PEDRO DE CAMPAÑA

PEDRO DE CAMPAÑA

UN PINTOR FLAMENCO EN LA SEVILLA DEL RENACIMIENTO

VALDIVIESO, ENRIQUE

25,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2024
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-84-19874-46-7
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA DEL ARTE
25,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Ya Francisco Pacheco, en su Libro de los retratos de 1599, dejó dicho de Maese Pedro de Campaña, nombre castellanizado de Pieter Kempeneer, que «fue extremado escultor, grande astrólogo, fundado aritmético, geómetra, arquitecto y perspectivo», dedicaciones que sumadas a su condición de pintor excelentemente dotado lo convirtieron en uno de los creadores y humanistas más importantes y afamados de la Europa del Renacimiento. Nacido y formado en Bruselas, perfeccionó su técnica durante una estancia en Italia —de la que no se conservan obras— y desde allí viajaría en 1537 a Sevilla, la gran metrópolis donde alcanzó la madurez artística y, a lo largo de casi tres décadas, realizó el grueso de su producción. Buena parte de esas obras aún pueden contemplarse en los lugares para los que fueron concebidas, como la Catedral o la Iglesia de Santa Ana de Sevilla, otras se han diseminado en grandes colecciones como la del Museo del Prado, la Gemäldegalerie de Berlín, la Galería Uffizi de Florencia o el Louvre de París. Hasta su regreso a Bruselas en 1562, Campaña ocupó una posición relevante en la pintura sevillana, cele

Artículos relacionados

  • UNA HISTORIA SIN FINAL
    GINZBURG, CARLO
    Desde tiempos inmemoriales la especie humana produce imágenes, reflexiona sobre imágenes y habla de imágenes: el homo sapiens es también homo fingens y homo loquens. Las tecnologías han cambiado en el transcurso de los milenios y están cambiando ante nuestros ojos, pero ¿cómo explorar las tensiones, los sentidos y los imaginarios que surgen entre la palabra y la imagen Este ens...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • PARIS DE LAS MARAVILLAS, EL
    MONTAGUT, MARIN
    París hechiza a sus visitantes no sólo por los Campos Elíseos, el Louvre y la Torre Eiffel, sino sobre todo por sus callejuelas escondidas, sus pequeños cafés, sus tiendas centenarias y sus atelieres, que son los que dan encanto a la ciudad. Este libro es un recorrido mágico que descubre talleres y tiendas escondidas en lugares únicos que han sobrevivido durante siglos. ...
    Disponible en la librería

    36,90 €

  • FLOR HISPANIA
    BESTUÉ, DAVID
    Articulado sobre cinco conversaciones entre David Bestué y personas vinculadas a Madrid desde muy diversos ámbitos ?los arquitectos María Langarita y Víctor Navarro, el arqueólogo Alfredo González-Ruibal, el periodista Borja Casani, el cineasta y escritor Luis López Carrasco y la poeta Olvido García Valdés?, este trabajo complementa la exposición FLOR HISPANIA, comisariada ...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • TARSILA DO AMARAL
    DO AMARAL, TARSILA
    • Tarsila do Amaral es una artista injustamente olvidada en nuestras latitudes, a pesar de que permaneció en la capital francesa diversos (e influyentes) periodos de su vida y participó activamente en los ambientes artísticos de la ciudad europea. • Tarsila sigue siendo una figura incontestable, unánimemente reconocida como una de las protagonistas de la modernidad artí...
    Disponible en la librería

    39,00 €

  • HOKUSAI. HIROSHIGE.
    BALCOU, AMELIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a red...
    Disponible en la librería

    28,00 €

  • SUB UMBRA ALARUM
    ANDRÉS GONZÁLEZ,PATRICIA / PASCUAL MOLINA,JESÚS F.
    Los conceptos de magnificencia, ostentación y lujo jugaron un papel crucial en el Antiguo Régimen. El primero se relaciona con la virtud de los poderosos; los otros eran inherentes a los personajes de alcurnia, que lo manifestaban a través del consumo suntuario. Vestidos, joyas, tapices, armaduras, e incluso realizaciones efímeras, constituyeron parte esencial de la sociedad co...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor

  • LA ESCUELA DE MURILLO
    VALDIVIESO, ENRIQUE
    En el actual panorama sobre la escuela pictórica sevillana se constata un conocimiento relativamente amplio sobre la figura de Murillo, al que se han dedicado centenares de artículos, varias monografías y distintas exposiciones. Sin embargo, al traspasar ...
    No disponible

    29,00 €