OYENDO LO QUE ALGUNOS DICEN PUBLICAMENTE

OYENDO LO QUE ALGUNOS DICEN PUBLICAMENTE

DEBATES CON LA POESIA ESPAÑOLA

RODRIGUEZ PADRON, JORGE

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CALAMBUR
Año de edición:
2011
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-8359-224-3
Páginas:
324
Encuadernación:
Otros
Colección:
CALAMBUR ENSAYO
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Con los debates reunidos en el presente volumen, el autor ha querido dilucidar las limitaciones y carencias que, seg?n explica, han impedido el desarrollo en libertad, y con el imprescindible vigor, de la poes?a espa?ola de treinta y cinco a?os a esta parte.Una poes?a que, esencialmente, no ha hecho m?s cosa que repetir lo sabido porque teme correr el riesgo de dar la palabra, y de darse en ella con todas sus consecuencias. Ya as? ha sido desde el inicio de la modernidad, parapetada tras un conservadurismo mim?tico, una peque?ez provinciana, y ajena Ñpor tantoÑ a toda voz que, a?n hablando en su propia lengua, oiga como otra. Poes?a investida del prestigio equivocado del ?xito (a lo que ha contribuido, desde luego, una cr?tica incapaz para leer de otra manera); inclinada a la comodidad que ofrece ese lenguaje que el poder considera correcto y conveniente, aunque no se haya querido ver y entender as?.Se re?nen aqu? lecturas diversas, reflexiones acerca de cuanto algunos poetas y cr?ticos han declarado, rescates de posiciones que pasaron inadvertidas en su momento y reclaman ahora su vigencia indiscutible, para determinar de esa manera los s?ntomas de tal escritura demediada, y en muchos casos mediocre, en lugar de limitarse a la an?cdota y sus protagonistas, que a ello parece haberse reducido siempre la que se toma por labor cr?tica y no lo es. Un modo de establecer, cuando menos, una propuesta de categor?a para as? pensar Ñde una vez por todasÑ en la verdad de esta poes?a, y no insistir en su reiterativa apariencia, en sus envejecidos criterios de valoraci?n.Jorge Rodr?guez Padr?n (Las Palmas, 1943) es doctor en Filolog?a Rom?nica. Catedr?tico de Literatura. Periodista. Ha sido profesor asociado en la UCM y profesor visitante en la ULPGC (Islas Canarias) y en Bringham Young University (Utah, EE UU).Aunque en 1968 public? una breve entrega po?tica (Geograf?a e Historia, Mafasca, Las Palmas), se dedica exclusivamente a la cr?tica literaria, con especial incidencia en la poes?a escrita en lengua espa?ola a ambos lados del Atl?ntico. Ha colaborado regularmente, entre otros, en los diarios ABC y Canarias 7, as? como en la mayor?a de las revistas literarias espa?olas e hispanoamericanas. Ha preparado diversas ediciones cr?ticas de escritores de Espa?a e Hispanoam?rica.Ha publicado: Domingo Rivero, poeta del cuerpo (1967), Tres poetas contempor?neos (1973), Octavio Paz (1976), Antolog?a de poes?a hispanoamericana 1915-1980 (1984), Una aproximaci?n a la nueva narrativa en Canarias (1985), Del ocio sagrado. Algunos poetas hispanoamericanos (1991), Lectura de la poes?a canaria contempor?nea (1991), El p?jaro parado. Leyendo a E. A. Westphalen (1992), Primer ensayo para un diccionario de la literatura en Canarias (1992), La palabra dada (1993), El sue?o proliferante y otros ensayos (1993), Narrativa en Canarias: compromiso y dimisiones (2002), Salvando las distancias (2002), Conver_saci?n en dos d?as de oto?o (2003). Liverpool y otras cosas. Sobre poetas canarios hacia 1940 (2005), El barco de la luna. Clave femenina de la poes?a hispanoamericana (2005), El discurso del cinismo (2006), La memoria y sus signos (2007), Alrededores de Liverpool (2009), Dietario del margen (2010).

Artículos relacionados

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    MONTESINOS GILBERT, ANTONIO
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ti...
    Disponible en la librería

    25,50 €

  • PASION INTELECTUAL Y AMOR PROHIBIDO
    GIL AMBRONA, ANTONIO
    Marie-Louise Mignot Arouet, conocida como Madame Denis, mantuvo una relación incestuosa y prohibida con su tío materno Voltaire, tras quedarse viuda, a lo largo de más de treinta años. En aquel tiempo, supervisó la publicación de las obras del escritor y filósofo mientras este permanecía en un largo exilio, asumió la coordinación del estreno de sus piezas teatrales, gestionó lo...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • CARTAS 1920-1941
    JOYCE, JAMES
    Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de estudio por las conexiones que tiene con títulos como Dublineses o Ulises, pero también el centro de una poderosa fascinación por un personaje genial. Y su correspondencia es, sin lugar a dudas, la mayor fuente de detalles, secretos y sorpresas, y una de las mej...
    Disponible en la librería

    42,00 €

  • LA PALABRA ARMADA
    GUEDEA, ROGELIO
    En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la S...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría. «En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta adm...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • ALGO QUE HACER
    ECHAVARRIA, IGNACIO
    Al modo de un dietario, reúne este volumen, cronológicamente ordenados, textos de muy varia índole publicados por su autor durante los últimos cinco años. La mayor parte son comentarios a la actualidad cultural, en los que casi siempre vibra una tensión política. También hay comentarios a la actualidad política atravesados de referencias literarias. Y en medio se cuelan apuntes...
    Disponible en la librería

    15,00 €