MÚSICA, SENTIMIENTO, PODER

MÚSICA, SENTIMIENTO, PODER

BARJAU RIU, EUSTAQUIO

8,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-16906-20-8
Páginas:
48
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ensayo
8,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Para bien o para mal, con no poca frecuencia para mal, la acción humana, sobre todo cuando adquiere las dimensiones de lo que se ha venido en llamar las grandes empresas, ha sido guiada, y movida, más por el sentimiento que por la razón, dos facultades no siempre concordes. Lo que impulsa el hacer del hombre es a menudo una instancia tan omnipresente como difícil de identificar, disfrazada como suele presentarse en forma de sectas, religiones o ?grandes ideales?. Es lo que llamamos de un modo un tanto vago el poder. El control, y a veces el fomento, del arte es una de las vías por las que esa instancia ha intentado intervenir en la vida del hombre. Por lo que hace a la literatura y a las artes plásticas, tal cosa no es difícil de entender, dado que son artes que dicen algo, por medio de palabras o de imágenes. Sin embargo, en lo tocante a la música, un arte sin palabras ni imágenes, no resulta tan fácil. Pero es un hecho que el poder se ha inmiscuido en la música durante siglos. De entre todas las artes, el arte de los sonidos se distingue de un modo especial por su capacidad de inducir sentimientos: por esta puerta es por la que suele entrar el poder en su insaciable pulsión por intervenir en la vida de los humanos.


Eustaquio Barjau es catedrático emérito de Filología Alemana de la Universidad Complutense de Madrid. Ha enseñado también en las universidades de Puerto Rico, Konstanz, Münster y Pompeu Fabra de Barcelona. Es autor de Antonio Machado: teoría y práctica del apócrifo (1975), Rilke (el autor y su obra) (1981), Elogio de la cortesía (2006) y Goethe (el escritor y la música) (2009). Ha escrito numerosos ensayos sobre Literatura, Filosofía, Teoría del Lenguaje y Música, publicados en revistas nacionales y extranjeras. Ha traducido a Lessing, Novalis, Goethe, E.T.A. Hoffmann, Heinse, Hölderlin, Rilke, Canetti, Gottfried Benn, Günter Grass, Max Frisch y Peter Handke. En 2003 recibió el Premio Nacional de Traducción. Es miembro de la Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung y ostenta la Medalla del Mérito Civil concedido por la República Democrática Alemana.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    GALLEGO NOVAL, LOLA DEL
    Simone de Beauvoir fue una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo todo un icono de la filosofía feminista. Su obra no solo abrió la puerta a nuevas formas de considerar la opresión hacia las mujeres, sino que también se adentró en temas fundamentales como la libertad, la ética y la existencia. Escritora, filósofa y testigo de su tiempo, convirtió su pr...
    Disponible en la librería

    9,90 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • FUNDAMENTOS DE ÈTICA AMBIENTAL
    CARROLL, EUGENE
    A lo largo de sus páginas, se ofrece una mirada crítica a las tradiciones éticas predominantes, al tiempo que se propone la necesidad de una nueva sensibilidad moral que reconozca el valor intrínseco del mundo natural. Comprender el devenir de estas ideas resulta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Dirigida a quienes desean entrelazar la filosofía...
    Disponible en la librería

    33,00 €

  • JACQUES DERRIDA, EL EX-CÈNTRICO
    MORAÑA, MABEL
    El pensamiento heterodoxo de Jacques Derrida interpela, afantasmado, los actuales imaginarios de la globalización y promete deconstruir lo que queda de nuestras certezas y nuestras dudas. Fenómenos como el postmarxismo, la infrapolítica, lo poshumano, la crisis migratoria, los proyectos decoloniales, la virtualidad o la poshegemonía proyectan desde su obra un abanico de problem...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €