MUSEOS DEL TEMPLO AL LABORATORIO

MUSEOS DEL TEMPLO AL LABORATORIO

LA INVESTIGACION TEORICA

RICO NIETO, JUAN CARLOS

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SILEX EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-84-7737-453-4
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros
Colección:
MUSEOLOGIA
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Empezamos esta revisión de los 25 años dedicados a la museografía,
precisamente con la investigación, como no podía ser de otra forma, ya que es la
base sobre la que se sustenta todo el proyecto tanto en su faceta docente
teórica como en la experimental.
El título lo dice todo, Del templo al laboratorio; ese ha sido el gran cambio de
actitud con respecto a mis comienzos a mediados de los años 80: ya no entro en
un museo, en una iglesia o en un casco histórico de una ciudad con esa
veneración que incluso se convertía en sumisión; ahora lo hago con una cierta
indiferencia, como el investigador que día a día manipula sus matraces y pipetas
y mira a través del microscopio. ¿Cómo se ha podido llegar a esta situación?
La respuesta es precisamente este libro en donde, paso a paso, se describe el
proceso en cinco capítulos que se corresponden con los cinco periodos
cronológicos transcurridos hasta el momento en el desarrollo del trabajo. Todas
las reflexiones y controversias que sobre el patrimonio y su forma de enseñarlo
se han planteado en estas últimas décadas aquí quedan reflejadas.
He querido que me acompañaran otros profesionales nacionales e
internacionales tanto de las distintas especialidades implicadas, como de
diversas instituciones, universidades, museos y asociaciones culturales. Están
aquí por su seriedad y calidad, no por ningún tipo de similitud ideológica; somos
compañeros de viaje, pero cada uno dirige su propio vehículo y aunque tengo la
seguridad de que todos respetan mi trabajo, solo algunos lo comparten sin fisuras,
otros con reservas y el resto con críticas sumamente acertadas, que agradezco
por la inquietud añadida que me provocan. Tenga pues certeza el lector de que va a
encontrar suficientes motivos para la reflexión.

Artículos relacionados

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LAS PLANTAS
    WERNESS, HOPE B.
    * La naturaleza nunca ha sido tan vibrante. Contemple la belleza y el poder del mundo natural, desde volcanes y mares tempestuosos hasta bosques resplandecientes y estrellas fugaces. * Esta observación guiada de la naturaleza ofrece una forma totalmente nueva de contemplar el mundo. * Un increíble compendio de la historia del mundo que nos rodea, contada a través de pinturas, d...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • GRECIA CLASICA
    El período clásico de la historia de Grecia, desde los siglos V y IV a. C. hasta la muerte de Alejandro Magno, fue el tiempo aciago de las guerras contra los persas, pero también de las obras imperecederas del arte y la literatura, la política y la filosofía, y en el que surgieron los valores del humanismo que aún sostienen nuestra cultura. La democracia, los cánones de la esté...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • IMPERIO ROMANO, EL
    LA CIVILIZACIÓN MÁS PODEROSA DE LA HISTORIA OCCIDENTALDurante más de 500 años, Roma fue la más poderosa y avanzada civilización que el mundo había conocido jamás. El Imperio romano llegó a abarcar tres continentes y su enorme influencia sentó las bases de nuestra civilización, en la que todavía perdura un impresionante legado presente en la lengua, el derecho y la cultura occid...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • LA CONQUISTA DE PORTUGAL
    ORTEGA,PEDRO
    ¿Y si te dijeran que una de las grandes conquistas del siglo XVI no solo se luchó en el campo de batalla, sino también en los muros de palacios castellanos?La conquista de Portugal, de Pedro Ortega Ventureira, es mucho más que un libro de historia. Es una invitación a descubrir cómo el arte mural, cuidadosamente pintado al fresco en rincones clave como El Escorial y El Viso del...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • TABÚ
    PIQUERAS, GERMÁN
    ¿Es posible llegar a comprender las razones por las que la muerte se expresa tanto y de tantas formas en las obras artísticas y en los productos culturales más actuales? ¿Tienen que ver esas causas con el tabú de la muerte que encontramos en las sociedades occidentales? ¿Tiene sentido que, en un mundo en el que la gente vive de espaldas a la muerte, esta sea uno de los grandes ...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LUGARES DE PODER Y DEVOCIÓN
    CHECA CREMADES, FERNANDO / MANCINI, MATTEO / ARROYO ESTEBAN, SANTIAGO / BALLESTER BAGHDADI, SARA
    Centrada en el modelo de protección, patrocinio y coleccionismo de las artes de los Habsburgo que gobernaron en España a lo largo del siglo XVI, la presente publicación es una llamada de atención sobre los lugares en los que se desarrolló este patrocinio, mostrando su complejidad y diversidad: desde El Escorial, El Pardo o el Monasterio de las Descalzas Reales, a entornos como ...
    Disponible en la librería

    25,00 €

Otros libros del autor

  • LA ENSEÑANZA DE LA MUSEOGRAFÍA. TEORÍAS, MÉTODOS Y PROGRAMAS
    RICO NIETO, JUAN CARLOS
    Después de explicar en Museos del templo al laboratorio toda la investigación teórica, Juan Carlos Rico (ed.) había ahora que tratar la complejidad del aprendizaje de todo lo relacionado con la museología y museografía. ...
    Consultar disponibilidad

    19,00 €