ORIGENES DE LA FILOSOFIA EN ESPAÑOL

ORIGENES DE LA FILOSOFIA EN ESPAÑOL

ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO HEBREO DE SANTOB

GALAN DIEZ, ILIA

26,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9031-401-2
Páginas:
340
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIOS(CINE,HISTORIA,FILOSOFIA....)

Prefacio de Francisco Márquez Villanueva, Catedrático Emérito en la Universidad de Harvard, (Arthur Kingsley Porter Professor of Romance Languages and Literatures; Harvard University)

Prólogo de José Luis Abellán, Catedrático Emérito de Historia de la Filosofía Española en la Universidad Complutense de Madrid.

Parte I. Introducción histórica y cultural.

Obras de Santob.
El libro: proverbios.
Originales.
La filosofía de los reinos españoles en la época de Santob.
Algunos rasgos notables de la original.
filosofía de Santob.
Carrión en la época de Santob.
Judíos en aquella época y los judíos de Carrión.
La época en Palencia y Europa.
Los reyes de Castilla y León: Alfonso XI, Pedro I El cruel y Enrique II. Ambiente político y civil que rodeó la obra de Santob.

Parte II. Diálogos con Santob: Reflexiones sobre política, sociología, antropología, psicología, ética, estética metafísica, y teodicea.

El libro de Ilia Galán Díez, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, ofrece al lector un comentario integral de sus Proverbios morales, considerados por la crítica como la primera obra de filosofía original en lengua española.
Francisco Márquez Villanueva. Catedrático Emérito de la Universidad de Harvard


He aquí un libro que llamará poderosamente la atención. Y no tanto ni precisamente por la figura ?interesante, por demás? del filósofopoeta, Santob, a quien está dedicado, sino por lo que el mismo tiene de expresión característica de su época. El autor, Ilia Galán, ha sintonizado a maravilla con su mensaje, transmitiéndonos una idea muy vívida de su época y de su figura.
José Luis Abellán. Catedrático Emérito de la Universidad Complutense.


Este libro es el descubrimiento de un tesoro olvidado: una filosofía nacida en el siglo XIV y que parece propia del siglo XXI. Santob de Carrión usa el aforismo con un punto de partida postmoderno: el escepticismo que busca orientarse hacia la verdad en un mundo inestable, confuso, donde la locura triunfa. Relativista moral y estético, busca una ética honda en lo subjetivo. La crítica a la riqueza, al poder que no sirve al pueblo, parece de completa actualidad. Si en vez de nacer en Palencia y judío el primer filósofo conocido en lengua castellana hubiese sido un cristiano catalán o vasco estaría sobradamente estudiado, si fuese francés, inglés o alemán, su fama sería universal. Américo Castro lo considera el más importante poeta y filósofo de Castilla y Francisco Márquez dice de él que es un ?caso absolutamente único en la historia de un autor clásico simultáneo en ambas lenguas (hebrea y castellana)

Artículos relacionados

  • GUSTAVO BUENO, MATERIALIZANDO LA FILOSOFÍA
    , ALBERTO ESTEBAN MUÑOZ
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una nueva mues...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vid...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Disponible en la librería

    16,50 €

Otros libros del autor