PATRIMONIO BÉLICO EN LA GUERRA CIVIL EN JAÉN

PATRIMONIO BÉLICO EN LA GUERRA CIVIL EN JAÉN

EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y TURISMO CON MEMORIA

MILLA JAÉN, SANTIAGO

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES TREA
Año de edición:
2021
Materia
Hª de españa
ISBN:
978-84-18105-55-5
Páginas:
196
Colección:
BIBLIOTECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULTURA
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La guerra civil española dejó un extenso patrimonio arquitectónico de carácter defensivo: trincheras, refugios antiaéreos, campos de aviación, búnkeres, nidos de ametralladoras… A excepción de los refugios que formaban parte de la defensa antiaérea de la dictadura franquista, todo quedó en el olvido hasta finales del siglo xx, cuando la aparición del movimiento memorialista y el empuje del turismo con memoria los sacó a la luz del ojo público. Este libro colectivo y multidisciplinar que tiene como ámbito de estudio la provincia de Jaén habla de las trincheras en las zonas de frente, la edificación de aeródromos y refugios antiaéreos, la importancia de la investigación arqueológica y geofísica para localizar los refugios ocultos bajo los cascos urbanos y propone un aprendizaje vivencial: una serie de recorridos absolutamente originales por estos lugares de memoria. Unos itinerarios llenos de poesía, efectos sonoros, fotografías de la época, pensados para emocionarnos y conectarnos con las gentes que vivieron y sufrieron la guerra. Un conflicto cuyos vestigios, a juicio de los autores, deberían formar parte de los currículos escolares, debido a los beneficios que el aprendizaje in situ tiene para la formación del espíritu crítico. Los habitantes de la provincia de Jaén y los visitantes en busca del rastro histórico de contiendas pasadas van a encontrar en esta lectura una propuesta de viaje diferente, que les llevará a imaginar los bombardeos en las mismas calles donde se produjeron, conocer los emplazamientos de los refugios antiaéreos y trazar el mapa de la memoria dolorosa de una guerra que inauguró una nueva y terrible manera de acabar con el enemigo: masacrar a su población civil.

Artículos relacionados

  • SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    CUADRA LASARTE, SABINO
    En los sanfermines de 1978, la policía española irrumpió en la plaza de toros de Iruñea y abrió fuego contra la multitud. La carga se extendió por toda la ciudad durante horas, y provocó decenas de heridos y un joven muerto, Germán Rodríguez. Días después, el 11 de julio, otro joven, Joseba Barandiarán, moriría en Donostia por disparos policiales en una manifestación en solidar...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • CRUZADOS SIN GLORIA
    ALONSO IBARRA, MIGUEL
    El principal objetivo de este libro es reconstruir la experiencia de los soldados del ejército sublevado en la guerra civil española de 1936-1939 en toda su dimensión, desde la movilización hasta el combate, pasando por las relaciones entre soldados y de estos con los civiles, la vida cotidiana o el adoctrinamiento ideológico, sin olvidar la memoria y los relatos que tanto el p...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    ZUNZUNEGUI,JUAN MIGUEL
    Al día siguiente de la conquista, terminó el aislamiento en América, germinó una nueva civilización y comenzó la fusión entre dos mundos que hasta entonces lo desconocían todo el uno del otro. Castellanos, tlaxcaltecas y texcocanos comenzaron a construir la hispanidad: pueblo mestizo, cristiano y humanista, mágico y místico que dio la vuelta al mundo y engendró la primera globa...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • TERROR ROJO 1931-1939
    NÚÑEZ ROLDÁN, FRANCISCO
    Un análisis valiente y documentado de la violencia en la retaguardia republicana durante la guerra civil española. Francisco Núñez Roldán presenta los crímenes extrajudiciales, las persecuciones religiosas y la destrucción sistemática del patrimonio artístico y cultural que se produjeron en la zona controlada por el Frente Popular. Esta investigación meticulosa recorre episodi...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA:
    MARÍN PASTRANA, ALBERTO
    Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra. Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HISTORIA DE LA INDUMENTARIA ESPAÑOLA
    SANZ DE BREMOND, CONSUELO
    ¿Sabías que las bragas eran originalmente una prenda masculina y que la falda-pantalón escandalizó a principios del siglo XX ¿Te sorprendería descubrir que las damas del siglo XVI llevaban piercings y los hombres decimonónicos usaban corsés ¿Sabías que la golilla y el guardainfante conquistaron cortes extranjeras antes de convertirse en emblemas españoles En Moda y evolución de...
    Disponible en la librería

    21,00 €