NARRATIVA COMPLETA. VOLUMEN II

NARRATIVA COMPLETA. VOLUMEN II

NOVELAS

«CLARÍN», LEOPOLDO ALAS

47,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2010
Materia
Ficción
ISBN:
978-84-376-2705-2
Páginas:
1120
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIBLIOTECA AVREA

Introducción; Novelas completas; Novelas inacabadas; Notas.

Dice Gonzalo Sobejano que el cuento es "la narración de un suceso notable" y la novela narra "la vasta red de sucesos y, sobre todo, la experiencia del sucederse de las acciones y las pasiones en el ámbito de todo un mundo; y no requiere la novela [...] que lo narrado sea ?notable', puede limitarse a representar lo más común y corriente de la humana existencia siempre que lo haga ?con arte'".

Con estos o parecidos criterios «Pipá» y «La Regenta» serían dos modélicos ejemplos de lo que diferencia el cuento de la novela. Estableció Clarín otra diferencia: la del enorme esfuerzo que suponía escribir una novela, sin que para él tuviera compensación económica acorde. Pero ello era una exigencia sine qua non para dar el salto de la narración de «un suceso» -el cuento- a una "vasta red de sucesos" -la novela-, una exigencia que él no estuvo siempre dispuesto a dar. Lo dio en sus dos novelas termi­nadas, «La Regenta» y «Su único hijo», pero no quiso o no pudo darlo, lo que le creó una permanente tensión interna -¿mala conciencia de que sacrificaba su obra de novelista por unas pesetas?-, dejando sin terminar las novelas que había empezado y se quedaron inacabas y no empezando a escribir las que tenía pensado, según repitió una y otra vez en cartas a sus amigos escritores y a sus editores.

Clarín además de narrador, cuentista y novelista, fue excelente crítico literario. Mucho escribió sobre su concepción de la novela y su idea del Naturalismo. Respecto al Naturalismo, Clarín adoptó una actitud re-creadora, de re-elaboración teórica, reformulando un naturalismo "a la española", diferente del francés, más próximo al realismo al que continúa y vacía de prejuicios ideológicos y moralizantes.

En el Naturalismo vio Clarín la culminación de su concepto de novela, concibiéndola como el género hegemónico de su tiempo.

Artículos relacionados

  • VIAJES CON CHARLEY
    STEINBECK, JOHN
    «Llevé en mi viaje un acompañante: un caniche francés viejo y caballeroso llamado Charley. Bueno, se llama en realidad Charles le Chien. Nació en Bercy, en los arrabales de París, y se educó en Francia, y aunque sabe un poco de inglés caniche, sólo responde con rapidez a órdenes en francés. Si no tiene que traducir, y eso le retrasa. Es un caniche muy grande, de un color llamad...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • HISTORIAS ERÓTICAS PARA VIUDAS DEL PUNYAB
    JASWAL, BALLI KAUR
    Nikki, hija de inmigrantes indios, ha pasado la mayor parte de su vida distanciada de la tradicional comunidad sij de su infancia, optando por una vida ma´s independiente y occidental en Londres. Un error provoca que al curso de «escritura creativa» que imparte se apunte un grupo de viudas sijs. La aparicio´n accidental de un libro de relatos ero´ticos revela que, bajo sus dupa...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA REPÚBLICA DE LA VERGÜENZA
    HOGAN, CAELAINN
    Hasta hace muy poco, la Iglesia católica, actuando de acuerdo con el Estado irlandés, dirigía una red de instituciones para ocultar, castigar y explotar a las «mujeres descarriadas». En las lavanderías de la Magdalena se recluía a niñas y mujeres y se las condenaba a la servidumbre. Y en los hogares para madres y bebés se escondía la incómoda existencia de las miles de mujeres ...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • ARDE LA NOCHE
    MARTINEZ - RAGUSO, SANDRA
    Tras una inesperada tragedia familiar, Elsa y Noah, su hijo adolescente con el que apenas se habla, se mudan de Madrid a Buffalo, en EE. UU., para empezar una nueva vida. Cris, la mejor amiga de Elsa, los acoge en su espectacular mansión y la contrata como profesora de Español en la elitista St. Andrews School, de la que es directora. Elsa envidia la idílica vida de glamour y l...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • ESTIVAL
    AGUIRRE, GUILLERMO
    Una novela íntima que reivindica la vida sencilla a través de los recuerdos del pasado y las posibilidades del mañana «Nacer cada verano: en cada vacación venir al mundo. ¿Qué es la vida para alguien como tú, que solo ha sabido encontrarla en el placer despreocupado Un puñado de vacaciones, eso es la vida. Este presente constante de viñetas que son veranos, salpicones de luz, a...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL AGUA ROJA
    EGAÑA, ÍÑIGO
    Sara y Mateo deben catalogar la herencia de un matrimonio fallecido en accidente de tráfico tres años antes. Al entrar en su casa harán un insólito descubrimiento: el cadáver momificado de un hombre que parece haber muerto sin más, sentado allí, esperando quién sabe qué. Antes de notificar el hallazgo deciden investigar la casa y sus secretos; la vida de sus acomodados propiet...
    Disponible en la librería

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LA REGENTA
    «CLARÍN», LEOPOLDO ALAS
    Publicada en 1884 y comparable sin duda alguna a cualquiera de las cumbres de la novela del siglo XIX, " La Regenta " justificaría por sí sola el lugar privilegiado que se asigna a Leopoldo Alas, Clarín (1852-1901), en la historia de nuestras letras como uno de los grandes narradores de la literatura castellana de todos los tiempos. Dominada por un poderoso motivo c...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • DOÑA BERTA; IADIÓS, CORDERA!
    «CLARÍN», LEOPOLDO ALAS
    Como cuentista, escribe Clar­n los mejores cuentos del siglo XIX. En sus cuentos hay ternura, humor, amor, denuncia social y pol­tica, desvalimiento. Entre ellos destacan " Doña Berta " y " ­Adiós, Cordera! " . En ambos, es el amor el ...
    Consultar disponibilidad

    9,95 €

  • LA REGENTA
    «CLARÍN», LEOPOLDO ALAS
    Dominada por un poderoso motivo central -la pasión sacrílega del sacerdote Fermín de Pas por Ana Ozores de Quintanar-, ?La Regenta? toma como hilo la existencia de esta hermosa joven de origen humilde y de exacerbada sensibilidad, casada con el regente don Víctor Quintanar, padre más que marido, en una ciudad de provincias. En su figura, tan ajena al medio al que va a parar, y ...
    No disponible

    12,95 €

  • CUENTOS COMPLETOS (CLARIN)
    «CLARÍN», LEOPOLDO ALAS
    Leopoldo Alas Clarín fue publicando cuentos, de ma­nera ininterrumpida, desde que empezó a manuscribir en 1868, a los dieciséis años, el diario " Juan Ruiz " . A lo largo de su vida, Clarín se debatió entre el cuento y la novela.Reseñando las narraciones de Palacio Valdés, " Aguas fuertes " (1894), escribía Clarín en 1885 en " El Globo " : &qu...
    Disponible 24/48 horas

    32,95 €

  • CUENTOS MORALES
    «CLARÍN», LEOPOLDO ALAS
    ?Los libros no pueden ser morales ni inmorales?, afirmaba Clarín, en 1896, al coleccionar en libro sus «Cuentos morales». Así los llamó porque ?en ellos predomina la atención del autor [?] al «hombre interior», su pensamiento, su sentir, su voluntad?. Veintiocho relatos o ?cuadros morales?, fruto, según José María Merino, de la ?poderosa imaginación del autor para inventar per...
    Disponible 24/48 horas

    14,90 €

  • NARRATIVA COMPLETA. VOLUMEN I
    «CLARÍN», LEOPOLDO ALAS
    Leopoldo Alas Clarín fue publicando cuentos, de manera ininterrumpida, desde que empezó a manuscribir en 1868, a los dieciséis años, el diario Juan Ruiz. A lo largo de su vida, Clarín se debatió entre el cuento y la novela.Reseñando las narraciones de Palacio Valdés, Aguas fuertes (1894), escribía Clarín en 1885 en El Globo: «No es más difícil un cuento que una novela, ni tampo...
    No disponible

    46,00 €