NATACHA

NATACHA

ESTÉTICA DEL FRAGMENTO EN JOSÉ ÁNGEL VALENTE

CARNÉS, LUISA

19,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2019
Materia
Ficción
ISBN:
978-84-17146-67-2
Páginas:
312
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Narrativa
19,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Cuando Luisa Carnés apenas había cumplido veinticuatro años, publicó Natacha (1930), su primera novela y la segunda obra editada. Llena de referencias autobiográficas y teñida de carga social, se inspira en la literatura rusa y sus referentes universales, como Gogól y Dostoievsky. Natacha supuso la irrupción en la narrativa española de comienzos de la década de 1930 de una escritora desconocida y con experiencia solo en trabajos no cualificados. En su mirada, cuyo foco estuvo siembre sobre las desigualdades que marcan la vida cotidiana –con especial énfasis en la vulnerabilidad de las mujeres–, Carnés abrazó el realismo a partir del análisis de la condición humana. La protagonista, una joven obrera –Natacha o Natalia–, personifica la injusticia social, y su historia contribuye a denunciarla. Con la misma fuerza argumental que Tea Rooms, Natacha nos acerca a los comienzos literarios de Luisa Carnés, a ese universo crudo donde la pobreza, la exclusión social y el desamparo dibujan la realidad.


Luisa Carnés Caballero (Madrid, 1905-Ciudad de México, 1964) representa un ejemplo atípico de precocidad en la literatura española de la década de 1920 dada su escasa formación y su condición autodidacta. A los dieciocho años comenzó a escribir cuentos, y antes de 1936 ya había publicado tres obras: Peregrinos de calvario (1928), Natacha (1930) y Tea Rooms (1934). Desde 1930 compaginó literatura y periodismo, colaborando en revistas y periódicos, como Crónica, Estampa, La Linterna, As, Ahora, Mundo Obrero y Frente Rojo. Críticos e investigadores la sitúan dentro de la narrativa social de preguerra, o como integrante de los llamados «prosistas del 27». Desde 1934 y al igual que otros muchos escritores españoles de su generación, Carnés mostró un creciente interés por los temas sociales, que plasmó en su obra escrita. Su posición en defensa de la mujer, de la causa de los trabajadores y de la legalidad republicana, que reafirmaría durante la Guerra Civil, perduró en el exilio mexicano, y así consta en sus trabajos periodísticos y literarios. Sin renunciar al compromiso, Carnés firmó una obra de enorme valor testimonial y prosístico.


Antonio Plaza Plaza (Bustarviejo, Madrid, 1951) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. Jubilado en la docencia de la enseñanza secundaria desde 2011 tras más de cuatro décadas sobre la tarima, mantiene una larga trayectoria como investigador. El estudio de la cultura republicana y el exilio de 1939 han sido dos de sus principales líneas de trabajo. Desde 1990 se concentra en la vida y la obra de Luisa Carnés, investigaciones que le han llevado a publicar diversos estudios sobre su legado literario y periodístico. También en Renacimiento, preparó las ediciones de El eslabón perdido (2002), De Barcelona a la Bretaña francesa (2014) y los Cuentos Completos (2018). En la actualidad, continúa investigando para el rescate de la obra de Luisa Carnés aún inédita o por reeditar, en la pelea por lograr su incorporación al espacio cultural y el ámbito académico.

Artículos relacionados

  • VIAJES CON CHARLEY
    STEINBECK, JOHN
    «Llevé en mi viaje un acompañante: un caniche francés viejo y caballeroso llamado Charley. Bueno, se llama en realidad Charles le Chien. Nació en Bercy, en los arrabales de París, y se educó en Francia, y aunque sabe un poco de inglés caniche, sólo responde con rapidez a órdenes en francés. Si no tiene que traducir, y eso le retrasa. Es un caniche muy grande, de un color llamad...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • HISTORIAS ERÓTICAS PARA VIUDAS DEL PUNYAB
    JASWAL, BALLI KAUR
    Nikki, hija de inmigrantes indios, ha pasado la mayor parte de su vida distanciada de la tradicional comunidad sij de su infancia, optando por una vida ma´s independiente y occidental en Londres. Un error provoca que al curso de «escritura creativa» que imparte se apunte un grupo de viudas sijs. La aparicio´n accidental de un libro de relatos ero´ticos revela que, bajo sus dupa...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA REPÚBLICA DE LA VERGÜENZA
    HOGAN, CAELAINN
    Hasta hace muy poco, la Iglesia católica, actuando de acuerdo con el Estado irlandés, dirigía una red de instituciones para ocultar, castigar y explotar a las «mujeres descarriadas». En las lavanderías de la Magdalena se recluía a niñas y mujeres y se las condenaba a la servidumbre. Y en los hogares para madres y bebés se escondía la incómoda existencia de las miles de mujeres ...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • ARDE LA NOCHE
    MARTINEZ - RAGUSO, SANDRA
    Tras una inesperada tragedia familiar, Elsa y Noah, su hijo adolescente con el que apenas se habla, se mudan de Madrid a Buffalo, en EE. UU., para empezar una nueva vida. Cris, la mejor amiga de Elsa, los acoge en su espectacular mansión y la contrata como profesora de Español en la elitista St. Andrews School, de la que es directora. Elsa envidia la idílica vida de glamour y l...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • ESTIVAL
    AGUIRRE, GUILLERMO
    Una novela íntima que reivindica la vida sencilla a través de los recuerdos del pasado y las posibilidades del mañana «Nacer cada verano: en cada vacación venir al mundo. ¿Qué es la vida para alguien como tú, que solo ha sabido encontrarla en el placer despreocupado Un puñado de vacaciones, eso es la vida. Este presente constante de viñetas que son veranos, salpicones de luz, a...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL AGUA ROJA
    EGAÑA, ÍÑIGO
    Sara y Mateo deben catalogar la herencia de un matrimonio fallecido en accidente de tráfico tres años antes. Al entrar en su casa harán un insólito descubrimiento: el cadáver momificado de un hombre que parece haber muerto sin más, sentado allí, esperando quién sabe qué. Antes de notificar el hallazgo deciden investigar la casa y sus secretos; la vida de sus acomodados propiet...
    Disponible en la librería

    20,00 €

Otros libros del autor

  • JUAN CABALLERO
    CARNES, LUISA
    Para quienes se echaron al monte, la guerra no acabó en 1939. Juan Caballero comanda una partida guerrillera que se mueve por la serranía andaluza, una figura entre mítica y espectral cuya mención llena de terror a las autoridades franquistas. En la aldea de Puebla del Alcor, las vecinas callan cada vez que se acerca Natividad Blanco, la esposa del jefe de la Falange. Ella y su...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • DONDE BROTÓ EL LAUREL
    CARNÉS, LUISA
    Luisa Carnés Caballero (Madrid, 1905-Ciudad de México, 1964) fue una destacada escritora y periodista perteneciente al grupo de narradores sociales integrantes de la otra generación del 27. El reconocimiento alcanzado por la calidad literaria de sus primeras novelas ?Natacha (1930), Tea Rooms (1934)? no impidió que, junto a otros escritores del exilio republicano de 1939, padec...
    Disponible 24/48 horas

    21,90 €

  • ROJO Y GRIS
    CARNÉS, LUISA
    Luisa Carnés Caballero (Madrid, 1905-Ciudad de México, 1964) fue una destacada escritora y periodista perteneciente al grupo de narradores sociales integrantes de la otra generación del 27. El reconocimiento alcanzado por la calidad literaria de sus primeras novelas ?Natacha (1930), Tea Rooms (1934)? no impidió que, junto a otros escritores del exilio republicano de 1939, padec...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • DE BARCELONA A LA BRETAÑA FRANCESA
    CARNES, LUISA
    Tras más de 80 años de desatención, si no de olvido, Luisa Carnés (Madrid, 1905-México DF, 1964) empieza ahora a ser reconocida como una de las narradoras más potentes y representativas de su generación, que fue la de la República. En esta misma editorial y colección, Biblioteca del Exilio, se publicó hace ya quince años, El eslabón perdido una de sus novelas mexicanas, inédit...
    No disponible

    19,90 €

  • EL ESLABÓN PERDIDO
    CARNÉS, LUISA
    Luisa Carnés (Madrid, 1905-México DF, 1964). Obrera manual en su juventud, fue una escritora vocacional. Sus primeros cuentos conocidos se publicaron a partir de 1926 en periódicos y revistas madrileños. Su aprendizaje literario culminó con la publicación de Peregrinos de Calvario y Natacha (1930). La instauración de la Segunda República y su relación personal con el pintor y d...
    Consultar disponibilidad

    12,00 €