NI ANIMALES NI DIOSES

NI ANIMALES NI DIOSES

RETOS DE LA HUMANIDAD

GIL VILLA, FERNANDO

18,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-9015-3
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VENTANA ABIERTA
18,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La sociedad global del siglo XXI parece más polarizada que nunca. Para algunos, los humanos estaríamos más cerca que nunca de los dioses gracias a los logros civilizatorios. Para otros, habríamos puesto en peligro la vida del planeta y los derechos fundamentales. Las culturas de la cancelación o despiertismo (wokeness) aumentan las tensiones sociales, voluntaria o involuntariamente. Desde el deporte hasta la política -incluida la guerra-, pasando por el trabajo o la educación, la persona contemporánea busca héroes de distintos bandos cuando no logra alcanzar el éxito en todas las facetas de la vida. La humanidad, como reconocimiento de la vulnerabilidad, como competencia en el arte de la compasión, es cada vez más escasa. Tras un viaje que emprenderán por un universo tecnológico y veloz que parece un campo de minas, los lectores encontrarán el retrato robot de una humanidad futura que se reencuentra con los ángeles de la tierra y de la luz en la senda de un humanismo equilibrado. Para este viaje Fernando Gil Villa construye una universitas navis, una nave compuesta de una infinidad de partes para explorar ta

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • GUERRA
    WOODWARD, BOB
    El legendario periodista Bob Woodward vuelve a sumergirse en las profundidades del poder estadounidense para ofrecernos una crónica vibrante sobre el estado actual del mundo. Combinando su instinto único para el detalle y el acceso a fuentes privilegiadas, Woodward retrata el escenario geopolítico contemporáneo marcado por las secuelas de la llegada al poder de Donald Trump. El...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

Otros libros del autor

  • EL BULLYING QUE NO CESA
    GIL VILLA, FERNANDO
    Tras medio siglo de investigaciones, el bullying no disminuye ni se aclara tanto como cabría esperar. Decenas de estudios arrojan cifras y tendencias diferentes. Los casos de suicidio aumentan y golpean la conciencia de una ciudadanía perpleja. El presente libro intenta explicar los aspectos que permanecen oscuros desde un punto de vista crítico. La violencia que se produce ent...
    Consultar disponibilidad

    14,00 €

  • LA SOCIEDAD VULNERABLE
    GIL VILLA, FERNANDO
    Como veremos, la inseguridad y el cambio sociales son los colores dominantes del escenario en el que nos toca vivir. Millones de personas, no sólo de clases populares sino de clases medias también, no pueden evitar la sensación de naufragar en algún aspec ...
    Disponible 24/48 horas

    16,95 €

  • PALABRA DE NÁUFRAGO
    GIL VILLA, FERNANDO
    Si estás casi muerto, un poema (y toda esa pedriza de revelaciones que alberga) puede volverte casi vivo, vivificándote en grado sumo al rescatarte del dolor o la agonía, instalándote (al menos por unos instantes) entre los senos electrizados de la Esper ...
    Consultar disponibilidad

    17,95 €

  • INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS CRIMINOLOGICAS
    GIL VILLA, FERNANDO
    Las teorías criminológicas constituyen el intento de las ciencias sociales por contestar a una pregunta básica para el ser humano: por qué rompemos con la norma.A lo largo de los últimos cien años nuestra comprensión de este complejo asunto se ha ido enriqueciendo gracias a la imaginación sociológica, la investigación empírica, el sentido crítico y el enfoque interdisciplinar. ...
    Disponible 24/48 horas

    17,95 €

  • EL FANTASMA DE LA DIFERENCIA
    GIL VILLA, FERNANDO
    ¿Debe aumentarse o debe reducirse la propor­ción de alumnos inmigrantes en el interior de las aulas? Los alumnos inmigrantes se enfren­tan a la contra­dicción de, por un lado, ser cons­cientes de las presio­nes a favor de su adap­­tación, y, por otro, sufrir el aislamiento y la ex­clu­sión social en los cen­tros, réplica de lo que sufren sus familias en la sociedad an­fitriona;...
    Consultar disponibilidad

    14,00 €

  • LA CARA SOCIAL DEL CANCER
    GIL VILLA, FERNANDO
    No todas las personas tienen los mismos recursos para informarse sobre el cáncer ni las mismas oportunidades para prevenirlo, tratarlo o paliar el sufrimiento que provoca. Y aunque el número de pacientes no deja de aumentar y, en algunos casos, constituye la primera causa de muerte, sigue representando un estigma. Puede que nunca ganemos la guerra contra el cáncer, pero si quer...
    Consultar disponibilidad

    12,00 €