OYENDO LO QUE ALGUNOS DICEN PUBLICAMENTE

OYENDO LO QUE ALGUNOS DICEN PUBLICAMENTE

DEBATES CON LA POESIA ESPAÑOLA

RODRIGUEZ PADRON, JORGE

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CALAMBUR
Año de edición:
2011
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-8359-224-3
Páginas:
324
Encuadernación:
Otros
Colección:
CALAMBUR ENSAYO
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Con los debates reunidos en el presente volumen, el autor ha querido dilucidar las limitaciones y carencias que, seg?n explica, han impedido el desarrollo en libertad, y con el imprescindible vigor, de la poes?a espa?ola de treinta y cinco a?os a esta parte.Una poes?a que, esencialmente, no ha hecho m?s cosa que repetir lo sabido porque teme correr el riesgo de dar la palabra, y de darse en ella con todas sus consecuencias. Ya as? ha sido desde el inicio de la modernidad, parapetada tras un conservadurismo mim?tico, una peque?ez provinciana, y ajena Ñpor tantoÑ a toda voz que, a?n hablando en su propia lengua, oiga como otra. Poes?a investida del prestigio equivocado del ?xito (a lo que ha contribuido, desde luego, una cr?tica incapaz para leer de otra manera); inclinada a la comodidad que ofrece ese lenguaje que el poder considera correcto y conveniente, aunque no se haya querido ver y entender as?.Se re?nen aqu? lecturas diversas, reflexiones acerca de cuanto algunos poetas y cr?ticos han declarado, rescates de posiciones que pasaron inadvertidas en su momento y reclaman ahora su vigencia indiscutible, para determinar de esa manera los s?ntomas de tal escritura demediada, y en muchos casos mediocre, en lugar de limitarse a la an?cdota y sus protagonistas, que a ello parece haberse reducido siempre la que se toma por labor cr?tica y no lo es. Un modo de establecer, cuando menos, una propuesta de categor?a para as? pensar Ñde una vez por todasÑ en la verdad de esta poes?a, y no insistir en su reiterativa apariencia, en sus envejecidos criterios de valoraci?n.Jorge Rodr?guez Padr?n (Las Palmas, 1943) es doctor en Filolog?a Rom?nica. Catedr?tico de Literatura. Periodista. Ha sido profesor asociado en la UCM y profesor visitante en la ULPGC (Islas Canarias) y en Bringham Young University (Utah, EE UU).Aunque en 1968 public? una breve entrega po?tica (Geograf?a e Historia, Mafasca, Las Palmas), se dedica exclusivamente a la cr?tica literaria, con especial incidencia en la poes?a escrita en lengua espa?ola a ambos lados del Atl?ntico. Ha colaborado regularmente, entre otros, en los diarios ABC y Canarias 7, as? como en la mayor?a de las revistas literarias espa?olas e hispanoamericanas. Ha preparado diversas ediciones cr?ticas de escritores de Espa?a e Hispanoam?rica.Ha publicado: Domingo Rivero, poeta del cuerpo (1967), Tres poetas contempor?neos (1973), Octavio Paz (1976), Antolog?a de poes?a hispanoamericana 1915-1980 (1984), Una aproximaci?n a la nueva narrativa en Canarias (1985), Del ocio sagrado. Algunos poetas hispanoamericanos (1991), Lectura de la poes?a canaria contempor?nea (1991), El p?jaro parado. Leyendo a E. A. Westphalen (1992), Primer ensayo para un diccionario de la literatura en Canarias (1992), La palabra dada (1993), El sue?o proliferante y otros ensayos (1993), Narrativa en Canarias: compromiso y dimisiones (2002), Salvando las distancias (2002), Conver_saci?n en dos d?as de oto?o (2003). Liverpool y otras cosas. Sobre poetas canarios hacia 1940 (2005), El barco de la luna. Clave femenina de la poes?a hispanoamericana (2005), El discurso del cinismo (2006), La memoria y sus signos (2007), Alrededores de Liverpool (2009), Dietario del margen (2010).

Artículos relacionados

  • ENAMORARSE DE ANNA KARENINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viva ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • MICHEL HOUELLEBECQ. LA CORROSION DE LO HUMANO
    RODRIGO BRETO, JOSE CARLOS
    Michel Houellebecq se ha ganado una reputación diabólica como agente provocador, pero lo cierto es que produce un deslumbramiento literario como muy pocos han conseguido en los últimos tiempos. Afrontar la obra de este autor descomunal de los mejores de la literatura francesa de todos los tiempos, y eso es mucho decir desde su imagen pública o desde los prejuicios personales de...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • POR CUATRO DÍAS LOCOS
    MORENO, MARÍA
    María Moreno, una de las cronistas más brillantes y deslenguadas de la literatura en español, reúne en Por cuatro días locos una selección de textos que recorren cuarenta años de escritura: crónicas, columnas, ensayos y artículos que, más allá del tiempo, comparten una mirada filosa, irreverente y profundamente lúcida sobre la cultura popular argentina. Desde San Martín hasta...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • DIAMANTES, MÍSTICA Y CILICIOS
    DE VILLENA, LUIS ANTONIO
    «Pocos mundos tan propios como el de Luis Antonio de Villena y pocas voces tan marcadas como la suya». El Cultural Diamantes, mística y cilicios muestra los usos amorosos de algunos de los escritores más relevantes del esplendoroso Siglo de Oro español, una época que siempre se ha considerado sacral, en la que florecieron el pensamiento, el arte y las letras, y tambié...
    Disponible en la librería

    18,95 €