NOBLE ATRIBULADO, EL

NOBLE ATRIBULADO, EL

NOBLEZA Y TEOLOGÍA MORAL EN LA CASTILLA MODERNA (1550-1650)

SOSA MAYOR, IGOR

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-25-8
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

A MODO DE INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. TEOLOGÍA MORAL: CONCIENCIA, DUDA Y PROBABILISMO.-La teología moral: un discurso en plena ebullición.-Duda, conciencia, probabilismo.-La restitutio: justicia conmutativa y obligación del forum internum.-Conclusiones.-CAPÍTULO 2. NOBLES, CONFESORES Y CONFESIÓN.-La confesión: calidad, frecuencias, problemas.-Confesores, penitentes y negociación.-Las preguntas en la confesión: un señor de vasallos ante el confesor.-Conclusiones.-CAPÍTULO 3. PARECERES TEOLÓGICOS: FORMAS, EMISORES, TRANSMISIÓN.-Gestación y formulación de los pareceres.-Teólogos, juristas y probabilismo. Ayunos y discusiones.-Dimensiones, intertextualidad, recepción.-Otros documentos y consultas integrales.-Un caso concreto: trajes, leyes y conciencia.-Conclusiones.-CAPÍTULO 4. LOS RECOVECOS MORALES DE LA HACIENDA NOBILIARIA: DEUDAS, SALARIOS Y LIMOSNAS.-El noble endeudado: entre el derecho civil, la conciencia y la gestión económico-moral de la casa.-Los meandros morales de los salarios a los criados.-Limosnas, misas y dudas morales.-Mercados ilícitos: madera, pecado y restitución.-Conclusiones.-CAPÍTULO 5. OFICIOS PÚBLICOS, BENEFICIOS ECLESIÁSTICOS Y CONCIENCIA DEL SEÑOR.-La venta de oficios: a vueltas con el derecho, la moral y la economía.-Nombramiento de oficios y beneficios: la justicia distributiva.-Conclusiones.-CAPÍTULO 6. CONFESIONALIZACIÓN EN LOS SEÑORÍOS: PECADOS PÚBLICOS, FUEROS Y CONCIENCIA DEL SEÑOR.-Los pecados públicos: una categoría difusa.-Forum internum y forum mixtum: el contexto teológico-jurídico.-Señores y pecados públicos: Trento y otros impulsos.-Métodos, modelos y agentes.-Misiones interiores. Un caballero amancebado, un jesuita, una marquesa. Y Trento al fondo.-Conclusiones.-CAPÍTULO 7. TEOLOGÍA MORAL, SEÑORES, VASALLOS Y OLIGARQUÍAS.-La caza vedada: distinción, pecado y restitución.-Costumbre, gallinas y monopolios.-Usura, oligarquías y pecados: el renuevo del pan.-Conclusiones.-EPÍLOGO. EL NOBLE ATRIBULADO: EL UNIVERSO MORAL DE UN GRUPO EN TRANSICIÓN.-El noble atribulado: pecado, discursos y dudas.-Fueros, antidora y justicia.-Confesiones y sistemas morales.-Disciplinamiento, individuo y laxismo.-BIBLIOGRAFÍA.

La presente obra pretende contribuir a nuestro conocimiento de una historia sociocultural de la nobleza en la Edad Moderna. Para ello se adentra por medio de consultas de teólogos morales en la conciencia del noble atribulado de la época. El período analizado se caracteriza por el profundo desarrollo de la teología moral como método de resolución de casos de conciencia.

Artículos relacionados

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, Un...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • ESCRITOS SOBRE EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    La presente edición reúne ensayos, artículos y fragmentos inéditos que Simone Weil (1909-1943) dedicó a la reflexión sobre la cuestión colonial desde 1936 hasta el final de su vida. Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va más allá de la crítica de la dominación colonial (que sitúa en el diagnóstico de una política basada en una visión estatalista, imperialista y eur...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • HISTORIA ROMANA II. LIBROS XXXVI-XLV
    CASIO, DION
    Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textos históricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras más importantes en su género y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lengua materna del autor, es una obra que ab...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
    JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
    ¿Sabías que en 1925, diecinueve años antes de la hazaña de Normandía, militares españoles y franceses ejecutaron con éxito el primer gran desembarco anfibio moderno, bajo mando único y en una playa fortificada y ocupada por el enemigo? ¿Has oído hablar del mítico Abd el-Krim y del increíble desenlace de su rebelión? ¿Cómo un ejército forjado en la desgracia pudo superar el desa...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • ESPAÑA ESPIADA, LA
    GRANDIO, EMILIO / PIRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    Disponible en la librería

    21,95 €