NO LEER

NO LEER

ALEJANDRO ZAMBRA

16,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALPHA DECAY
Año de edición:
2012
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-92837-48-9
Páginas:
231
Encuadernación:
Otros
Colección:
HEROES MODERNOS

A lo largo de las crónicas y breves ensayos literarios que componen este volumen, Alejandro Zambra hilvana, acaso sin proponérselo, una singular teoría de la lectura. Ya sea en el comentario sobrio y refinado de un determinado libro, o en las digresiones biográficas nacidas de los apuntes sobre tal o cual autor ?desde Parra, Levrero y Pavese hasta Millán, Ribeyro y Tanizaki, pasando por Bolaño, Natalia Ginzburg y Puig?, el hecho mismo de leer ocupa el centro de estas páginas, en las cuales el estilete vehemente y bienhumorado contra los lugares comunes y las imposturas se alternan con la celebración intimista y sosegada de haber leído algo verdadero.

El título del libro es un generoso engaño que alude al momento en que Zambra dejó de ejercer la crítica literaria semanal y comenzó a experimentar, como él mismo dice, el placer de no leer ciertos libros, lo que le permitió abrazar otras lecturas, más reposadas pero también impetuosas, de obras menos habituales en la agenda periodística.

Como en sus novelas y poemas, Alejandro Zambra despliega aquí un estilo que hace de la ambigüedad, la contención y la vacilación valores irremplazables, ofreciendo, antes que una fatua última palabra, la sugerencia de que algunos libros nos incumben de manera sustancial, y, a la vez, dibujando una suerte de autorretrato en espejo convexo: la imagen de un escritor ?y lector? ejemplar, rodeado por su biblioteca llena de espectros y afectos.

Artículos relacionados

  • PASION INTACTA
    STEINER, GEORGE
    «George Steiner encarna el gran humanismo que se marchita. Es el último europeo». Borja Hermoso, Babelia, El País Con su reconocida erudición y su incontenible instinto narrativo, George Steiner nos adentra con este cautivador volumen en temas tan jugosos y variados como las peculiaridades de la «cultura americana», la historicidad de los sueños, la interpretación que Wittgenst...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLITICA
    DIEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • VIENTRE DE NAPOLES, EL
    SERAO, MATILDE
    «Este pueblo que ama la música y la hace, que tan amorosa y melancólicamente canta hasta encoger el corazón, y constituye la más invencible nostalgia para quien está lejos, es de una sentimentalidad expansiva, que se difunde en la armonía musical.» Concebido como una investigación periodística a raíz de la epidemia de cólera de 1884 y en respuesta a un Estado ausente y poco pro...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • CORRE, ROCKER
    MENDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • POR EL RIO
    LAING, OLIVIA
    Un viaje poético por las orillas del río Ouse, donde Olivia Laing entrelaza naturaleza, historia y literatura en un relato cautivador sobre la memoria, el paisaje y la humanidad.Una mañana de verano, más de sesenta años después de que Virginia Woolf se ahogara en el río Ouse, Olivia Laing emprende el camino que recorre sus orillas, desde el punto en el que nace hasta llegar ado...
    Disponible en la librería

    21,90 €

Otros libros del autor

  • FACSÍMIL
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Decir que Facsímil es una novela sería tan aventurado como decir que no lo es. Quizás sea mejor decir solamente que es un libro de Alejandro Zambra, porque el estilo y los temas que lo han convertido en una voz imprescindible de la literatura latinoamericana se despliegan, aquí, de manera radical y extrema. A partir de la estructura de la Prueba de Aptitud Verbal, aplicada en C...
    Consultar disponibilidad

    14,00 €

  • BONSAI
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de este libro, acaba convenciéndose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsái que vagar por los incómodos caminos de la literatura. Es ésta, como dice el narrador, «una historia liviana que se pone pesada», un relato elíptico y vertiginoso marcado por la inquietante ...
    No disponible

    11,90 €