PELIGRO NIÑOS

PELIGRO NIÑOS

APUNTES DE EDUCACIÓN 1994-2007

TONUCCI,FRANCESCO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GRAO
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9980-462-0
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MICRO MACRO
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

L'Unità Mal de escuela: ¡me habéis robado cinco horas de vida! Fano, la ciudad de los niños ¿Pero de verdad tenemos que jugar más con nuestros hijos? Abandonada en clase El niño en el hospital Los niños prodigio En la escuela, como en casa El saber no ocupa lugar. pero pesa La protesta infantil ¿Qué escuela? Nuova Responsabilità El niño ciudadano Primero es el juego El riesgo de no arriesgar nunca La palabra a los niños Un espacio público para jugar El proyecto internacional «La ciudad de los niños» El niño, entre revolución y profecía Los niños pueden ayudar a cambiar la ciudad Una política de seguridad propuesta por los niños Una escuela ilegal ¡No te pares a hablar con nadie! Una casa transparente Cuadernos de Pedagogía Cinco horas sentados Si no fuese obligatoria El deber de jugar Leer un libro, pero sólo leerlo Vamos solos al cole Peligro, niños ¿Para qué sirven los deberes en casa? ¿Dónde están las ideas de los niños? Lo hacemos a medias Este niño no me sigue ¿Valorar o medir?

Textos que atendiendo al punto de vista de los niños
pretenden mantener un diálogo con los lectores sobre
diferentes aspectos de la relación entre adultos y niños,
ya sea en la familia, en la escuela o en la ciudad.
Aspectos que, por desgracia, y tal como apunta el propio
autor, siguen todavía hoy en plena actualidad.

Artículos relacionados

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL DERECHO A NO SER POBRE EN ESPAÑA
    GIMÉNEZ MERINO, ANTONIO
    Una mirada crítica a las respuestas recientes frente a la pobreza y la desigualdad. Vivimos una época de grandes incertidumbres, jalonada por sucesivas crisis que han dejado tras de sí unos niveles de pobreza y desigualdad intolerables. En consonancia con el impulso de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la intervención pública en la activación económica posterior a la crisis de...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor