PEDAGOGIA SOCIAL

PEDAGOGIA SOCIAL

GALLARDO, PEDRO

18,00 €
IVA incluido
Disponible en breve
Editorial:
WANCEULEN
Año de edición:
2011
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9993-149-4
Páginas:
86
Encuadernación:
Otros
Colección:
WANCEULEN EDUCACIÑN
18,00 €
IVA incluido
Disponible en breve

El libro está dividido en cinco capítulos. El primero se dedica al origen y desarrollo de la Pedagogía Social como ciencia pedagógica y social, el segundo a la Educación Social como objeto de estudio de la Pedagogía Social, el 3º a la dinámica de grupos en el ámbito de la Pedagogía Social, el cuarto a paradigma clásico y el quinto a la emergencia de los nuevos paradigmas.

En el primer capítulo, se aborda el tema de la evolución histórica de la Pedagogía Social y su desarrollo como ciencia teórico-práctica. En primer lugar, se describe el origen y evolución de la Pedagogía Social, se exponen las etapas de esta disciplina en Alemania y se presentan diferentes concepciones de la misma que hacen alusión tanto a su dimensión teórica como aplicada. En segundo lugar, se exponen diversos aspectos de la Pedagogía Social, centrando la atención en el carácter teórico y práctico de esta disciplina, su relación con el Trabajo Social y las afinidades y diferencias existentes entre la Pedagogía Social y el Trabajo Social.

En el segundo capítulo se centra en la consideración de la Educación Social como objeto de estudio de la Pedagogía Social. En el mismo se habla de dos figuras profesionales que desarrollan acciones socioeducativas en ámbitos comunitarios: el pedagogo social y el educador social, y se hace especial mención, como elementos legitimadores de la educación social, a la educación moral y a la educación para la convivencia.

En el tercer capítulo, se expone el concepto de dinámica de grupo; se describe el recorrido histórico de los grupos; se estudian diversos aspectos de la dinámica de grupo tales como la cohesión, el conformismo, el desviacionismo y otros factores que influyen de manera decisiva en la dinámica interna del grupo y en las interrelaciones de sus miembros; se exponen algunas ideas sobre el trabajo en grupo desde la Psicología Social; se presenta el juego como elemento favorecedor de la dinámica grupal, destacando el papel tan importante que desarrolla en los procesos internos de los grupos; y, finalmente, se muestran algunas de las técnicas de dinámica de grupos que se aplican en los campos educativo, social-comunitario y cultural, entre otros.

En el capítulo cuarto, se exponen algunas de las definiciones que diferentes autores nos ofrecen sobre el concepto de paradigma, se presentan los rasgos más característicos del paradigma clásico, se describe su génesis y evolución, así como sus aportaciones y limitaciones. También se describen sus incidencias en el campo de la educación social.

Finalmente, en el capítulo quinto, se aborda el tema de la emergencia de los nuevos paradigmas. En primer lugar, se exponen algunas de las definiciones que aparecen en la literatura sobre el concepto de complejidad, se describe la evolución de la complejidad y se presentan los rasgos por los que se reconoce el fenómeno de lo complejo. Seguidamente se habla de las redes de la complejidad. En segundo lugar, se exponen algunas ideas sobre el pensamiento sistémico, así como las características básicas que lo definen. Por último, se presentan algunos aspectos de la complejidad en las instituciones sociales.

Artículos relacionados

  • EL AUTISMO EN LA INFANCIA
    BEARDON, LUKE
    El diagnóstico o la sospecha de diagnóstico de un hijo autista puede resultar abrumador para sus padres, especialmente cuando no saben nada del tema. El autismo en la infancia es una introducción accesible para quienes se encuentran con el autismo por primera vez. De manera honesta y directa, el doctor Luke Beardon guía a padres y cuidadores a través de las dificultades con las...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • TU MEJOR VERSIÓN COMO PADRE
    CASTAÑO, FRANCISCO
    No existen respuestas ni soluciones mágicas al difícil arte de la crianza, pero hay algo en lo que los expertos coinciden: todo pasa por el apego, esa inclinación natural a sentir que como adultos les ofrecemos la seguridad de un techo, el alimento y el abrigo en forma de ropa o de reconfortantes abrazos. En Tu mejor versión como padre, Francisco Castaño, con una dilatada traye...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • YO, VIEJA
    FREIXAS, ANNA
    Una reivindicación de los derechos de la mujer en la vejez. Un canto a la libertad y al desparpajo. Prólogo de Manuela Carmena. Este es un recorrido por los derechos humanos en la vejez y, concretamente, por los derechos de las mujeres, sintetizados en tres principios que a Anna Freixas le parecen fundamentales en la edad mayor: la libertad, la justicia y la dignidad. Este libr...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • LOS PERVERSOS NARCISISTAS
    BOUCHOUX, JEAN-CHARLES
    El libro que los perversos narcisistas no quieren que leas. ¿Quiénes son ¿Cómo actúan ¿Cómo deshacerse de ellos El perverso narcisista utiliza el vínculo familiar, profesional o sentimental para someter al otro. Necesita de esta proximidad para ejercer su influencia y no permite que su víctima se aleje de él. Es frío, no conoce la culpabilidad y no duda en culpabilizar a los de...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • CONSOLACIONES
    ANDRÉ, CHRISTOPHE
    ¿Cómo superar el sufrimiento cuando un problema no tiene solución ¿Cómo ser positivo y no hundirse en el miedo cuando toda felicidad parece insignificante ¿Cómo consolarnos ¿Cómo ofrecer consuelo a los demás Con más de treinta años de experiencia en psicoterapia, el reconocido psiquiatra francés Christophe André sabe como identificar cuando sus pacientes se enfrentan al dolor y...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • ENFERMEDADES QUE CURAN
    BIANCHI SALVADOR, KATIA / PELLEGRINO MANZONI, SAND
    Los programas biológicos especiales de la Nueva Medicina de Hamer Leyes y herramientas de la evolución para tomar forma a partir de las nuevas experiencias Cuando enfermamos, codificamos una nueva experiencia en la memoria biológica de la especie, transformamos los tejidos de nuestro organismo para contenerla e integrarla, y organizamos las condiciones para superar el estado de...
    Disponible en la librería

    35,00 €