NOTARIADO PÚBLICO EN SEVILLA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV

NOTARIADO PÚBLICO EN SEVILLA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV

POSTIGO RUIZ, MARÍA DEL ROCÍO

25,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES TREA
Año de edición:
2023
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-19823-16-8
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PIEDRAS ANGULARES
25,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Este libro analiza la institución notarial sevillana durante la primera mitad del siglo xv, un período especialmente interesante por no haber sido aún abordado en los estudios sobre notariado público en Sevilla, a pesar de la muy prolífica línea de investigación existente al respecto, y por las noticias de los problemas a los que tuvo que enfrentarse el notariado público en Castilla en su etapa de consolidación, como el acrecentamiento desmesurado de oficios, la incapacidad técnica de los notarios públicos o el excesivo cobro de derechos. En primer lugar, se atiende al modo en que eran nombrados los notarios, llamados escribanos públicos, y se investiga si hubo o no acrecentamiento de las escribanías del número de la ciudad. A continuación, se habla de las condiciones de acceso a este oficio y del modo de trabajo, y de la existencia de un régimen especial de práctica escribanil en Sevilla. Los dos últimos apartados se refieren a los conflictos de competencias especialmente con los escribanos públicos de nombramiento real y al perfil socioeconómico de los individuos que ocuparon las escribanías a lo largo de estos años. Este estudio se acompaña de un catálogo prosopográfico de los escribanos localizados para estas fechas en que se reseñan las noticias recopiladas sobre cada uno de ellos. Las principales fuentes para la realización de este trabajo han sido los documentos notariales signados anteriores a los primeros registros notariales sevillanos, cuya serie se inicia en 1441. Se han localizado más de setecientos en diversos archivos. El principal depósito es el Archivo de la Catedral de Sevilla, seguido del Archivo Histórico de la Nobleza. A estos se les unen los archivos de parroquias como la de San Juan de la Palma y, sobre todo, los de los monasterios de San Clemente, Santa Clara y Santa Inés, también los fondos de los hospitales y centros benéficos del Archivo de la Diputación de Sevilla, los de la Casa Ducal de Medinaceli, microfilmados en el Archivo General de Andalucía, y el Archivo Municipal de la ciudad. Otras fuentes de utilidad han sido los padrones municipales y, por supuesto, la legislación reguladora de la institución, tanto a nivel general como para el caso particular de Sevilla.

Artículos relacionados

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA DE 1949
    VITA, LETICIA
    La historia de la constitución argentina de 1949 ha ido de la mano de la del peronismo, el movimiento inaugurado por Juan Domingo Perón que marcó para siempre la historia argentina. Fue, entonces, un proceso constituyente impulsado por este movimiento, permitió la reelección de su líder en 1952 y su constitución fue derogada por el gobierno de facto que derrocó a Perón en 1955....
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLITICA
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos. El libro tiene diez bloques y contiene treinta cap...
    Disponible en la librería

    46,95 €

  • COMPENDIO DE DERECHO INT
    RODRIGO, ÁNGEL J.
    Este Compendio de Derecho internacional público pretende armonizar el pragmatismo exigido por el contexto universitario y social con la exigencia irrenunciable de ofrecer el contenido mínimo actualizado que todo alumno debiera conocer y aprender del ordenamiento jurídico internacional a través de un marco teórico acorde con el momento presente. El Compendio no es una mera sínte...
    Disponible en la librería

    43,95 €

  • LAS MEDIDAS CAUTELARES EN LA APLICACIÓN DE LA LEY DE AMNISTÍA
    Tras haber abordado en un volumen anterior de esta misma colección las cuestiones constitucionales sobre la Ley de Amnistía, en este se tratan las medidas cautelares derivadas de su aplicación, una cuestión central relacionada con la eficacia de la medida, en conexión con otros asuntos: delitos incluidosy excluidos, plazos procesales urgentes, interpretación estricta del delito...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • MARTINA MINI. LPAC
    VALERA, VICENTE
    Te presentamos la nueva serie MARTINA MINI. Una experiencia única en tu bolsillo. En este caso se trata de la LPAC en su 2ª edición. Cuenta con las increíbles ilustraciones de Cinthia Moure, en un formato mini, a todo color, con todo lujo de detalles (goma de cierre) y en máxima calidad podrás llevar en tu bolso o mochila o abrigo, un contenido esencial para poder aprovechar el...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA 23ª ED
    Descubre la normativa administrativa básica actualizada, concordadas y con un completo índice analítico en esta obra. Incluye leyes generales de procedimiento tales como la Ley 39/2015, la Ley 29/1998, la Ley Orgánica 2/1987 y la Ley Orgánica 6/1985. Además, también incluye la Ley 40/2015, la Ley 50/1997, y la Ley 7/1985 reguladora de las bases del régimen local. ...
    Disponible en la librería

    10,00 €