OBSERVACIÓN DE EXOPLANETAS

OBSERVACIÓN DE EXOPLANETAS

GRAU HORTA, FERRAN

26,80 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2019
Materia
Meteorología / astronomía
ISBN:
978-84-267-2792-3
Páginas:
162
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ASTROMARCOMBO
26,80 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

1. Introducción 1
2. Historia 5
3. Cómo se descubren los exoplanetas 13
3.1. Astrometría .................................13
3.2. Imagen directa ...........................13
3.3. Velocidad radial ......................... 13
3.4. Tránsito (o fotométrico) ..........14
3.5. Variaciones en el tiempo de los tránsitos (TTV) ................ 14
3.6. Variaciones de tiempoen sistemas binarios eclipsantes .................................. 14
3.7. Microlentes gravitacionales ...15
3.8. Variación de un púlsar ............. 15
3.9. Variaciones en el tiempo de pulsaciones de estrellas variables .......................................15
3.10. Modulaciones en el brillo debido a la órbita ...................15
4. Proyectos actuales 17
4.1. Kepler y K2 ..................................17
4.2. WASP ...........................................17
4.3. CoRot ............................................ 18
4.4. HATNet y HATSouth ................. 18
4.5. TESS ..............................................18
5. Características de una curva 21
6. Condiciones para
la observación 27
6.1. Un lugar donde observar .......27
6.2. Tipos de observatorios ............27
6.3. Equipamiento complementario ........................33
6.4. Equipo informático ...................37
7. CCD, telescopio y montura 43
7.1. CCD ...............................................43
7.2. Montura ....................................... 51
7.3. Telescopio ...................................57
7.4. Equipo complementario ......... 59
8. Fotometría 69
9. Captura de imágenes 77
9.1. Planificación de la noche ........77
9.2. Tiempo de exposición .............79
9.3. Características
de una imagen ...........................87
10. Calibración 93
10.1. Realización de las
imágenes de calibración ....... 93
10.2. Calibración de las
imágenes obtenidas
durante el tránsito ..............101
10.3. Resumen ................................104
11. Procesado 105
11.1. Instrucciones para la obtención de las curvas .........................105
11.2. Primer ejemplo. HAT-P-20 b del 10 de febrero de 2018 ............. 109
11.3. Segundo ejemplo.
TRES-3 b del 13
de septiembre de 2017 .....133
11.4. Tercer ejemplo.
EPIC-210957318 b del 13
de septiembre de 2017 ......137
11.5. Cuarto ejemplo.
EPIC-211089792 b del 8
de octubre de 2017 ............ 141
11.6. Quinto ejemplo. HAT-P-32 b del 8
de octubre de 2017 ............ 142
12. ¿Qué se hace después? 145
12.1. Buscar otros objetos ..........145
12.2. Qué hacer con las imágenes .................150
13. APÉNDICE - Referencias 153

La realización de tránsitos de exoplanetas es una de las tareas más exigentes que un astrónomo amateur puede realizar. Este manual explica cómo hacerlo paso a paso, en detalle y con ejemplos reales para que cualquier aficionado a la astronomía, sin importar su nivel, realice tránsitos de exoplanetas que todo profesional querrá estudiar. Este libro no solo presenta teoría, también recoge más de siete años de experiencia del autor en este tipo de observaciones para demostrar que se puede aprender de los errores derivados de la práctica. o Presenta consejos y técnicas que sirven para los exoplanetas y otras disciplinas, como el estudio y la búsqueda de estrellas variables. o Incluye una guía del material necesario para realizar tránsitos de exoplanetas con éxito. Consiga ahora el primer manual publicado en castellano sobre la observación de exoplanetas y descubra cómo mejorar la calidad de su trabajo con su propio equipo. Ferran Grau Horta (Valencia, 1977) es ingeniero informático de sistemas y astrónomo amateur. Sus estudios en computación y en física se han entrelazado tanto en su vida laboral como en su afición a la astronomía. Todo ello lo ha llevado a la práctica en su observatorio semiprofesional, el 'Observatori de Ca l'Ou', que dispone de un telescopio robotizado de 20'', uno de los mayores de Cataluña. Ferran colabora asiduamente con astrónomos profesionales. Los datos de sus tránsitos de exoplanetas han sido usados en universidades de EE. UU., China, Rusia y Turquía. En 2012 fue el segundo mayor contribuidor de tránsitos en la base de datos TESCA, la más importante en cuanto a exoplanetas, donde actualmente tiene 143 tránsitos publicados. En sus búsquedas ha descubierto 36 nuevas estrellas variables.

Artículos relacionados

  • UNIVERSO
    GRAVEREUAX, MARIE CAROLINE / BUSTOS, HAROL
    * ¿Qué es el Universo ¿Existen planetas parecidos a la Tierra ¿Vemos el mismo cielo nocturno desde los hemisferios sur y norte * ¿Cómo nacen las estrellas ¿El Universo sigue creciendo ¿Qué es la basura espacial * Disfruta de este libro y descubre la respuesta a estas y otras preguntas. Aprenderás sobre la formación del Universo, las galaxias, sus estrellas, los planetas, los ag...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • ASTROFISICA PARA ANSIOSOS
    TROISI, LICIA
    UN FESTÍN DE TEORÍAS PARA AQUELLOS QUE HACEN SIMULACROS MENTALES DEL FIN DEL MUNDO POR SI ACASO.Desde siempre, el fin del mundo ha sido parte del imaginario humano. A lo largo de los siglos, no han faltado profecías: desde el temor al bicho del Milenio en el año 2000 hasta la falsa predicción maya del 2012. El cine, la literatura y los medios exploran constantemente escenarios ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • MIRAR LOS CIELOS
    MONTSERRAT VILLAR MARTÍN
    "Una nueva manera de mirar el universo a través de la ciencia, el arte y la historia ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PILARES DE LA CREACION, LOS
    PANEK, RICHARD
    Los pilares de la creación cuenta la historia de uno de los mayores logros científicos en la historia de la civilización, un telescopio que ha costado 10 000 millones de dólares y tiene el objetivo más ambicioso posible: descubrir los secretos del cosmos. El prestigioso divulgador Richard Panek se codea con los científicos que concibieron el telescopio, superaron todas las difi...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • LOS PLANETAS
    DEL COSMOS A LA TIERRA
    Península recupera la obra de una gran divulgadora científicas de nuestra época. Un viaje al corazón del Sistema Solar. Desde hace siglos, los planetas que orbitan alrededor del Sol han cautivado la imaginería del ser humano. Dava Sobel desvela a través de las anécdotas de ilustres astrónomos y físicos como Copérnico, Galileo o Kepler, los avances que han permitido comprender l...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • AGUJEROS BLANCOS
    ROVELLI, CARLO
    ¿Qué sucede cuando un agujero negro muere? Este libro es un viaje a los confines literales del universo, más allá del fin de los tiempos; una caída por la grieta del cosmos. Nos sumergimos en su interior y vemos como la geometría se dobla, el tiempo y el espacio tiran y se estiran y, en el epicentro de su núcleo, se disuelven y nace un agujero blanco. ...
    Disponible en la librería

    17,90 €