OTROS TIEMPOS, OTROS MUNDOS, UN CONTINUUM

OTROS TIEMPOS, OTROS MUNDOS, UN CONTINUUM

TRADICION CLASICA Y HUMANISTICA (SS. XVI-XVIII)

VIFORCOS MARINAS, Mª ISABEL / CAMPOS SÁNCHEZ-BORDONA, Mª DOLORES

26,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-309-5113-0
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TECNOS ESTADO Y SOCIEDAD

Presentación.
Primera parte: En torno al Humanismo y los humanistas.
Cap. I: El Humanismo: reflexiones conceptuales e implicaciones políticas.
Cap. II: Humanismo español y ámbito europeo.
Cap. III: Algunos nombres propios: sus aportaciones.
Segunda parte: Tradición clásica y humanística.
Cap. IV: Impremta y literatura.
Cap. V: Arte e imágenes.
Cap. VI: Al otro lado del atlántico.
Fuentes y bibliografía.
Índice onomástico y toponímico.

Esta obra reúne un conjunto de trabajos independientes, aunque vinculados por el común interés del humanismo y la tradición clásica y humanística. Se estructura en dos grandes bloques. El primero gira en torno al humanismo y los humanistas, abarcando un amplio abanico de cuestiones, que incluyen precisiones conceptuales, reflexiones sobre sus implicaciones políticas y sobre las vinculaciones del humanismo español y europeo, sin olvidar algunos nombres propios, como Alonso de Herrera, fr. Luis de León, Lorenzo de Zamora p Arias Montano. El segundo bloque se dedica a la tradición clásica y humanística, abordando la temática desde una doble óptica: los instrumentos de conservación, transmisión y difusión -imprenta, teatro, arte e imágenes-, y su proyección al otro lado del Atlántico ?cronistas, bibliotecas y editores-.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €