NEUROÉTICA Y NEUROPOLÍTICA

NEUROÉTICA Y NEUROPOLÍTICA

SUGERENCIAS PARA LA EDUCACIÓN MORAL

CORTINA, ADELA

20,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5321-9
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VENTANA ABIERTA
20,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Prefacio: El acierto de Sócrates y de Kant.
Parte I: Neuroética.
Cap. 1: La neuroética: ¿Un nuevo saber?
Cap. 2: La promesa de una ética universal basada en el cerebro.
Cap. 3: No hay ética universal fundamentada en el cerebro.
Parte II: Neuropolítica.
Cap. 4: Contractualismo moral y político: ¿Una exigencia de la evolución?
Cap. 5: La democracia exige algo más que reciprocidad.
Parte III: La indeclinable libertad.
Cap. 6: El reto del determinismo neurocientífico.
Cap. 7: La terca libertad.
Cap. 8: Un apunte de neuroderecho: ¿Responsabilidad sin libertad?
Parte IV: El reto de la educación.
Cap. 9: Educar en la ciudadanía, contando con el cerebro.
Notas.
Bibliografía.

A comienzos del siglo XXI cobran fuerza la neuroética y la neuropolítica, empeñadas en descubrir las bases cerebrales de la conducta humana en lo moral y en lo político. Contando con la ventaja de conocer mejor el cerebro, se plantean de nuevo las grandes preguntas de la filosofía: ¿existen unos códigos morales inscritos en nuestro cerebro que nos permiten eliminar los códigos filosóficos y religiosos admitidos hasta ahora?, ¿apoyan los resultados de las neurociencias la construcción de sociedades democráticas abiertas, o más bien la formación de sociedades cerradas, que sólo internamente viven de la ayuda mutua?, ¿es posible descubrir los perfiles neurobiológicos de demócratas, republicanos, PSOE, PP, izquierdas, derechas, como promete el neuromarketing electoral?, ¿somos libres o estamos determinados a actuar por nuestro cerebro, un cerebro que según un buen número de autores funcionaría de forma tan mecánica como un reloj?, ¿es posible hablar con sentido de cosas tan importantes para la vida humana como responsabilidad y autonomía, bien y mal, o todo eso no es más que una ilusión? Y, por último, ¿qué se seguiría para la educación de las respuestas que pudiéramos dar a estas preguntas?
El presente libro trata de responder a estas cuestiones críticamente, es decir, intentando discernir hasta dónde llegan las aportaciones positivas y dónde empiezan los límites.

Artículos relacionados

  • LA TRANSMISION DEL CONOCIMIENTO EN LA ATENAS DEMOCRATICA
    VARIOS AUTORES
    La cuestión del conocimiento ?de su alcance, de sus fuentes, de sus consecuencias? es capital en la constitución de la polis ateniense, tanto que las controversias teóricas que suscita apenas son comprensibles si no se atiende a su dimensión política. La búsqueda de la verdad ?o la pretensión de haberla alcanzado? nunca queda circunscrita a un topos subjetivo, ni siquiera en lo...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • CONFERENCIAS SOBRE EL FUTURO DE NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH / SÁNCHEZ MECA, DIEGO
    En este libro, tanto los filósofos y estudiosos de Nietzsche como los pedagogos, podrán encontrar una obra novedosa y prácticamente desconocida, pues son conferencias sobre el sistema educativo y los centros de enseñanza sobre lo que ellos tanto discuten continuamente. ...
    Disponible en la librería

    15,50 €

  • MEDITACIONES
    AURELIO, MARCO
    El diario íntimo del gobernante estoico más famoso de la Antiguedad. Tienes entre manos un libro que vale su peso en oro. Es el libro que escribió Marco Aurelio, el hombre más poderoso y sabio de su tiempo. El que influyó en Felipe ii de España, Federico ii de Prusia, Catalina II de Rusia o George Washington. El que inspiró el ascetismo cristiano, influyó en la Ilustración euro...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    DURANT, WILL
    «El libro que popularizó la filosofía». The New York Times Un relato singularmente luminoso e inspirador sobre la vida y las ideas de los grandes filósofos de Occidente, desde Sócrates a Santayana, escrito por el historiador ganador del Premio Pulitzer Will Durant. La Historia de la Filosofía de Durant no solo ofrece las ideas y los sistemas filosóficos de «monarcas del pensami...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA ODISEA DE SÍ
    CONTRERAS TASSO, BEATRIZ / MENA MALET, PATRICIO /  
    El sí-mismo ricoeiuriano es un ser que va mucho más allá de su ser mismo; aborda así el ser del otro, de la pluralidad humana y del sentido de vivir-juntos. Precisamente, en su última obra publicada en vida, Ricoeur analiza dicho vínculo en una hermenéutica que nos conduce a la odisea de sí-mismo. Esta obra, por su parte, aporta un diálogo enriquecedor entre la obra de Ricoeur ...
    Disponible en la librería

    27,50 €

  • MATERIA QUE RESPIRA LUZ
    ARNAU, JUAN
    La teoría cuántica es la teoría más fascinante que haya concebido la imaginación humana. Se apoya en cuatro principios: la complementariedad (que exige incorporar la intención del investigador al experimento); la incertidumbre (que establece un límite al hecho mismo de observar); la espontaneidad (que niega que la materia sea inerte o mecánica, y la muestra activa y respirando ...
    Disponible en la librería

    19,50 €

Otros libros del autor

  • ETICA MÍNIMA
    CORTINA, ADELA
    Nuestro tiempo es tiempo de modestia: época light. La reflexión huye de los grandes sistemas y la acción de las grandes empresas. ¿Quién ambiciona ya descubrir la verdad, alcanzar el bien, practicar la justicia? ¿Quién pretende poseer el secreto de la felicidad? Pequeñas verdades, minúsculos bienes, fragmentos de justicia, retazos de felicidad nos ayudan, si no a «vivir bien»,...
    Disponible 24/48 horas

    18,50 €

  • ÉTICA SIN MORAL
    CORTINA, ADELA
    Son los nuestros tiempos recios para cuantos se preocupan por la moral. Y no porque no esté de moda, que es todo lo contrario: todos se hacen lenguas de ella, tal vez porque nuestra vida pública alardea de lo que carece. Sino porque incluso los que tienen su estudio por profesión -los éticos- parecen empeñados en disolverla.Postmodernos y premodernos han sentado en el banquillo...
    Disponible 24/48 horas

    23,95 €

  • ÉTICA MÍNIMA
    CORTINA, ADELA
    Nuestro tiempo es tiempo de modestia: época light. La reflexión huye de los grandes sistemas y la acción de las grandes empresas. ¿Quién ambiciona ya descubrir la verdad, alcanzar el bien, practicar la justicia? ¿Quién pretende poseer el secreto de la felicidad? Pequeñas verdades, minúsculos bienes, fragmentos de justicia, retazos de felicidad nos ayudan, si no a «vivir bien», ...
    No disponible

    23,95 €

  • JUSTICIA CORDIAL
    CORTINA, ADELA
    No disponible

    12,00 €

  • LA EDUCACION Y LOS VALORES
    CORTINA, ADELA
    No disponible

    9,00 €