PENSAMIENTO CRITICO Y CONOCIMIENTO

PENSAMIENTO CRITICO Y CONOCIMIENTO

INCONFORMISMO SOCIAL Y CONFORMISMO INTELECTUAL

DEL RIO EUGENIO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TALASA EDICIONES
Año de edición:
2009
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-96266-30-8
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ágora
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prefacio--I. Observaciones preliminares sobre el conocimiento--Conocimiento, individuo y sociedad--Dimensiones múltiples del conocer--Una breve nota sobre la verdad--El realismo--Observaciones críticas sobre el conocimiento relativista--II. Conocer y transformar--Conocimiento y compromiso social--Objetividad y neutralidad--Voluntad transformadora y conocimiento--Saberes etnocéntricos--III. Pensar, nombrar, conocer--Pensar y verbalizar--El lenguaje, amigo y enemigo--Descifrar significados--Palabras clave sin un significado claro--Deformaciones interesadas--El lenguaje de grupo--IV. Los condicionamientos ideológicos. Conformismo en el inconformismo--Erosión de las grandes ideologías del siglo XIX--Problemas que entrañan las identidades ideológicamente más densas respecto al conocer--Los colectivos ideologizados como productores de conocimientos--V. Visiones preconcebidas--Supuestos dialécticos--El devenir histórico--VI. Antropología filosófica y transformación social--El concepto mínimo de Parekh--La perfeccionabilidad humana--Marx y la noción de naturaleza humana--Aptitudes e ineptitudes--Ambivalencia antropológica--VII. El uno y el dos--VIII. Analogías abusivas; disolución de la especificidad--Conocimiento por analogía--Vaivenes arbitrarios entre ciencias naturales, ciencias sociales y filosofía--IX. Entre lo irracional y lo ininteligible--Cuando la razón naufraga en la oscuridad--X. Verdades a la medida--Sentimientos, deseos, realidades--Pronósticos favorables--A modo de epílogo. Diez tesis sobre los intelectuales comprometidos--Apéndices--1. Jean-Pierre Vernant: la razón, realidad histórica--2. Richard Paul y Linda Elder: el valor de las preguntas--3. El autoconocimiento--4. Fuerza y límites de la duda--5. El análisis crítico de los textos--6. Carl Sagan y la detección de camelos--7. Michel Eltchaninoff: ¿Es la astrología una ciencia?--8. Los estereotipos--Bibliografía--Textos citados--Otras obras de interés--Índice de nombres--

Quienes, dentro de la izquierda o de los movimientos sociales, actúan en favor de una sociedad más justa y solidaria necesitan conocer el terreno que pisan. Precisan de un buen conocimiento para que su labor se apoye sobre suelo firme, para que sus propuestas engarcen con el mundo real, para poder establecer una relación eficaz y fluida con la gente, para que sus críticas y denuncias den en la diana. Un conocimiento realista está, asimismo, en la base de las buenas decisiones.
Sin embargo, izquierda y conocimiento, con frecuencia, no se compaginan bien. A la relación entre ambos términos está dedicado este libro, destinado a un público inconformista y escrito con la esperanza de que contribuya a mejorar en alguna medida la calidad del conocimiento de quienes lo lean.

Artículos relacionados

  • SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lled...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • LA NUEVA DERECHA
    MARTY, ANTONELLA
    Cuando el miedo se convierte en ideología: los mitos y obsesiones que están amenazando la política globalLas grandes transformaciones políticas del siglo xxi han dado lugar a un fenómeno que, más que una ideología definida, es un entramado de mitos, consignas violentas y mentiras. Lo más peligroso reside en que, mientras esta «nueva derecha» se presenta como una alternativa rad...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÈCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: ...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • EL SUICIDIO EN ESPAÑA
    HARANBURU ALTUNA, LUIS
    España atraviesa un proceso de transformación profunda que amenaza con socavar los principios de la democracia liberal construida tras la Transición. En este ensayo provocador y minuciosamente documentado, Luis Haranburu Altuna analiza cómo la deriva autoritaria del gobierno de Pedro Sánchez ha erosionado las instituciones democráticas, impulsando una mutación política de impre...
    Disponible en la librería

    21,00 €