MORADA Y MEMORIA-ANTROPOLOGIA Y POETICA DEL HABITAR HUMANO

MORADA Y MEMORIA-ANTROPOLOGIA Y POETICA DEL HABITAR HUMANO

ANTROPOLOGÍA Y POÉTICA DEL HABITAR HUMANO

CASSIGOLI,ROSSANA

26,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-540-3
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA IBEROAMERICANA DEL PENSAMIENT
26,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE



Prefacio



1. Indicios en el umbral

2. Memoria y fuentes para la casa humana

3. La memoria y sus relatos

4. Práctica, arte y conciencia del habitar

5. Los albañiles prodigiosos y el género vernáculo

6. Morada y existencia en la obra de Emmanuel Levinas

7. Gastón Bachelard: morada y exilio



Notas



Bibliografía consultada

Los trabajos que integran este volumen abordan el magnífico tópico de la memoria simbolizada en la morada y el morar humanos, y exploran en conjunto los vínculos hermenéuticos, antropológicos y poéticos que existen entre ellos. Los múltiples significados que se pueden atribuir a los vocablos -a raíz de su dimensión arquetípica y atávica- y la vastedad de sentidos que pueden suscitar como proyección hacia el porvenir y lo imprevisible, constituyen el problema central de la obra. Además de abordar la etimología de la palabra "morada", Rossana Cassigoli se aproxima a los enigmas que se extienden sobre los impulsos de la edificación, el arreglo del espacio íntimo, la práctica de la domesticidad y de la memoria oral y gestual. Lejos de la ?ontología fundamental' heideggeriana y con una profundidad extraordinaria y entregada en un lenguaje diáfano y directo, ?la fenomenología poética' de Rossana Cassigoli logra atraer con la palabra los objetos ordinarios de este mundo, rescatarlos para nuestra mirada y hacerlos hablar para una memoria adormecida. Memoria y morada constituyen alegorías cíclicas y perviven en los hábitos gregarios albergadas en las prácticas; asimismo, enriquecen al unísono las pasmosas subsistencias de las formas colectivas. La autora sustenta la idea que la casa que habitamos, el hogar simbolizado por el pensamiento desde el fuego y la caverna platónica -la figura más humilde y a la vez totalizadora de la experiencia humana y su metáfora predilecta- encarna en sus moradores la memoria de una práctica atávica. La práctica antropológica de la domesticidad, por un lado, la práctica filosófica y poética de la interioridad, por el otro. Rossana Cassigoli lleva a cabo una original etnografía hermenéutica de la casa, morada, hogar o domicilio, asignándoles a cada uno de estos vocablos una inflexión distinta; una interesante investigación que representa un gran avance en la comprensión de la espacio-temporalidad del ser humano, en la profundidad de su habitar cotidiano.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vid...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una nueva mues...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • GUSTAVO BUENO, MATERIALIZANDO LA FILOSOFÍA
    , ALBERTO ESTEBAN MUÑOZ
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponible en la librería

    19,00 €