OPOSICIONES AL CUERPO NACIONAL DE PÓLICIA, ESCALA EJECUTIVA CATEGORIA INSPECTOR

OPOSICIONES AL CUERPO NACIONAL DE PÓLICIA, ESCALA EJECUTIVA CATEGORIA INSPECTOR

DESARROLLOS DE LA TERCERA PREGUNTA DEL CASO PRÁCTICO

SERRANO FERRER, Mª PILAR

15,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2015
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-6711-7
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
Colección:
DERECHO - PRÁCTICA JURÍDICA

BREVE EXPLICACIÓN DE LA OBRA.
¿CÓMO REALIZAR UNA PREGUNTA DE DESARROLLO?

TEMA 45. Bases fisiológicas del comportamiento humano: El sistema nervioso central: el encéfalo y la medula espinal. El sistema nervioso periférico. El sistema neuroendocrino. Receptores sensoriales y sentidos. La vista y el oído.
TEMA 46. La atención: concepto. Atención visual. Atención auditiva. Integración de atributos.
TEMA 47. Estructura y procesos de la memoria. Memoria episódica, memoria semántica y memorias de corta duración. Memoria y amnesia. Memoria de testigos. Cómo mejorar la memoria.
TEMA 48. El aprendizaje: Condicionamiento clásico. Condicionamiento operante. Aprendizaje observacional.
TEMA 49. Teorías en el estudio del desarrollo: la teoría evolutiva de Piaget y Vigotsky. Desarrollo cognitivo. Desarrollo social. Desarrollo mora.
TEMA 50. Personalidad: influencias genéticas y culturales en la personalidad. La teoría de Catell. La teoría de Eyseck. El modelo de los cinco factores.
TEMA 51. Psicología diferencial: La influencia de la herencia y el ambiente en la diversidad psicológica humana. Diferencias en inteligencia y personalidad en función de la edad y del sexo.
TEMA 52. La conducta anormal. Algunos trastornos mentales y del comportamiento según la Organización Mundial de la Salud: esquizofrenia, trastornos esquizotipicos y trastornos delirantes. Trastornos neuróticos y trastornos relacionados con el estrés. Trastorno asocial de la personalidad.
TEMA 53. Actitudes: Definición. Componentes de las actitudes. Principales estrategias para el cambio de actitudes. Relación actitud-conducta. Estereotipos y prejuicios. Dogmatismo y autoritarismo. Percepción social y atribución. Conducta de ayuda. Atracción interpersonal y relaciones interpersonales intimas. Agresividad. Medios de comunicación e influencia
social.
TEMA 54. Composición y estructura de grupos. El liderazgo. Formación y desarrollo de grupos. Procesos de influencia en grupos. Productividad grupal. Toma de decisiones en grupo.
TEMA 55. Anomia, marginalidad y desviación. El control social. Teorías explicativas de la delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. La víctima de la delincuencia: concepto y tipología. El tratamiento de la víctima. Tipos de victimización. Teoría de atribución de responsabilidad a la víctima.
TEMA 56. Comportamientos colectivos: La conducta humana antes situaciones de emergencia. Comunicación con afectados en situaciones de emergencia. Consecuencias psicológicas provocadas por catástrofes.
TEMA 57. Los cambios sociales: Teorías y procesos. Tecnología y cambio social. Promoción y resistencia al cambio. Globalización, antiglobalización y los nuevos movimientos sociales.
TEMA 58. Introducción a la metodología científica. Método científico: Método correlacional y método experimental. Estudios de laboratorio y estudios de campo.
TEMA 59. Aspectos metodológicos en las ciencias sociales. Instrumentos: encuestas, test, observación, escalas... Características de los instrumentos: validez, fiabilidad, sensibilidad y especificidad.

BIBLIOGRAFÍA.
PÁGINAS WEB CONSULTADAS.

El presente manual está indicado como orientación a aquellos opositores que quieren hacer de su pasión su profesión: el trabajo bien hecho ha de comenzar con una buena programación, disciplina y estudio; la dedicación que cada uno ha de destinar al estudio es algo personal pero no dudéis que es un esfuerzo necesario para conseguir metas tan altas como las que esta oposición a la escala ejecutiva del CNP implica. El contenido de la oposición ha de estudiarse desde el respeto que esta profesión nos ha de transmitir y desde la responsabilidad de que algún día nosotros mismos seremos valedores de todo lo que aprendamos. Estos conocimientos también han de enfocarse desde la práctica; en concreto este manual está dedicado a los opositores a la escala ejecutiva del Cuerpo Nacional de Policía y se ha realizado con el objetivo de facilitar la redacción de la tercera pregunta del caso práctico, así como, para que el opositor tenga una mayor visión y conocimiento de algunos temas correspondientes al anexo II, apartado b y c de la convocatoria.
Un trabajo pensado y dedicado a todos vosotros, que hemos visto apropiado actualizar según BOE nº 143 de 16 de Junio de 2015 en el que se publica la resolución de 12 de mayo de 2015, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector, del Cuerpo Nacional de Policía.

Artículos relacionados

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €