ORSON WELLES

ORSON WELLES

ZUNZUNEGUI, SANTOS

18,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2010
Materia
Cine, televisión y radio
ISBN:
978-84-376-2725-0
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Signo E Imagen - Signo E Imagen. Cineast
18,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Presentación; Inventario provisional: «Las cosas que hemos visto»; Los trabajos y los días (Biofilmografía); Retrato del artista como prestidigitador («Fraude», 1973); Acuerdos y desacuerdos (Hollywood I: «Ciudadano Kane», 1941; «El cuarto mandamiento», 1942); La obra en negro (Hollywood II: «The Stranger», 1946; «La dama de Shanghai», 1947; «Sed de mal», 1958); Reconstruyendo a Shakespeare («Macbeth», 1948; «Otelo», 1952; «Filming Othello», 1978; «Campanadas a medianoche», 1965); Máscaras del poder («Mr. Arkadin», 1954; «El proceso», 1962; «Una historia inmortal», 1968); La invención de la televisión; Pecios y naufragios; La palabra de Orson Welles; Apéndice I: Emisiones radiofónicas del Mercury Theatre on the Air; Apéndice II: La obra televisiva de Orson Welles; Apéndice III: Alrededor de Orson Welles y su obra: materiales audiovisuales; Apéndice IV: Orson Welles en DVD; Bibliografía.

Dos grandes interpretaciones suelen manejarse para expli­car la peculiar carrera cinematográfica de Orson Welles (1915-1985): una, la que lo presenta como un ar­tista incomprendido y genial, víctima propiciatoria de un sistema incapaz de albergar a cualquiera cuyas ideas excedan de los rígidos límites marcados por las convenciones instituidas por los estudios de Hollywood; otra, la que subraya su carácter de irresponsable cultivador de aventuras cinematográficas imposibles. Una adecuada comprensión de la obra de Welles (lo mismo la acabada que la inacabada, que son las dos caras de un Jano bi­fronte y a las que este volumen dedica la necesaria atención) requiere no sólo tener en cuenta la relación complementaria que se establece entre ambas dimensiones de su trabajo, sino reconocer que Welles pertenecía a una raza de artistas melancólicos para los que el inacabamien­to forma parte inseparable de su dimensión creativa.

Artículos relacionados

  • SHAKESPEARE, EL HOMBRE QUE PAGA EL ALQUILER
    DENCH, JUDI / O?HEA, BRENDAN
    BESTSELLER N. º 1 DE THE SUNDAY TIMES Una carta de amor a 67 años de arte sobre el escenario Por primera vez, Judi Dench habla de todos los papeles de Shakespeare que ha interpretado en sus siete décadas de carrera, desde Lady Macbeth y Titania hasta Ofelia y Cleopatra. En una serie de conversaciones con el actor y director Brendan O’Hea, la autora revela no solo los secretos...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LOS ÚLTIMOS ARTESANOS
    RAYO BARANDIARAN, IMANOL
    Los cineastas que hemos reunido en este libro pertenecen a distintas generaciones pero, sin embargo, comparten una misma praxis, una forma de hacer cine. El presente texto recoge el testimonio de estos últimos artesanos vascos, revelando la naturaleza del oficio del arte popular por excelencia del siglo XX. Rayo interroga, en el mejor sentido de la palabra, con rigor y concreci...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • HISTORIA DE LA CIENCIA FICCION ESPAÑOLA
    La narrativa española de ciencia ficción, si bien minoritaria, ha sido valorada y practicada a lo largo del tiempo no solo por escritores especializados sino también por grandes literatos, resultando en una gran presencia en la cultura y sociedad españolas. En estas páginas, Mariano Villarreal, todo un referente en la crítica y divulgación del género fantástico y de ciencia fic...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • TE QUIERO. NO ME JODAS
    CABEZA, JOSE
    La mayoría de los manuales de guion son, en palabras del autor de este libro, «como los gritos constantes que el entrenador le pega al jugador infantil, y que más que situarlo mejor ante el desafío que tiene delante, lo llenan de inseguridad. No digo que sean malos libros. Ni mucho menos. Algunos son textos formidables (). Entonces, ¿cuál es el problema Que no hablan del proces...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • LA PELÍCULA DE MI VIDA
    ESTEVE RIAMBAU
    Esteve Riambau ha ejercido a lo largo de su vida casi todas las labores relacionadas con el séptimo arte: ha sido crítico e historiador del cine, cronista de los más importantes festivales, jurado en diversos certámenes, profesor universitario y también guionista y director. Esta riquísima trayectoria profesional le ha brindado la oportunidad de conocer y entrevistar a grandes ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

Otros libros del autor

  • BAJO EL SIGNO DE LA MELANCOLÍA
    ZUNZUNEGUI, SANTOS
    Estas páginas se ocupan de algunas de las huellas visibles, a un tiempo concretas y alegóricas, que una de las nociones centrales que han organizado nuestro imaginario colectivo a lo largo de los siglos, ha venido dejando en el cuerpo del cinematógrafo.Pensada por la antigüedad clásica como una patología causada por la presencia en el cuerpo humano de la bilis negra, asociada p...
    Disponible 24/48 horas

    18,95 €

  • LO VIEJO Y LO NUEVO
    ZUNZUNEGUI, SANTOS
    Desde que en mayo de 2007 la re­vista ?Cahiers du Cinéma. España? iniciara su andadura, el nombre de Santos Zunzunegui ha estado ligado siempre a ella y a su heredera, ?Caimán. Cuader­nos de Cine?, como miembro del consejo editorial de ambas y como responsable de una columna fija donde ha tenido la oportunidad de seguir cultivando la crítica cinematográfica que ejerciera ya en ...
    No disponible

    17,50 €

  • LA MIRADA PLURAL
    ZUNZUNEGUI, SANTOS
    Cuando el cine afronta la necesidad de volver a definir las bases de su relación con los espectadores, se hace más urgente que nunca dar respuesta al reto que apunta hacia la radical sustitución del «valor de uso» de las imágenes por su mero «valor de cambio». Con otras palabras, y planteado en forma de inventario no exhaustivo de preguntas: ¿Qué es hacer cine en el momento act...
    No disponible

    17,50 €

  • PENSAR LA IMAGEN
    ZUNZUNEGUI, SANTOS
    No disponible

    18,95 €

  • PAISAJES DE LA FORMA
    ZUNZUNEGUI, SANTOS
    No disponible

    17,35 €