MUSEOS DEL TEMPLO AL LABORATORIO

MUSEOS DEL TEMPLO AL LABORATORIO

LA INVESTIGACION TEORICA

RICO NIETO, JUAN CARLOS

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SILEX EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-84-7737-453-4
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros
Colección:
MUSEOLOGIA
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Empezamos esta revisión de los 25 años dedicados a la museografía,
precisamente con la investigación, como no podía ser de otra forma, ya que es la
base sobre la que se sustenta todo el proyecto tanto en su faceta docente
teórica como en la experimental.
El título lo dice todo, Del templo al laboratorio; ese ha sido el gran cambio de
actitud con respecto a mis comienzos a mediados de los años 80: ya no entro en
un museo, en una iglesia o en un casco histórico de una ciudad con esa
veneración que incluso se convertía en sumisión; ahora lo hago con una cierta
indiferencia, como el investigador que día a día manipula sus matraces y pipetas
y mira a través del microscopio. ¿Cómo se ha podido llegar a esta situación?
La respuesta es precisamente este libro en donde, paso a paso, se describe el
proceso en cinco capítulos que se corresponden con los cinco periodos
cronológicos transcurridos hasta el momento en el desarrollo del trabajo. Todas
las reflexiones y controversias que sobre el patrimonio y su forma de enseñarlo
se han planteado en estas últimas décadas aquí quedan reflejadas.
He querido que me acompañaran otros profesionales nacionales e
internacionales tanto de las distintas especialidades implicadas, como de
diversas instituciones, universidades, museos y asociaciones culturales. Están
aquí por su seriedad y calidad, no por ningún tipo de similitud ideológica; somos
compañeros de viaje, pero cada uno dirige su propio vehículo y aunque tengo la
seguridad de que todos respetan mi trabajo, solo algunos lo comparten sin fisuras,
otros con reservas y el resto con críticas sumamente acertadas, que agradezco
por la inquietud añadida que me provocan. Tenga pues certeza el lector de que va a
encontrar suficientes motivos para la reflexión.

Artículos relacionados

  • JARDINES Y LABERINTOS. ILUSTRACIÓN, MASONERÍA Y ROMANTICISMO
    ROQUERO, LUISA
    El LABERINTO existe en todas las civilizaciones desde los albores de la humanidad. Es un diagrama simbólico de las dificultades y vicisitudes de toda trayectoria vital. El pensativo Heracles ad bivium, cavilando entre Voluptas y Virtus, es un tema iconográfico que plasma una filosofía de vida: la existencia no tiene un sentido a priori, tiene el sentido que cada uno le confiere...
    Disponible en la librería

    39,00 €

  • LUIS DE VARGAS, PINCEL Y MANO PEREGRINA
    ESCUREDO, ELENA
    Luis de Vargas, pintor tan poco estudiado como importante para el arte español del siglo XVI, volvió a Sevilla en 1550 tras dos décadas largas en Italia e irrumpió en el panorama artístico local «abriendo con su luz nuevo camino», como dijo Pacheco. Si Hernando de Esturmio y Pedro de Campaña habían marcado el signo de una nueva etapa en la pintura sevillana en 1536, Vargas supe...
    Disponible en la librería

    35,00 €

  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, LExpress publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que n...
    Disponible en la librería

    14,00 €

  • OBRAS
    D'ALEMBERT, JEAN LE ROND
    Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del "Discours", se superponen la del pensador que hizo posible la emancipación de las ciencias de la moral, la del feminista...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • REVISTA DE OCCIDENTE 528: NUEVA TEORÍA DE ANDALUCÍA
    VARIOS AUTORES
    En este número de Revista de Occidente se pueden encontrar textos de Carlos Mármol, Manuel Peña Díaz, Manuel González de Molina, Antonio Narbona, Esteban Mira Caballos, José María Rondón, Rocío Plaza Orellana, Maria José Solano, Andreu Jaume, poemas inéditos de Aurora Luque y críticas de Blas Matamoro, Iván Cerdán Bermúdez y Jaime González-Bolado. La viñeta de portada y las de ...
    Disponible en la librería

    9,00 €

  • PINTORES DE LAS CAVERNAS:MISTERIO DE LOS PRIMEROS ARTISTAS
    CURTIS, GREGORY
    Una obra imprescindible para comprender mejor quiénes somos a través de las huellas artísticas que dejaron nuestros antepasados hace más de 30.000 años. ¿Qué movió a los primeros artistas a adentrarse en la oscuridad para plasmar bisontes, caballos y misteriosas figuras ¿Qué significado tenían estas obras para sus creadores Gregory Curtis nos guía en un apasionante viaje a los ...
    Disponible en la librería

    14,90 €

Otros libros del autor

  • LA ENSEÑANZA DE LA MUSEOGRAFÍA. TEORÍAS, MÉTODOS Y PROGRAMAS
    RICO NIETO, JUAN CARLOS
    Después de explicar en Museos del templo al laboratorio toda la investigación teórica, Juan Carlos Rico (ed.) había ahora que tratar la complejidad del aprendizaje de todo lo relacionado con la museología y museografía. ...
    Consultar disponibilidad

    19,00 €