OBRAS DE DOMINIO PÚBLICO, DIGITALIZACIÓN Y PRESERVACIÓN DIGITAL

OBRAS DE DOMINIO PÚBLICO, DIGITALIZACIÓN Y PRESERVACIÓN DIGITAL

NAVAS NAVARRO, SUSANA

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-290-2486-9
Páginas:
124
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO DE AUTOR

Lista de abreviaturas Introducción I. Obras de dominio público e instituciones culturales 1. El dominio público 1.1. Noción de dominio público 1.2. Las obras de dominio público como parte del patrimonio cultural 1.3. La obra de dominio público como información reutilizable 2. Las instituciones de carácter cultural garantes del dominio público 2.1. De la legitimación subsidiaria a la legitimación principal 2.2. Instituciones públicas y privadas de carácter cultural 3. Bibliotecas, museos y archivos digitales, ¿prestadores de servicios de la sociedad de la información?   II. La digitalización del dominio público 1. Europeana: dominio público europeo digitalizado 2. De la obra al documento electrónico. La digitalización 2.1. Concepto y técnicas de digitalización 2.2. El documento electrónico como soporte de la obra digitalizada. Los metadatos 2.3. Documento electrónico e interoperabilidad 3. Digitalización y apropiación de obras del dominio público   III. Mecanismos jurídicos para evitar la apropiación de obras del dominio público digital  1. Transformación de obras del dominio público 1.1. Concepto de transformación de una obra 1.2. Originalidad de la creación nueva derivada de otra preexistente 1.3. La creación basada en una obra de dominio público como obra independiente 1.4. La distinción entre modificación y transformación como propuesta para evitar la apropiación de obras del dominio público y, en general, del acervo cultural común 2. La reproducción digital de una obra de dominio público es dominio público 3. Definición legal en positivo de dominio público   IV. Preservación de obras del dominio público digital 1. Estrategias de preservación digital 1.1. Técnicas de preservación digital 1.2. Infraestructura digital. El modelo OAIS 2. Almacenamiento fuera de línea 3. Preservación digital e integridad de la obra 3.1. Integridad de la obra de dominio público 3.2. Migración y alteración de la obra   V. Conclusión Bibliografía    

La digitalización del patrimonio cultural en aras a facilitar el acceso a todos y a preservarlo para futuras generaciones está presente en el propósito de la Unión europea de crear un mercado único digital. Este proceso se ha iniciado con las obras pertenecientes al dominio público destacando la conocida biblioteca digital Europeana. En esta obra me centro en ellas a fin de abordar las cuestiones relacionadas con el proceso de digitalización lo que me ha llevado a detenerme en el documento electrónico como soporte de la obra digitalizada. También me refiero a las entidades que deberían ser las encargadas de defender y proteger las obras en dominio público, así como a los aspectos concernientes a la preservación digital. Especial atención concedo a las conductas parasitarias en torno al dominio público y propongo mecanismos jurídicos que podrían adoptarse para evitar que la digitalización sirva de vehículo para la apropiación en exclusiva de parte de aquél. . Susana Navas Navarro es Catedrática de Derecho civil y Directora del Departamento de Derecho privado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus líneas de investigación se han centrado, en los últimos años, en la propiedad intelectual y en el denominado Derecho digital, en particular, en las interacciones entre el Derecho privado y la Inteligencia artificial. Algunas de sus últimas publicaciones son: Susana Navas (ed.), Salud e Inteligencia artificial desde el Derecho Privado, Comares, Granada, 2021; Martin Ebers/Susana Navas (eds.), Algorithms & Law, Cambridge University Press, 2020; Susana Navas (ed.), Nuevos desafíos para el Derecho de Autor. Robótica, Inteligencia artificial y tecnología, Reus, Madrid, 2019. Es miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Civil (APDC), de la Asociación Henri Capitant, sección española, de la Asociación para el Estudio y la Investigación en propiedad intelectual (ASEDA) y del comité científico de RAILS (Robot and Artificial Intelligence Law Society) con sede en Berlín.

Artículos relacionados

  • DERECHO Y RAZON
    FERRAJOLI, LUIGI
    Nueva edición del referente más importante del garantismo. Este libro analiza la crisis de los fundamentos del derecho penal expresada en la profunda falta de correspondencia que existe entre el sistema normativo de las garantías y el funcionamiento efectivo de las instituciones punitivas. Hace un recorrido teórico por las raíces del modelo garantista recogido por la tradición ...
    Disponible en la librería

    54,00 €

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • GUIA PRACTICA DE LOS DESAHUCIOS Y EL INTERDICTO FRENTE A OKUPAS
    FERNANDEZ GIL, CRISTINA
    Desde la reforma legislativa 37/11, de 10 de octubre que introdujo la técnica del proceso monitorio en los juicios de desahucio hasta el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modificó, especialmente, lo concerniente a la suspensión de los lanzamientos en caso de vulnerabilidad y la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que aclara la naturaleza de los procesos cuando se...
    Disponible en la librería

    33,95 €

  • MARTINA MINI. LPAC
    VALERA, VICENTE
    Te presentamos la nueva serie MARTINA MINI. Una experiencia única en tu bolsillo. En este caso se trata de la LPAC en su 2ª edición. Cuenta con las increíbles ilustraciones de Cinthia Moure, en un formato mini, a todo color, con todo lujo de detalles (goma de cierre) y en máxima calidad podrás llevar en tu bolso o mochila o abrigo, un contenido esencial para poder aprovechar el...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • LRJSP VERSIÓN MARTINA
    VALERA, VICENTE
    Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión fácil estudio, a todo color, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, al objeto de favorecer la memoria visual. Lleva anillas, goma de cierre y prácticas solapas para guardar notas. Especialmente útil para la preparación de oposiciones y para el mundo universitario. Esta norma tiene un destacado papel en...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • OFICIO DE DECIDIR, EL
    PASQUAU LIAÑO, MIGUEL
    Todo sobre el oficio de declarar culpables o inocentes. ¿Cómo percibir si un acusado es culpable? ¿Cómo impedir que se condene a un inocente? Después de más de veinte años como magistrado en el Tribunal Superior de Justicia, Miguel Pasquau conoce a la perfección los vericuetos de El oficio de decidir. En este libro, el veterano juez español desacraliza y aleja del misticismo un...
    Disponible en la librería

    19,90 €

Otros libros del autor