DEL MONACATO HISPANO (SIGLOS IV-VII).-Los orígenes del monacato cristiano.-El monacato en la Hispania visigoda (I).-El monacato en la Hispania visigoda (II).-Capítulo 2. EL MONACATO ALTOMEDIEVAL: VARIEDAD DE MONASTERIOS Y POSICIÓN EN LA SOCIEDAD.-El monacato en la Alta Edad Media: de al-Ándalus a los reinos del norte.-La fundación de monasterios. Los monasterios familiares.-El monasterio en su contexto socioeconómico.-El papel de los obispos en los monasterios.-Capítulo 3. EL MONACATO ALTOMEDIEVAL: LAS COMUNIDADES Y SU FORMA DE VIDA.-El abad y la comunidad monástica.-Las mujeres en los monasterios.-Entre la tradición visigoda y la Regla de san Benito.-Los monasterios altomedievales y la cultura escrita.-PARTE II. LA INTEGRACIÓN DEL MONACATO HISPANO EN EL MUNDO DE LAS ÓRDENES RELIGIOSAS (FINES SIGLO XI-FINES SIGLO XIII) Capítulo 4. EL TRIUNFO DE LA REGLA DE SAN BENITO.-Los monasterios benedictinos hispanos.-La instalación de los monjes cistercienses.-Las monjas benedictinas y cistercienses.-Capítulo 5. CANÓNIGOS, CARTUJOS Y MENDICANTES.-Canónigos agustinianos y cartujos.-Las órdenes mendicantes en España (I).-Capítulo 6. MONASTERIOS Y SOCIEDAD.-La suerte de los monasterios familiares.-Monasterios, reyes y aristocracia.-Los dominios monásticos y su administración.-Capítulo 7. LAS COMUNIDADES MONÁSTICAS Y SUS FORMAS DE VIDA.-La comunidad monástica: abades y oficiales.-La comunidad monástica: de los monjes a los familiares.-La vida en el monasterio.-La actividad cultural: leer y escribir en el monasterio.-PARTE III. CRISIS Y REFORMAS EN LA BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS XIV-XV).-Capítulo 8. FORTALEZA SOCIAL Y CULTURAL.-Monasterios, reyes y aristocracia.-Monasterios, enseñanza y bibliotecas.-Capítulo 9. LOS PROBLEMAS TEMPORALES Y ESPIRITUALES.-Los problemas económicos de los antiguos monasterios.-La crisis disciplinaria.-Capítulo 10. LAS REFORMAS MONÁSTICAS.-La reforma del monacato benedictino.-Jerónimos y cartujos.-La reforma de las órdenes mendicantes.-La dimensión social y política de la reforma.-A MODO DE CONCLUSIÓN: PROBLEMAS Y MATICES.-BIBLIOGRAFÍA.

La imagen del monasterio se asocia en nuestra mente a la Edad Media. Monjes, monjas, frailes o canónigos desempeñan un papel fundamental a lo largo del milenio que transcurre desde el fin de la Hispania romana hasta los Reyes Católicos, tanto en la vida religiosa o cultural como en la económica. Son un elemento articulador de la sociedad, de la aristocracia al campesinado. Este libro revisa las diferentes manifestaciones y formas del monacato, masculino y femenino. El deseo de alcanzar la perfección de la vida cristiana choca con la adaptación a la sociedad y sus exigencias, en una tensión que se plasma en escándalos y reformas. La relación con los laicos, entre la protección y el abuso; la actitud ante la enseñanza y la cultura escrita; las distintas formas de organizar la vida de la comunidad monástica; la oración intercesora por vivos y difuntos; o las tensiones con obispos y clérigos seculares, marcan el devenir de estos cenobios.

Artículos relacionados

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €