NADA ES VERDAD, TODO ESTA PERMITIDO

NADA ES VERDAD, TODO ESTA PERMITIDO

EL DÍA QUE KURT COBAIN CONOCIÓ A WILLIAM BURROUGHS

ROCHA PÉREZ, SERVANDO

20,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALPHA DECAY
Año de edición:
2014
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-92837-68-7
Páginas:
376
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HEROES MODERNOS

La leyenda cuenta que «Nada es verdad, todo está permitido» fueron las últimas palabras que pronunció antes morir Hassan-i Sabbah, mítico líder de la antigua y oscura secta de Los Asesinos. William Burroughs, obsesionado con éste, aseguró que la frase era una contraseña mágica: «Se dice que un iniciado que desee conocer la respuesta a cualquier pregunta -afirmó en una de sus obras- sólo necesita repetir estas palabras cuando se duerme y la respuesta llegará en un sueño». A comienzos de los años noventa, el escritor seguía considerando a Sabbah como uno de sus mentores. Su escandalosa vida y la radicalidad de toda su obra lo habían convertido en un símbolo para rebeldes y anarquistas, llegando a ser uno de los precursores ideológicos del movimiento punk. Entonces, el mundo se rendía ante Nirvana, considerada la última gran banda de rock and roll y Kurt Cobain, su cantante, el profeta de una nueva generación.

Tras la muerte del cantante, ocultas entre cientos de páginas y cuadernos manuscritos, aparecieron cuatro hermosas fotografías en las que se le veía paseando en compañía de Burroughs. Cada una de las fotografías, hasta entonces desconocidas, contaban su propia historia. También encerraban un misterio. Habían sido tomadas en octubre de 1993, cuando Cobain cumplió su gran sueño: visitar a Burroughs, su mayor héroe y una de sus más importantes influencias.

En Nada es verdad, todo está permitido. El día que Kurt Cobain conoció a William Burroughs, desfilan viejos cantantes de blues como Son House, Robert Johnson o Skip James, junto a la permanente sombra del gran Leadbelly, el legendario ladrón Jack Black, la historia del forajido William Quantrill o la figura de los falsos predicadores. El libro es un recorrido por una parte importante del siglo veinte, centrándose en las conexiones entre dos de sus principales héroes (Burroughs y Cobain) e indagando en la relación entre música y subversión, arte y rebelión. En sus páginas, escritores outsiders, músicos y artistas oscuros, comparten un mismo fuego y bailan en torno a la figura de Burroughs, quien parece hablarles, como si fuesen ellos los destinatarios de la dedicatoria incluida en Ciudades de la noche roja: «A todos los escribas y artistas y practicantes de la magia a través de los cuales se han manifestado estos espectros... NADA ES VERDAD. TODO ESTÁ PERMITIDO».

Alpha Decay publica Nada es verdad, todo está permitido coincidiendo con la fecha en que se cumplen cien años del nacimiento de Burroughs y veinte años de la trágica muerte de Cobain.

Artículos relacionados

  • DIEZ HORAS CON JAVIER CERCAS
    RUIZ MANTILLA, JESÚS
    En esta conversación con Jesús Ruiz Mantilla habla de la condición de escritor, del germen de sus novelas, de los héroes y los falsos héroes que se ocultan en ellas, de sus patrias, de su pasión por Borges, los wésterns, el Quijote y los clásicos, de su amistad con Roberto Bolaño o de su faceta como columnista. Nacido en IIbarhernando, Cáceres (1962), con apenas cuatro años Jav...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • DOÑA GRACIA MENDES
    ROTH, CECIL
    Con los nombres de Doña Gracia Mendes, Beatriz de Luna Miques o Nasí, se conoce a una mujer excepcional, apodada también La Señora, considerada, en palabras de Cecil Roth, «una de las figuras prominentes de la historia judía, no solo de su tiempo el siglo XVI, sino de todos los tiempos». Mujer y criptojudía en un mundo eminentemente masculino, su enorme talla política, empresar...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA PALABRA QUE CONSTRUYE EL MUNDO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Con la misma brillantez que exhibió en sus facetas de poeta, novelista o cineasta, Pier Paolo Pasolini fue también una de las puntas de lanza de la crítica literaria de su generación. Los textos seleccionados en el presente volumen fueron escritos entre la década de 1940 y los últimos años de vida del autor y, si bien la mayoría aparecieron en distintos periódicos, semanarios, ...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LA VOZ TRAS EL ESCENARIO
    PRAZ, MARIO
    El presente volumen, la «antología personal» de Mario Praz, según él mismo, reúne textos de casi todas las épocas de su vida, desde escritos de viajes hasta piezas de sus libros de memorias. Abundan todo tipo de «retazos de vestimentas pasadas de moda», como señala irónicamente el autor en el prólogo, plenas de belleza y extrañas ocurrencias, desde las flores frescas de sus obr...
    Disponible en la librería

    49,00 €

  • TAMBIEN ESTO PASARA
    BUSQUETS, MILENA
    El rodaje de la película basada enáTambién esto pasaráádesatará en Milena Busquets una avalancha de imágenes sobre el paso del tiempo. En 2015, Milena Busquets publicóáTambién esto pasará, una novela que destilaba el dolor de la pérdida de su madre y la reafirmación de la vida con una mezcla inconfundible de ligereza y lucidez. Diez años después, mientras se rueda su adaptación...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKOTTER, FRANK
    Tras la catastrofe economica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido diseno un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucion Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servia al dictador para desembarazarse de veterano...
    Disponible en la librería

    30,00 €

Otros libros del autor