NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA

NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA

O HELENISMO Y PESIMISMO

NIETZSCHE, FRIEDRICH

23,20 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
VALDEMAR
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7702-716-4
Páginas:
504
Encuadernación:
Otros
Colección:
Letras Clásicas
23,20 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La aparición de El nacimiento de la tragedia en 1872 supuso el estreno genial de un joven pensador que ya tenía muy claro en qué ámbitos se iba a desenvolver su reflexión filosófica. En efecto, esta obra primeriza contiene ya gran parte de las ideas que Nietzsche desarrollará en lo sucesivo y que marcarán un giro rotundo en el pensamiento occidental. Este ensayo surgió de una auténtica obsesión por conocer la naturaleza de la tragedia griega, por penetrar en los más oscuros entresijos del mundo de la Grecia antigua, visto como la clave esencial para diagnosticar lo que se consideraba una aguda crisis de la cultura europea. Esta visión, denominada «romanticismo helénico», arraigó con fuerza inusitada en la sociedad alemana, donde adoptó un cariz acusadamente filológico: muchos pensadores creyeron percibir una misteriosa afinidad entre la lengua alemana y la griega, cuya extraordinaria capacidad para expresar las nociones más abstractas la habían predestinado a crear el milagro del pensamiento filosófico. Nietzsche lleva a cabo una dura crítica de la civilización moderna y se propone transfigurar la existencia mediante el arte para hacerla digna de ser vivida, formulando para ello una filosofía total de la vida apoyada en dos conceptos esenciales: lo apolíneo (el elemento dramático, el sueño) y lo dionisíaco (la música, la embriaguez). La presente edición incluye artículos y opúsculos de diversos autores (Rohde, Wagner y otros), escritos al calor de la controversia suscitada en torno a la obra. Friedrich Nietzsche (Röcken, 1844 - Weimar, 1900) se formó en filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, orientándose al estudio de la teología y la filosofía. De 1869 a 1879 permaneció en Basilea, desarrollando su actividad como profesor. En 1872 públicó El nacimiento de la tragedia, obra muy mal recibida en los medios académicos y criticada virulentamente por algunos especialistas en filología clásica. Entre los años 1873 y 1876 publicó Consideraciones intempestivas, en las que critica a David Strauss y el historicismo, en las dos primeras, y alaba a Schopenhauer y Wagner, en las dos últimas. En 1879, probablemente por problemas de salud, renunció a su cátedra en la universidad de Basilea y comenzó un período –que durará diez años– caracterizado por el constante viajar de Nietzsche por Suiza, Italia y Alemania (que sólo visitará ocasionalmente), así como por la efervescencia creativa que le conduce a la elaboración de la mayor parte de su obra. En 1881 residió fundamentalmente en Génova y Sils-Maria, pequeña localidad de los Alpes suizos donde intuirá las principales ideas de su filosofía futura, como «el eterno retorno» y «la voluntad de poder». En 1889 empeora bruscamente su salud, comenzando a manifestar síntomas de desequilibrio mental. Después de la muerte de su madre en 1897, se instaló con su hermana Elisabeth en Weimar, donde murió en agosto de 1900.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • PARMÈNIDES
    PLATON
    Parménides es uno de los diálogos más controvertidos de Platón, por su complejidad, sus artificios y su contenido, que siempre ha despertado el debate entre los especialistas. Dividido en dos grandes partes, en la primera Sócrates expone la teoría de las formas, para que después, Parménides, en un interesante ejercicio dialéctico, proponga una serie de objeciones sobre la relac...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    GALLEGO NOVAL, LOLA DEL
    Simone de Beauvoir fue una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo todo un icono de la filosofía feminista. Su obra no solo abrió la puerta a nuevas formas de considerar la opresión hacia las mujeres, sino que también se adentró en temas fundamentales como la libertad, la ética y la existencia. Escritora, filósofa y testigo de su tiempo, convirtió su pr...
    Disponible en la librería

    9,90 €

  • RICORDI
    GUICCIARDINI, FRANCESCO
    221 lecciones de un mundo en crisis: el manual secreto del Renacimiento que anticipó la política moderna. Los "Ricordi" de Francesco Guicciardini (1483-1540) constituyen una de las cumbres del pensamiento político renacentista italiano. Escritos como un "libro secreto" para uso exclusivo de su familia, estos 221 consejos y advertencias reflejan el ocaso de una época en la que...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €

Otros libros del autor

  • ECCE HOMO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Se considera a Friedrich Nietzsche el filósofo moderno más fascinante para los lectores. Sin duda, su capacidad para crear un sistema filosófico radical, acuñando conceptos tan iconoclastas como los de superhombre, voluntad de poder o muerte de Dios, explica en gran medida su fama. Pero acceder y profundizar en sus aguas exige cierta preparación, y para ello nada mejor que Ecce...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • MAS ALLA DEL BIEN Y DEL MAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Entre 1885 y 1886 Nietzsche ofrecía dos títulos que condensaban su ideología principal, de manera muy distinta. Si Así habló Zaratustra expresaba su mensaje intelectual de forma poética y enigmática, Más allá del bien y del mal aparecía, en cambio, como discurso directo y perfectamente estructurado. La denuncia a la vacuidad del pensamiento general, acrítico y sujeto a la moral...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • DE LA GENEALOGIA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Probablemente De la genealogía de la moral sea uno de los libros más leídos de Nietzsche. Desde una perspectiva académica es una opción cómoda; se toma, en cualquier caso, como un breviario del pensamiento de Nietzsche. La cosa, sin embargo, no es tan simple: Nietzsche entiende que la moral no es algo dado, sino el fruto de un largo desarrollo histórico, el resultado de fuerzas...
    Disponible en la librería

    20,50 €

  • EL ANTICRISTO, MALDICION SOBRE EL CRISTIANISMO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    El Anticristo, la última obra que empieza a ser escrita por Friedrich Nietzsche antes de su derrumbamiento final en 1888, no es, como ha podido parecer, un simple testamento de un gran filósofo próximo a la locura. Se trata más bien de la coherente culminación de un pensamiento comprometido con la crítica de los cimientos cristianos de la cultura occidental, así como de un desc...
    Disponible en la librería

    10,00 €

  • EL CREPÚSCULO DE LOS ÍDOLOS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    En el último periodo de su vida lúcida, Nietzsche resume su lucha contra las falsas concepciones que conforman la tradición de la filosofía, la moral y la religión de Occidente. Para llevar a cabo tal ataque, el filósofo decide analizar aquellos ídolos que han aparecido a lo largo de esa tradición como valores supremos que guían y regulan un tipo de comportamiento que se corres...
    Disponible en la librería

    10,00 €

  • ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    La otra h trae una propuesta original y entretenida para hacer accesible y de fácil comprensión al público más joven las grandes obras clásicas de todos los tiempos. La magia del cómic en una historia inspirada en el pensamiento de Nietzsche. Lo mejor de la filosofía y del manga, por fin juntos. No sabemos qué pensaría Friedrich Nietzsche si viera el título de su obraAsí habló...
    Disponible en la librería

    9,95 €