NACIDOS PARA MANDAR

NACIDOS PARA MANDAR

LIDERAZGO, POLÍTICA Y PODER. PERSPECTIVAS COMPARADAS

MEES, LUDGER / NÚÑEZ SEIXAS, XOSÉ M. / PUHLE, HANS-JÜRGEN / Y OTROS

27,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-5487-2
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
Colección:
Semilla y surco. Serie de ciencia políti
27,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

LOS AUTORES Y AUTORAS.
INTRODUCCIÓN: LIDERAZGO EN LA POLÍTICA, por Ludger Mees, X. M. Núñez Seixas.


I. PERSPECTIVAS TEÓRICAS.

CAPÍTULO I. EL LIDERAZGO EN LA POLÍTICA. UNA VISIÓN DESDE LA HISTORIA, por Hans-Jürgen Puhle.
I. INTRODUCCIÓN.
II.¿QUÉ ES EL LIDERAZGO? OBSERVACIONES BÁSICAS.
III.POSICIONES CLÁSICAS.
IV.EL LIDERAZGO DEMOCRÁTICO.
V.LIDERAZGO Y DEMOCRACIA: PROBLEMAS Y TENDENCIAS.
VI.¿QUÉ ES UN BUEN LÍDER? UNA APROXIMACIÓN TENTATIVA.
VII.CONCLUSIÓN.

CAPÍTULO II. LIDERAZGO, CAUDILLAJE Y DEMOCRACIA, por José Alvarez Junco.


II. LIDERAZGO EN LA POLÍTICA VASCA.

CAPÍTULO III. LA GENERACIÓN DE AGUIRRE Y LA RENOVACIÓN DEL NACIONALISMO VASCO, por José Luis de la Granja.
I.BREVE SEMBLANZA DE JOSÉ ANTONIO AGUIRRE LEKUBE (1904-1960).
II.LA GENERACIÓN NACIONALISTA DE AGUIRRE O DE 1936: SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES Y SUS APORTACIONES.

CAPÍTULO IV. INDALECIO PRIETO Y LA «CONVERSIÓN» AUTONOMISTA DEL SOCIALISMO VASCO, por Antonio Rivera Blanco.

CAPÍTULO V. AGUIRRE, ENTRE CARISMA Y MITO, por Ludger Mees.
I.TRES VISIONES DE UN MISMO MITO.
II.HISTORIA Y BIOGRAFÍA: ¿POR QUÉ ESTUDIAR A AGUIRRE?.
III.DECONSTRUYENDO EL MITO.
1.Las dos caras del legendario optimismo.
2.Aguirre y el nacionalismo con vocación hegemónica.
3.La capacidad de corregir errores.
4.Firmeza en los valores, pragmatismo en su traducción política.
5.Demócrata antes que nacionalista.
IV.UNA REFLEXIÓN FINAL: EL MITO DE AGUIRRE EN LA EUSKADI DEL SIGLO XXI.

CAPÍTULO VI. EL LEGADO DE AGUIRRE, por Iñigo Urkullu.
I.EL LEGADO POLÍTICO.
II.EL LEGADO ACADÉMICO.
III.EL LEGADO INSTITUCIONAL.
IV.EL LEGADO INTERNACIONAL.
V.EL LEGADO HUMANO.
VI.EL LEGADO EMPRESARIAL.
VII.EL LEGADO IDEOLÓGICO.
VIII.EL LEGADO EUROPEÍSTA.
IX.EL LEGADO PACIFISTA.
X.EL LEGADO ABERTZALE.
XI.ADOS, EL LEGADO DE AGUIRRE.

III. LA ESPAÑA DEL SIGLO XX.

CAPÍTULO VII. MANUEL AZAÑA. EL PODER POR LA PALABRA, por Santos Juliá.
I.UN ORADOR ELOCUENTÍSIMO.
II.EL MÁS INSIGNE ORADOR PARLAMENTARIO.
III.ORADOR DE CAMPO ABIERTO.
IV.ORADOR EN TIEMPO DE GUERRA.

CAPÍTULO VIII. POLÍTICA, NEGOCIOS Y LIDERAZGO: EL CASO DE FRANCESC CAMBÓ, por Borja de Riquer i PermanyerI.
I.UN LÍDER PARA UNA NACIÓN MOVILIZADA.
II.COMPLEMENTARIEDAD Y RIVALIDAD ENTRE CAMBÓ Y PRAT.
III.¿LÍDER NACIONALISTA VERSUS HOMBRE DE ESTADO ESPAÑOL? EL DIFÍCIL LUGAR DEL CATALANISMO EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA.
IV.CAMBÓ, HOMBRE DE NEGOCIOS, MECENAS Y EMPRESARIO CULTURAL.
V.1930, LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD POLÍTICA.
VI.1931-1939: FUERA DEL JUEGO, O COMO UN POLÍTICO LIBERAL SUCUMBE A LA TENTACIÓN AUTORITARIA.
VII.EL ÚLTIMO Y OCULTADO EPISODIO: LA ETAPA ARGENTINA, 1941-1947.
VIII.A SUERTE DE EPÍLOGO: UN LIDERAZGO HIPOTECADO POR LA CUESTIÓN. IDENTITARIA E INCAPAZ DE ACOMODARSE A LA POLÍTICA DE MASAS.

CAPÍTULO IX. FEDERICO MONTSENY: CARISMA, IDENTIDAD Y MITO DE UNA MUJER ANARQUISTA, por Susanna Tavera.
I.LA AFINIDAD FAMILIAR: ORIGEN DE UN MITO DESEADO, EL DE PROMETEO.
II.CON VOLUNTAD DE ROCA, LA VERSIÓN SINDICAL DE PROMETEO.
III.POR DISCIPLINA, LA RUPTURA PERSONAL: MUJER Y MINSTRA ANARQUISTA.
IV.EL EXILIO DE UNA MUJER VALEROSA.

CAPÍTULO X. CASTELAO Y EL GALLEGUISMO: ¿LÍDER O SÍMBOL?, por Xosé M. Núñez Seixas.

IV. PERSPECTIVAS INTERNACIONALES.

CAPÍTULO XI. MUSSOLINI, HITLER Y FRANCO: LA CONSTRUCCIÓN DEL LIDERAZGO. CARISMÁTICO, por Martin Baumeister.
I.DOMINACIÓN CARISMÁTICA Y DICTADURA.
II.MUSSOLINI COMO PROTOTIPO DEL LÍDER CARISMÁTICO.
III.HITLER Y LA POLÍTICA DEL CARISMA.
IV.FRANCO, «CAUDILLO POR LA GRACIA DE DIOS».
V.A MODO DE CONCLUSIÓN.

CAPÍTULO XII. DE LINCOLN A OBAMA: LIDERAZGO DEMOCRÁTICO Y PRESIDENCIALISMO EN LA POLÍTICA AMERICANA. UNA VISIÓN HISTÓRICA, por Aurora Bosch.
I.UN FUERTE LIDERAZGO PRESIDENCIAL COMO PUNTO DE PARTIDA.
II.ABRAHAM LINCOLN, UN LÍDER FORJADO EN LA CRISIS MÁS GRAVE DE LA NACIÓN.
III.THEODORE ROOSEVELT: REFORMANDO UN PAÍS, DISEÑANDO UN IMPERIO.
IV.FRANKLIN D. ROOSEVELT: INTERVENCIONISMO GUBERNAMENTAL Y LIDERAZGO PRESIDENCIAL.
V.JOHN F. KENNEDY, UN LÍDER PARA UNA SOCIEDAD EN CAMBIO.
VI.RONALD REAGAN, UN NUEVO LIDERAZGO CONSERVADOR.
VII.EPÍLOGO: LA PROMESA DE BARACK OBAMA.

CAPÍTULO XIII. LECH WALESA. LA DECONSTRUCCIÓN DEL MITO, por José M.ª Faraldo.
I.APENAS ES CAPAZ DE SOPORTAR QUE LA TIERRA GIRE SIN SU AYUDA.
II.ESTADO DE LA CUESTIÓN.
III.PRIMEROS AÑOS.
IV.DICIEMBRE DE 1970.
V.«COLABORADOR SECRETO».
VI.LA CONSTRUCCIÓN DEL MITO.
VII.FIN DEL MITO Y EVALUACIÓN DEL PASADO.
VIII.CONCLUSIONES.

BIBLIOGRAFÍA FINAL.

¿Se nace líder? ¿O los líderes se hacen? La grave crisis económica y financiera que están padeciendo los países de la Unión Europea ha otorgado una nueva actualidad a un tema que se puede considerar un clásico de las ciencias sociales. Casi a diario pueden encontrarse en los medios de comunicación referencias a y reflexiones sobre los dirigentes políticos de los Estados europeos y su supuesta falta de liderazgo, que se traduce en la enorme dificultad de mirar más allá de las encuestas de opinión y las próximas elecciones y pensar a largo plazo. Sumergido en unas estrategias reactivas del día a día, incapaces de pensar y de actuar en categorías que trasciendan el marco nacional, estos políticos débiles ?y ésta es una de las conclusiones a las que se llega en las mencionadas reflexiones críticas? no ejercen el tipo de liderazgo necesario para resolver los problemas de una crisis, cuyos causantes ya han superado desde hace tiempo cualquier restricción nacional y territorial. Ante este trasfondo de gran actualidad, el libro recupera el debate sobre el liderazgo en la política tanto desde el punto de vista teórico, como con el ejemplo de algunos de los grandes líderes internacionales que han marcado la historia del siglo pasado. Así, las preguntas de tipo teórico por las cualidades que debería tener un buen líder o por la relación entre liderazgo, caudillaje y democracia, se complementan con el análisis de algunos casos particulares de liderazgo, como son los del primer lehendakari vasco José Antonio Aguirre, Indalecio Prieto, Manuel Azaña, Francesc Cambó, Federica Montseny, Alfonso Castelao, Mussolini, Hitler, Franco, Lincoln, Obama y Lech Walesa.

Artículos relacionados

  • SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lled...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÈCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • A CALZÓN QUITAO
    FERNÁNDEZ, ALEJANDRO
    UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la uni...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • EL SUICIDIO EN ESPAÑA
    HARANBURU ALTUNA, LUIS
    España atraviesa un proceso de transformación profunda que amenaza con socavar los principios de la democracia liberal construida tras la Transición. En este ensayo provocador y minuciosamente documentado, Luis Haranburu Altuna analiza cómo la deriva autoritaria del gobierno de Pedro Sánchez ha erosionado las instituciones democráticas, impulsando una mutación política de impre...
    Disponible en la librería

    21,00 €