OYENDO LO QUE ALGUNOS DICEN PUBLICAMENTE

OYENDO LO QUE ALGUNOS DICEN PUBLICAMENTE

DEBATES CON LA POESIA ESPAÑOLA

RODRIGUEZ PADRON, JORGE

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CALAMBUR
Año de edición:
2011
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-8359-224-3
Páginas:
324
Encuadernación:
Otros
Colección:
CALAMBUR ENSAYO
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Con los debates reunidos en el presente volumen, el autor ha querido dilucidar las limitaciones y carencias que, seg?n explica, han impedido el desarrollo en libertad, y con el imprescindible vigor, de la poes?a espa?ola de treinta y cinco a?os a esta parte.Una poes?a que, esencialmente, no ha hecho m?s cosa que repetir lo sabido porque teme correr el riesgo de dar la palabra, y de darse en ella con todas sus consecuencias. Ya as? ha sido desde el inicio de la modernidad, parapetada tras un conservadurismo mim?tico, una peque?ez provinciana, y ajena Ñpor tantoÑ a toda voz que, a?n hablando en su propia lengua, oiga como otra. Poes?a investida del prestigio equivocado del ?xito (a lo que ha contribuido, desde luego, una cr?tica incapaz para leer de otra manera); inclinada a la comodidad que ofrece ese lenguaje que el poder considera correcto y conveniente, aunque no se haya querido ver y entender as?.Se re?nen aqu? lecturas diversas, reflexiones acerca de cuanto algunos poetas y cr?ticos han declarado, rescates de posiciones que pasaron inadvertidas en su momento y reclaman ahora su vigencia indiscutible, para determinar de esa manera los s?ntomas de tal escritura demediada, y en muchos casos mediocre, en lugar de limitarse a la an?cdota y sus protagonistas, que a ello parece haberse reducido siempre la que se toma por labor cr?tica y no lo es. Un modo de establecer, cuando menos, una propuesta de categor?a para as? pensar Ñde una vez por todasÑ en la verdad de esta poes?a, y no insistir en su reiterativa apariencia, en sus envejecidos criterios de valoraci?n.Jorge Rodr?guez Padr?n (Las Palmas, 1943) es doctor en Filolog?a Rom?nica. Catedr?tico de Literatura. Periodista. Ha sido profesor asociado en la UCM y profesor visitante en la ULPGC (Islas Canarias) y en Bringham Young University (Utah, EE UU).Aunque en 1968 public? una breve entrega po?tica (Geograf?a e Historia, Mafasca, Las Palmas), se dedica exclusivamente a la cr?tica literaria, con especial incidencia en la poes?a escrita en lengua espa?ola a ambos lados del Atl?ntico. Ha colaborado regularmente, entre otros, en los diarios ABC y Canarias 7, as? como en la mayor?a de las revistas literarias espa?olas e hispanoamericanas. Ha preparado diversas ediciones cr?ticas de escritores de Espa?a e Hispanoam?rica.Ha publicado: Domingo Rivero, poeta del cuerpo (1967), Tres poetas contempor?neos (1973), Octavio Paz (1976), Antolog?a de poes?a hispanoamericana 1915-1980 (1984), Una aproximaci?n a la nueva narrativa en Canarias (1985), Del ocio sagrado. Algunos poetas hispanoamericanos (1991), Lectura de la poes?a canaria contempor?nea (1991), El p?jaro parado. Leyendo a E. A. Westphalen (1992), Primer ensayo para un diccionario de la literatura en Canarias (1992), La palabra dada (1993), El sue?o proliferante y otros ensayos (1993), Narrativa en Canarias: compromiso y dimisiones (2002), Salvando las distancias (2002), Conver_saci?n en dos d?as de oto?o (2003). Liverpool y otras cosas. Sobre poetas canarios hacia 1940 (2005), El barco de la luna. Clave femenina de la poes?a hispanoamericana (2005), El discurso del cinismo (2006), La memoria y sus signos (2007), Alrededores de Liverpool (2009), Dietario del margen (2010).

Artículos relacionados

  • BAT Y FLAMINGO
    FROST, DANIEL
    ¡Qué maravillosa es la amistad! Pero ¿pueden dos amigos tan diferentes pasárselo bien juntos El murciélago Bat vive en una cueva húmeda y oscura, busca el frescor, tiene unas alitas negras y duerme cabeza abajo. Al flamenco Flamingo, en cambio, le encanta el calor del sol, vuela alto con sus grandes alas rosas y duerme sobre una de sus largas patas. ¡No importa! Se quieren tant...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • TEXTOS VIVOS. NOTAS DE UN REENCUENTRO
    MAINER, JOSÉ-CARLOS
    En los primeros años sesenta, cuando inicié mis estudios de Filología Románica en la Universidad de Barcelona, ni sus profesores de literatura, ni los de ninguna otra Universidad española trataban de la existencia de una literatura del exilio. Hasta bien entrados los años sesenta ese territorio literario no empezó a ser conocido, estudiado y editado entre nosotros. Con estas pa...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • LOS ORÍGENES DEL LIBRO
    RONCONI, FILIPPO
    Rollos de papiro, tablillas de madera, códices de pergamino. Abocarse a los orígenes del libro significa estudiar las características materiales, gráficas y textuales de estos objetos para así reconstruir las técnicas que los produjeron y las necesidades intelectuales y culturales a las que respondieron. Cada libro manuscrito surge de la colaboración de saberes diversos y actor...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • HISTORIA DE LA CIENCIA FICCION ESPAÑOLA I
    VILLARREAL, MARIANO
    La narrativa española de ciencia ficción, si bien minoritaria, ha sido valorada y practicada a lo largo del tiempo no solo por escritores especializados sino también por grandes literatos, resultando en una gran presencia en la cultura y sociedad españolas. En estas páginas, Mariano Villarreal, todo un referente en la crítica y divulgación del género fantástico y de ciencia fic...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE SOLANA, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella e...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • POESÍA E INTERPRETACIÓN
    MORENO CASTILLO, ENRIQUE
    Aunque se puede legítimamente hacer estudios sobre autores, épocas y estilos, o bien sobre las características generales de un autor, en nuestra experiencia como lectores lo que nos atrae, nos interesa o nos entusiasma es la obra concreta. Toda experiencia literaria se da ante una novela, un drama o un poema. Apreciamos una novela, mientras que otra del mismo autor no nos conve...
    Disponible en la librería

    29,90 €