PENSAMIENTO CRITICO Y CONOCIMIENTO

PENSAMIENTO CRITICO Y CONOCIMIENTO

INCONFORMISMO SOCIAL Y CONFORMISMO INTELECTUAL

DEL RIO EUGENIO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TALASA EDICIONES
Año de edición:
2009
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-96266-30-8
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ágora
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prefacio--I. Observaciones preliminares sobre el conocimiento--Conocimiento, individuo y sociedad--Dimensiones múltiples del conocer--Una breve nota sobre la verdad--El realismo--Observaciones críticas sobre el conocimiento relativista--II. Conocer y transformar--Conocimiento y compromiso social--Objetividad y neutralidad--Voluntad transformadora y conocimiento--Saberes etnocéntricos--III. Pensar, nombrar, conocer--Pensar y verbalizar--El lenguaje, amigo y enemigo--Descifrar significados--Palabras clave sin un significado claro--Deformaciones interesadas--El lenguaje de grupo--IV. Los condicionamientos ideológicos. Conformismo en el inconformismo--Erosión de las grandes ideologías del siglo XIX--Problemas que entrañan las identidades ideológicamente más densas respecto al conocer--Los colectivos ideologizados como productores de conocimientos--V. Visiones preconcebidas--Supuestos dialécticos--El devenir histórico--VI. Antropología filosófica y transformación social--El concepto mínimo de Parekh--La perfeccionabilidad humana--Marx y la noción de naturaleza humana--Aptitudes e ineptitudes--Ambivalencia antropológica--VII. El uno y el dos--VIII. Analogías abusivas; disolución de la especificidad--Conocimiento por analogía--Vaivenes arbitrarios entre ciencias naturales, ciencias sociales y filosofía--IX. Entre lo irracional y lo ininteligible--Cuando la razón naufraga en la oscuridad--X. Verdades a la medida--Sentimientos, deseos, realidades--Pronósticos favorables--A modo de epílogo. Diez tesis sobre los intelectuales comprometidos--Apéndices--1. Jean-Pierre Vernant: la razón, realidad histórica--2. Richard Paul y Linda Elder: el valor de las preguntas--3. El autoconocimiento--4. Fuerza y límites de la duda--5. El análisis crítico de los textos--6. Carl Sagan y la detección de camelos--7. Michel Eltchaninoff: ¿Es la astrología una ciencia?--8. Los estereotipos--Bibliografía--Textos citados--Otras obras de interés--Índice de nombres--

Quienes, dentro de la izquierda o de los movimientos sociales, actúan en favor de una sociedad más justa y solidaria necesitan conocer el terreno que pisan. Precisan de un buen conocimiento para que su labor se apoye sobre suelo firme, para que sus propuestas engarcen con el mundo real, para poder establecer una relación eficaz y fluida con la gente, para que sus críticas y denuncias den en la diana. Un conocimiento realista está, asimismo, en la base de las buenas decisiones.
Sin embargo, izquierda y conocimiento, con frecuencia, no se compaginan bien. A la relación entre ambos términos está dedicado este libro, destinado a un público inconformista y escrito con la esperanza de que contribuya a mejorar en alguna medida la calidad del conocimiento de quienes lo lean.

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €