PASAR GETSEMANI

PASAR GETSEMANI

ANGUSTIA, SUFRIMIENTO Y MUERTE. LECTURA EXISTENCIAL Y FENOMENOLOG

FALQUE, EMMANUEL

18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
SÍGUEME
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-301-1847-2
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
99
18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Frente a la visión, consagrada en la filosofía contemporánea por Heidegger, de que el cristiano no se hace cargo verdaderamente de la angustia de la muerte ni del sinsentido del sufrimiento, la fenomenología puede aportar luz a la propia experiencia de Jesús de Nazaret, desde la agonía en Getsemaní hasta la cruz sobre el Gólgota, en un ensayo que pisa el terreno metafísico del evangelio.

Antes de «pasar de este mundo al Padre», el Hijo atraviesa, en el corazón mismo de su inmanencia (meta-phusis), el ser-ahí angustiado y mortal de nuestra propia finitud; padece ese peso insoportable en su cuerpo sufriente y lo pasa a su Padre en la ruptura carnal. En este lenguaje único del «Verbo hecho carne» callan las palabras y habla la conmoción del sollozo, la del niño sin habla (in-fans), que nos invita a afrontar la vida de otro modo.

Pasar Getsemaní es la primera hoja de un tríptico filosófico compuesto también por Metamorfosis de la finitud, sobre el nacimiento y la resurrección, y Las bodas del Cordero, sobre el cuerpo y la eucaristía.

Artículos relacionados

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • GUSTAVO BUENO, MATERIALIZANDO LA FILOSOFÍA
    , ALBERTO ESTEBAN MUÑOZ
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una nueva mues...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vid...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Disponible en la librería

    16,50 €

Otros libros del autor

  • LAS BODAS DEL CORDERO
    FALQUE, EMMANUEL
    Este original «ensayo filosófico sobre el cuerpo y la eucaristía» cierra el tríptico que analiza desde la perspectiva fenomenológica la pasión, muerte y resurrección de Cristo. El filósofo francés tiene la osadía de abordar el misterio del ser humano concreto a la luz de tres momentos fundamentales ?y fundacionales? de la vida de Jesús. En su primera obra (Pasar Getsemaní), lo...
    Consultar disponibilidad

    25,00 €

  • METAMORFOSIS DE LA FINITUD
    FALQUE, EMMANUEL
    Es posible decir hoy algo filosóficamente sobre la resurrección? A tal reto se enfrenta desde la fenomenología esta obra, que toma en serio la perplejidad de Nicodemo cuando se pregunta si «puede volver a nacer siendo viejo» o si tendrá la posibilidad de «entrar por segunda vez en el seno de su madre y nacer». Sin negar la finitud, categoría que resume la condición presente de...
    Consultar disponibilidad

    20,00 €