PENSANDO EN LAS RUINAS: WITTGENSTEIN Y SANTAYANA SOBRE LA CONTINGENCIA

PENSANDO EN LAS RUINAS: WITTGENSTEIN Y SANTAYANA SOBRE LA CONTINGENCIA

WITTGENSTEIN Y SANTAYANA SOBRE LA CONTINGENCIA

HODGES, MICHAEL / LACHS, JOHN

18,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5277-9
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía - Filosofía Y Ensayo

PREFACIO DEL EDITOR
PREFACIO
ABREVIATURAS
CAPÍTULO I. PENSANDO ENTRE LAS RUINAS
CAPÍTULO II. DESPLAZANDO EL ESCEPTICISMO
CAPÍTULO III. LA CONTINGENCIA DE LOS VALORES
CAPÍTULO IV. FORMAS DE VIDA Y FE ANIMAL
CAPÍTULO V. LA CREENCIA RELIGIOSA
CAPÍTULO VI. CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Pensando entre las ruinas analiza las semejanzas entre el pensamiento de dos gigantes de la filosofía del siglo XX, Jorge Santayana (1863-1952) y Ludwig Wittgenstein (1889-1951), en un momento en el que las grandes certezas en las que se apoyaba la filosofía occidental comenzaban a resquebrajarse.
Tras la Primera Guerra Mundial, las prácticas humanas parecían carentes de fundamento, la vida impregnada de incertidumbre, y las tradiciones intelectuales, morales, religiosas y sociales que habían permanecido en pie durante largo tiempo, habían quedado en ruinas. En este escenario, Wittgenstein y Santayana lucharon contra el escepticismo y lo rechazaron, manifestando un profundo respeto por la sabiduría implícita en prácticas inveteradas.
Hasta ahora, nunca se había puesto en relación su pensamiento e, incluso, ambos parecían embarcados en proyectos diametralmente opuestos. Quizá los distintos estilos de escritura y reflexión han favorecido esta idea.
Michael Hodges y John Lachs realizan un análisis exhaustivo de las conexiones entre ambos pensadores que resultará sugerente e interesante tanto para los estudiosos de la historia de la filosofía como para cualquiera que desee conocer el pensamiento del pasado siglo.

Artículos relacionados

  • RICORDI
    GUICCIARDINI, FRANCESCO
    221 lecciones de un mundo en crisis: el manual secreto del Renacimiento que anticipó la política moderna. Los "Ricordi" de Francesco Guicciardini (1483-1540) constituyen una de las cumbres del pensamiento político renacentista italiano. Escritos como un "libro secreto" para uso exclusivo de su familia, estos 221 consejos y advertencias reflejan el ocaso de una época en la que...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • PARMÈNIDES
    PLATON
    Parménides es uno de los diálogos más controvertidos de Platón, por su complejidad, sus artificios y su contenido, que siempre ha despertado el debate entre los especialistas. Dividido en dos grandes partes, en la primera Sócrates expone la teoría de las formas, para que después, Parménides, en un interesante ejercicio dialéctico, proponga una serie de objeciones sobre la relac...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • VERANO INDIO
    EMERSON,RALPH WALDO
    Presentamos esta edición de los Diarios de Emerson, en la que se han descartado las reflexiones filosóficas y se han conservado las referidas al paseo, al viaje y a las ideas que el contacto con la naturaleza y su comprensión produjeron en el padre del pensamiento americano.Este libro ofrece al lector -«Ignorancia Util, a la que llamaremos -«Conocimiento Bello-» de la que habla...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • ODAS
    HORACIO
    La literatura europea está en deuda con Quinto Horacio Flaco (65-8 a. C.), uno de los más influyentes poetas de la Antigüedad. De amplia formación filosófica y con especial inclinación hacia el epicureísmo, tras un lapso como tribuno militar, se estableció en Roma, donde inició una brillante carrera literaria bajo la tutela del emperador Augusto y su consejero Mecenas. Su refle...
    Disponible en la librería

    11,90 €